Íconos del diseño y líderes de la industria de la moda aterrizan en Ecuador para Quito Fashion Week 2025
cargando...
La capital reunirá a referentes internacionales y a lo mejor del diseño ecuatoriano en la nueva edición del Quito Fashion Week, que se realizará del 27 de noviembre al 3 de diciembre y que consolida a la ciudad como un punto clave en el calendario regional de la moda.
Quito volverá a convertirse en un escenario estratégico para la industria de la moda con la segunda edición del Quito Fashion Week (QFW). La inauguración será el 27 de noviembre, en la Biblioteca Nacional Eugenio Espejo, con una charla magistral y un cóctel oficial para recibir a los invitados internacionales. Los desfiles principales se llevarán a cabo del 28 al 30 de noviembre en la Fortaleza DIS, mientras que charlas, conversatorios y actividades paralelas continuarán hasta el 3 de diciembre.
El cartel internacional de este año destaca por su solidez y diversidad. Custo Barcelona regresa por tercera vez a Quito con su estética vibrante y experimental, sello que lo ha convertido en una referencia global del diseño español. Desde Colombia llega Jorge Duque, ganador de Project Runway Latin America y reconocido por su visión técnica e innovadora. El suizo Giovanni Lo Presti aportará su mirada europea del diseño contemporáneo, marcada por materiales no convencionales y un estilo conceptual. También participa el mexicano Alfredo Martínez, figura clave de la moda de su país por sus siluetas arquitectónicas y construcción impecable. Desirée, diseñadora guatemalteca que ha proyectado su propuesta hacia escenarios internacionales con una estética fresca y definida.
El evento contará además con la presencia de dos personalidades clave en la industria: José Forteza, editor senior de Vogue Latinoamérica, y Claudia Zuleta, reconocida celebrity stylist radicada en Estados Unidos, quienes aportarán una mirada especializada sobre tendencias, medios y construcción de marca.
El talento ecuatoriano tendrá un rol central en esta edición, con la participación de Fabrizio Celleri, Anabel López, Nino Touma, Milú Espinoza y Gustavo Moscoso, entre otros, referentes consolidados de la moda nacional. Junto a ellos también estarán las nuevas promesas Blesk y Orrthiz, diseñadores que vienen destacándose en plataformas internacionales como el Panamá Fashion Week y el Guatemala Fashion Week, proyectando la nueva generación creativa del país.
Para Pietro Polit, productor del evento y director de DIS Management, esta segunda edición representa un avance importante para la moda en Ecuador. “Es un orgullo consolidar el Quito Fashion Week como la plataforma más relevante del país. Cada año sumamos más aliados y voces internacionales que fortalecen el posicionamiento del Ecuador dentro de los escenarios relevantes de la moda”, señaló.