• Inicio
  • Noticias
  • Empresas
  • Así se está armando Inditex para seguir creciendo: nuevos centros logísticos, nuevas oficinas… y un nuevo Comité Asesor Internacional

Así se está armando Inditex para seguir creciendo: nuevos centros logísticos, nuevas oficinas… y un nuevo Comité Asesor Internacional

Hacemos un repaso por la serie de distintas iniciativas y proyectos que, más allá de su parque de tiendas, la multinacional de la moda española contempla impulsar, cuando no culminar, a lo largo de este ejercicio de 2025, con el objetivo de seguir adaptando su modelo de negocio para nuevas etapas de crecimiento.
Por Jaime Martinez

cargando...

Scroll down to read more
Empresas|En Profundidad
Junta general de accionistas de Inditex de 2025, celebrada el 15 de julio de 2025 en Arteixo, La Coruña (España). Credits: Screenshot.

Madrid – Aunque la parte visible del modelo de negocio de Inditex son las distintas propuestas de moda y las más de 5 500 tiendas —con sus equipos— con las que sus distintas cadenas operan a lo largo y ancho de todo el mundo, este se sostiene sobre un intrincado “back office” oculto a ojos del consumidor, y armado a base de equipos especializados y de dirección, proveedores, centros logísticos y oficinas. Unas estructuras que de manera constante desde la dirección tratan de mantener “en hora”, y sobre las que ponemos ahora especialmente el foco de atención para saber cómo exactamente desde la compañía española están preparándose de cara a impulsar sus nuevas etapas de crecimiento.

Siguiendo con lo anunciado por el propio consejero delegado de la multinacional, Óscar García Maceiras, el pasado 12 de marzo coincidiendo con la presentación de los resultados del ejercicio de 2024, a lo largo de 2025 la compañía contempla llegar a ejecutar un programa de inversiones ordinarias de alrededor de unos 1 800 millones de euros. Una cantidad a la que además hay que sumar los 900 millones de euros comprometidos también para este ejercicio por la compañía, como parte del plan bianual de inversiones para el incremento de sus capacidades logísticas anunciado en 2024. Una partida que ya da buena cuenta del valor estratégico que ejercen los trabajos de logística dentro de los engranajes de la multinacional de la moda española, con la que se terminan por elevar hasta los 2 700 millones de euros las inversiones que Inditex va a realizar sobre su modelo de negocio, solo en 2025. Mismo nivel de inversiones al ejecutado por la compañía en 2024. Pero, y para el caso de este ejercicio en curso, ¿a dónde van a ir a parar exactamente esos fondos?

A este respecto, ya durante aquella presentación de resultados del pasado mes de marzo, y nuevamente tras la publicación de los resultados del primer trimestre de 2025, a comienzos del pasado mes de junio, el mismo Maceiras se encargaba de adelantar buena parte de la serie de iniciativas que la compañía estaba poniendo en marcha, con el objetivo de seguir optimizando sus operativas dentro del ámbito de la moda. Unos proyectos sobre los que ofrecía una última actualización durante la celebración, este pasado 15 de julio, de la última junta general de accionistas de Inditex, desde la que Maceiras anunciaba ante los accionistas de la multinacional desde las nuevas iniciativas que se van a emprender como parte de su sostenida apuesta por los Estados Unidos; a los planes para el relanzamiento de Lefties en Francia.

Se tratan ambos de unos puntos especialmente destacados dentro de las estrategias “front office” para el crecimiento y la expansión de sus distintas cadenas de moda, que la compañía aspira a ejecutar a lo largo del ejercicio como parte de una hoja de ruta sobre la que Maceiras recordaba que Inditex seguirá escalando su modelo de negocio con su próxima entrada en Irak. Un desembarco previsto para este 2025, que hará del país el mercado número 98 en el que pasará a operar la compañía española, y que se realizará mientras se sigue tratando de destapar todo su potencial de crecimiento con la entrada de sus distintas cadenas en nuevos mercados, como lo serán, a lo largo del año, los casos de Bershka con la apertura de su primera tienda en Dinamarca; el de Stradivarius en Austria; el de Oysho en los Países Bajos; el ya citado de Lefties en Francia; y el de Massimo Dutti en Brasil.

Nuevas oficinas y centros de distribución

Al margen de esa oleada de proyectos de naturaleza “front office”, como bien apuntábamos al comienzo de estas líneas son los de naturaleza “back office” —entendido en este contexto como todo lo que no se enmarca dentro del “front office”— los que despiertan del mismo modo un sustancial interés, en la medida en la que van a ser estos justamente los que van a servir para seguir manteniendo bien engrasada la maquinaria operativa de Inditex, incluida la de sus tiendas. Una relevancia en la que justamente su consejero delegado enmarcaba la inversión anunciada durante esa misma junta general de accionistas por parte de Inditex en el capital de la start-up española Theker Robotics, especializada en el desarrollo de robots inteligentes impulsados por inteligencia artificial (IA); una inversión que se había tomado la decisión de realizar, ponía entonces en especial valor el mismo Maceiras, “precisamente para seguir estando en condiciones de ofrecer a nuestros clientes aquello que nos demanden, dónde, cuándo y cómo nos lo pidan”, y desde la perspectiva de “que consideramos que también en la logística resulta imprescindible la innovación”. Desde esa creencia, “esperamos que esta tecnología de vanguardia en el futuro nos permita mejoras adicionales de productividad, al tiempo de poder seguir cuidando de la calidad del trabajo de todos nuestros profesionales”, añadía el consejero delegado de Inditex.

Lejos de ser la única iniciativa de esta naturaleza que contempla emprender Inditex en este 2025, el anuncio de la entrada de la compañía en el capital de Theker venía justamente a cerrar la lista de proyectos e inversiones “back office” que la multinacional de la moda mantiene comprometidos financiar, cuando no completar, a lo largo de este nuevo año fiscal con el objetivo de “engrasar” sus operaciones internas, y que Maceiras se encargó de presentar actualizada a los accionistas del grupo. Una serie de activaciones sobre las que el consejero delegado de la empresa destacó la inauguración tras el final del verano del nuevo edificio reservado a los equipos comerciales de Zara en la sede del grupo en Arteixo, con más de 160 000 metros cuadrados de espacios abiertos y colaborativos de oficinas; o el avance sobre el desarrollo para la construcción del futuro Campus Inditex en la localidad barcelonesa de Sant Adrià de Besòs, que “sin duda contribuirá a la transformación, de manera muy relevante”, de la zona, y que albergará los equipos comerciales y corporativos de Massimo Dutti, Bershka, Oysho y Lefties, “al tiempo que nos permitirá seguir potenciando nuestras capacidades logísticas” de los centros de distribución de las localidades vecinas de Palafolls y Tordera.

Junto a estas inversiones y proyectos de nuevas oficinas, como parte de esas inversiones extraordinarias en logística de 900 millones anuales comprometidas por Inditex para los años de 2024 y 2025, culminando ese plan de 1 800 millones de euros de inversiones, este mismo verano la compañía está poniendo ya en funcionamiento, tras la fase de pruebas y con la incorporación de un primer grupo de 250 trabajadores, su nuevo centro de distribución Zaragoza 2 de Zaragoza, con los primeros envíos de mercancías a tienda. Una nueva plataforma logística, a la que a lo largo del año debería de terminar de sumarse el nuevo centro de distribución que Tempe, la filial de calzado y complementos de Inditex, está construyendo en la localidad valenciana de Sagunto.

Nuevo Comité Asesor Internacional

Completando la serie de anuncios puestos en conocimiento de los inversores por parte del consejero delegado de Inditex durante esa última junta general de accionistas, durante el mismo encuentro fue ya Javier Monteoliva Díaz, secretario general de Inditex y secretario de su consejo de administración —del que no forma parte como consejero—, quien se encargó de informar, poniendo el foco sobre las estructuras de gobernanza de la compañía, de la creación por parte del consejo de un nuevo “Comité Asesor Internacional”. Un nuevo órgano consultivo con el que la compañía aspira claramente a armarse de cara, en palabras de Marta Ortega, presidenta no ejecutiva de Inditex, a estos nuevos “tiempos complejos llenos de desafíos” en los que vivimos, y frente a episodios turbulentos que puedan suponer un riesgo para el normal y correcto funcionamiento de sus operaciones, como lo fue en su momento el estallido de la guerra en Ucrania que llevó a su salida de Rusia, o lo son actualmente las crecientes tensiones e incertidumbres arancelarias que se están propiciando desde el Gobierno de los Estados Unidos.

“Queremos subrayar que Inditex, desde la última junta general, ha seguido realizando un importante esfuerzo en la consolidación de su estructura de gobernanza, orientada hacia una adecuada y robusta supervisión de los riesgos”, apuntaba Javier Monteoliva frente a los accionistas de Inditex. “Precisamente por esta razón”, añadía, “en el primer semestre del ejercicio de 2025, se ha acordado la creación del nuevo Comité Asesor Internacional” de la compañía. “Este comité”, trataba de concretar el secretario general y del consejo de Inditex, “es un órgano de carácter consultivo altamente cualificado, que estará integrado por expertos y líderes internacionales de prestigio en sus respectivas disciplinas, y procedentes de diferentes áreas geográficas”; y un comité que “tendrá como misión principal proporcionar asesoramiento, análisis prospectivo y recomendaciones al Consejo de Administración a través de la Comisión de Autoría y Cumplimiento, y a la dirección de la compañía”. Los dos principales órganos de dirección, de gobierno y de supervisión de Inditex, y a los que este nuevo Comité Asesor brindará de apoyo en “cuestiones tales como, por ejemplo”, añadía Monteoliva, “la geopolítica y la economía internacional”.

En resumen
  • En 2025, y más allá de en sus tiendas y en la expansión de sus cadenas a nuevos mercados, Inditex planea invertir significativamente en logística y en la optimización de sus operaciones.
  • En ese propósito, Inditex está invirtiendo en nuevas oficinas, centros de distribución y en tecnología, como la de la start-up Theker Robotics, para mejorar sus infraestructuras y su eficiencia.
  • Ante las crecientes incertidumbres y las complejidades a las que se enfrenta la compañía, Inditex ha creado un nuevo Comité Asesor Internacional para abordar desafíos geopolíticos y económicos, fortaleciendo su estructura de gobernanza.
También te puede interesar:
Finanzas
Inditex
Instalaciones