Así se adapta la relojería a los nuevos estándares de consumo
cargando...
En un momento decisivo para la industria del lujo, en el que las nuevas generaciones redefinen las reglas del consumo con valores como la sostenibilidad, la trazabilidad y la autenticidad, el sector relojero también vive una transformación profunda.
Rabat, firma española de joyería y relojería fundada en 1977, refuerza su apuesta por el mercado de segunda mano con su línea Certified Pre-Owned, una iniciativa que consolida su compromiso con una relojería más consciente y duradera.
La compañía impulsa esta división de cara a la campaña de Navidad, uno de los periodos más estratégicos para el sector del lujo en España. Su propuesta se basa en la comercialización de relojes de alta gama certificados, sometidos a un exhaustivo proceso de verificación que sigue “los protocolos oficiales de cada marca relojera y los estándares internos de Rabat, con el fin de asegurar la autenticidad y el estado de cada pieza”, explican desde la empresa.
El auge de la relojería de segunda mano responde a una transformación más amplia en el mercado del lujo, marcada por el avance del consumo circular y la revalorización de la durabilidad. Cada vez más consumidores —especialmente las generaciones más jóvenes— buscan piezas con historia, autenticidad y trazabilidad, atributos que comienzan a situarse al mismo nivel que el diseño o la exclusividad.
En este contexto, la certificación y la transparencia se consolidan como factores clave para reforzar la confianza y dar valor añadido a los relojes pre-owned.
Presente en Barcelona, Madrid, Valencia, Tarragona, Ibiza y Sevilla, la compañía se ha establecido como distribuidor de referencia de joyas, gemas y relojes de firmas internacionales. Además, es miembro del Responsible Jewellery Council (RJC), entidad que avala las prácticas éticas y responsables en la cadena de suministro del sector.