La Cámara Argentina de la Moda entregó las “Menciones de Honor 2025 Tijeras de Plata”
cargando...
En el marco de “Buenos Aires está de Moda 2025”, la Cámara Argentina de la Moda celebró un reconocimiento especial a destacadas personalidades, instituciones y empresas de la industria.
En el Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, se otorgaron las “Menciones de Honor 2025” del histórico galardón “Tijeras de Plata”. Este año, el tradicional premio se entregó en formato de Menciones de Honor, destacando a protagonistas que dejan huella en el diseño, la producción, la comunicación y la cultura de la moda argentina.
Estuvieron presentes las siguientes autoridades: Hernán Lombardi, Ministro de Desarrollo Económico; Nahuel Celerier, Subsecretario de Políticas Productivas del Ministerio de Desarrollo Económico; Sabrina Slauscius Directora General de Industrias Creativas, Luisa Norbis, de GO Diseño y Vero Ivaldi, referente de moda.
Asimismo, participaron miembros de la Comisión Directiva de la Cámara Argentina de la Moda: Francisco Ayala (Presidente), Ana Mejía, Carina Spaggiari, Gustavo Pucheta, Beatriz Volosín, Stella Batallés, Héctor Vidal Rivas, María Costa y Mariana Barvato.
Las Menciones de Honor 2025 – Tijeras de Plata las recibieron:
-
Adriana Costantini: Por sus 40 años apostando a la industria y la producción nacional.
-
FECOBA: Por su compromiso y aportes permanentes con la mesa productiva de la moda.
-
Flavia Fernández: Periodista y Directora del Martín Fierro de la Moda.
-
L’Oréal Groupe Argentina: Por su constante apoyo y difusión del diseño argentino a través de sus marcas.
-
Revista Para Ti: Por sus 103 años de permanente apoyo y difusión de la moda.
-
Carla Rodríguez: Editora de TN Estilo y Editora de Moda de Revista Viva del Diario Clarín. Figura central en el periodismo de moda, comprometida con la difusión de diseñadores, peluqueros y maquilladores.
-
Ricky Sarkany: Creador de una marca de trascendencia internacional.
-
Susana Saulquín: Socióloga. Referente académico de la moda en Argentina. Una de las creadoras de la carrera de Diseño de Indumentaria y Textil en la UBA. Creadora y directora del Posgrado en Sociología del Diseño. Autora de los libros más destacados sobre la moda y el diseño en la Argentina.
Con estas distinciones, la Cámara Argentina de la Moda reafirma su misión de valorar y proyectar el diseño argentino. Sobre la Cámara Argentina de la Moda
La Cámara Argentina de la Moda es una entidad sin fines de lucro fundada en 1905, con la misión de promover el desarrollo sostenible de la industria de la moda en Argentina. A través de diversas iniciativas, busca fortalecer la identidad de la moda argentina, impulsar su crecimiento económico y posicionarla en el escenario internacional.