• Inicio
  • Noticias
  • Empresas
  • Amazon detalla los motivos detrás de sus 14.000 despidos: la reorganización impulsada por la IA

Amazon detalla los motivos detrás de sus 14.000 despidos: la reorganización impulsada por la IA

Los medios estadounidenses se hacían eco esta mañana de que el mayor minorista online del mundo, Amazon, prevé reducir alrededor de 14,000 puestos de trabajo en su área de administración. [Nota de la editora: se esperan 30.000 en total de todas las áreas].

La empresa justificó los recortes en un comunicado, aludiendo a cambios organizativos en la era de la Inteligencia Artificial. Se espera que las operaciones de envío en Alemania y otros países no se vean afectadas por la reducción de empleos de oficina. En un primer momento, no estaba claro en qué medida se verían afectados los puestos de trabajo en Alemania.

Reestructuración por la IA

La propia Amazon planteó la cuestión de por qué se recurría a los recortes mientras el negocio iba bien. La respuesta fue que no hay que olvidar que el mundo está cambiando rápidamente. El grupo hizo referencia a las aplicaciones actuales de Inteligencia Artificial, que permiten innovaciones más rápidas. Por ello, la empresa debe organizarse de la forma más ágil posible.

Desde hace meses se debate si los software de IA como ChatGPT o Claude, del desarrollador Anthropic respaldado por Amazon, podrían hacer innecesarios muchos trabajos de oficina. Según las empresas desarrolladoras, estos programas pueden realizar de forma autónoma tareas basadas en el conocimiento y automatizar procesos administrativos. Hasta ahora, este desarrollo ha afectado, entre otros, a los empleados en puestos de programación, ya que la IA es especialmente buena escribiendo código de software.

Sin consecuencias para los envíos

Es probable que los consumidores en Alemania no noten las consecuencias de los recortes de empleo. Por un lado, solo afecta al área de administración, no a los empleados de los enormes almacenes. Además, los repartidores que entregan los paquetes no son empleados directos de la empresa, sino que trabajan como subcontratistas, una circunstancia que el sindicato Verdi lleva años criticando. En general, Verdi tiene una mala relación con Amazon, ya que la empresa se niega desde hace tiempo a firmar un convenio colectivo.

Al mismo tiempo, Amazon está invirtiendo en Alemania mucho más que antes. Según datos de la empresa, en 2024 la inversión fue de unos 14,000 millones de euros, dos mil millones más que en 2023. Según el director de Amazon en Alemania, Rocco Bräuniger, en una presentación de la compañía en septiembre, se seguirá invirtiendo con fuerza. En aquel momento, todavía no se hablaba de recortes de empleo. Gran parte de las inversiones se destinan a una mayor automatización de los procesos logísticos, con un uso creciente de robots para sustituir el trabajo humano.

Un total de unos 40,000 empleos en Alemania

El grupo estadounidense tiene en Alemania algo más de 40,000 empleados en más de cien ubicaciones, incluyendo centros de clasificación y logística, oficinas administrativas en Múnich y Berlín, y centros de desarrollo. Por ejemplo, en Aquisgrán se trabaja para mejorar el asistente de voz Alexa y su comprensión de los dialectos alemanes. También forman parte de la estructura los centros de datos de la división de la nube AWS (Amazon Web Services). En cuanto a personal, la tendencia en Alemania ha sido claramente al alza, con la creación de 4,000 puestos de trabajo en un año.

Informes sobre un recorte aún mayor

En el comunicado, Amazon señaló que, al mismo tiempo, se crearían nuevos puestos de trabajo en otras áreas. Además, la mayoría de los empleados afectados dispondrán de 90 días para buscar otras posiciones dentro de la empresa. Medios como el “Wall Street Journal”, citando a fuentes informadas, publicaron que los recortes podrían afectar hasta a 30,000 empleos en varias fases.Esto podría ser coherente con la creación simultánea de empleo en otras áreas.

El mayor minorista online de Alemania

A grandes rasgos, el 60 por ciento del comercio online en Alemania corresponde a Amazon, incluyendo su marketplace, donde otros comerciantes más pequeños utilizan la plataforma para vender.

La Oficina Federal de la Competencia (Bundeskartellamt) sigue de cerca la evolución de Amazon y está tomando medidas contra la empresa estadounidense. Los reguladores de la competencia ven en ella una “importancia transversal y predominante para el mercado”. La autoridad federal ha expresado su preocupación de que Amazon pueda estar abusando de su poder de mercado en detrimento de los consumidores y otros comerciantes. Hay dos procedimientos en curso contra Amazon. Uno de ellos se refiere a la acusación de control de precios, por la que Amazon ya ha recibido una advertencia formal. Se trata de una evaluación preliminar, y Amazon tiene ahora la oportunidad de presentar sus alegaciones.

La creciente importancia de Amazon en el mercado de paquetería

Amazon no solo está ganando importancia como minorista online, sino también como empresa de paquetería. Los productos pedidos en la plataforma son entregados tanto por empresas de logística como DHL como, en una proporción cada vez mayor, por la propia Amazon. Según la Agencia Federal de Redes (Bundesnetzagentur), Amazon ya es el número dos en el mercado de paquetería de Alemania, con una cuota de entre el 15 y el 25 por ciento de los envíos. DHL tiene una cuota de mercado de más del 40 por ciento, significativamente mayor que la de Hermes, DPD, UPS y GLS, que se sitúan entre el 5 y el 15 por ciento.

Este artículo fue originalmente publicado en otro idioma dentro de la red internacional de FashionUnited y después traducido al español usando una herramienta de inteligencia artificial.

FashionUnited ha implementado herramientas de inteligencia artificial para agilizar la traducción de artículos entre nuestras plataformas, pues contamos con una red global de periodistas activos en más de 30 mercados, ofreciendo inteligencia empresarial y los contenidos más recientes en 9 idiomas.

Esto permite que nuestros periodistas puedan dedicar más tiempo a la investigación y redacción de artículos originales.

Los artículos traducidos con ayuda de IA son siempre revisados y editados por un editor humano antes de su publicación. Si tienes preguntas o comentarios sobre este proceso, escríbenos a info@fashionunited.com


O INICIA SESIÓN CON
Amazon
recorte de plantilla