Beneficios de Grupo Zegna aumentan un +53 por ciento en el primer semestre de 2025
El Grupo Ermenegildo Zegna registró un beneficio de 47,9 millones de euros en el primer semestre de 2025, lo que supone un aumento del +53 por ciento en comparación con los 31,3 millones de euros del primer semestre de 2024. El EBIT ajustado se situó en 68,7 millones de euros, frente a los 80,9 millones de euros del primer semestre de 2024, mientras que los ingresos alcanzaron los 927,7 millones de euros, con una variación del -3,4 por ciento interanual y del -2 por ciento en términos orgánicos. Cabe destacar el rendimiento del canal direct-to-consumer, que registró un crecimiento del +6 por ciento en términos orgánicos.
Los resultados demuestran la solidez de la visión estratégica del grupo de potenciar el canal direct-to-consumer
“Los resultados del primer semestre de 2025 demuestran la solidez de nuestra visión estratégica de potenciar el canal direct-to-consumer y de mejorar la eficiencia operativa de las tiendas de nuestras tres marcas, al tiempo que seguimos invirtiendo con determinación en proyectos estratégicos que impulsan nuestras ambiciones de crecimiento a largo plazo”, comentó el CEO, Ermenegildo “Gildo” Zegna, en un comunicado difundido hoy, cinco de septiembre. “En este contexto, estamos satisfechos con los resultados operativos registrados por el segmento Zegna, donde una mayor solidez operativa y una ejecución disciplinada han dado lugar a una mejora del margen EBIT ajustado de +150 puntos básicos. Esta solidez ha contribuido a mitigar el impacto negativo en el beneficio operativo derivado de la transformación estratégica en curso en Thom Browne y Tom Ford Fashion”.
“Gracias a la solidez de nuestra cadena de suministro, la autenticidad de nuestras marcas y, sobre todo, a la claridad de nuestra visión y al talento de nuestro equipo, seguimos firmemente orientados hacia la consecución de los objetivos fijados para 2027, a pesar de los desafíos del sector y las presiones monetarias”, añadió el CEO.
Como subrayó la dirección en el comunicado, el EBIT ajustado del segmento Zegna fue de 94,4 millones de euros, con un margen EBIT ajustado del 14,3 por ciento, frente al 12,8 por ciento del primer semestre de 2024. El EBIT ajustado del segmento Thom Browne fue de 4,5 millones de euros, con un margen EBIT ajustado del 3,5 por ciento, frente al 12,1 por ciento del primer semestre de 2024. El EBIT ajustado del segmento Tom Ford Fashion fue negativo, con -19,4 millones de euros, frente a un valor negativo de -11,9 millones de euros en el primer semestre de 2024.
En el primer semestre de 2025, el flujo de caja libre fue negativo, con -23,1 millones de euros, frente a un valor negativo de -6,6 millones de euros en el primer semestre de 2024. La mayor absorción en el primer semestre de 2025 se debió principalmente a la menor generación de flujos de caja procedentes de las actividades operativas. La deuda financiera neta se situó en 92,1 millones de euros a 30 de junio de 2025, prácticamente en línea con la del 31 de diciembre de 2024.
El compromiso con la trazabilidad
La empresa lleva tiempo invirtiendo mucho en la cadena de suministro, en su sostenibilidad y en la trazabilidad. En concreto, el camino de la empresa hacia la trazabilidad nace en Oasi Zegna, el territorio natural de cien kilómetros cuadrados en el marco de los Alpes italianos. Con una extensión equivalente a treinta veces la del Central Park de Nueva York, Oasi Zegna recoge los valores del fundador del grupo, que cultivó su sueño de un futuro mejor trabajando en armonía con la naturaleza, las industrias y las comunidades locales.
Siguiendo el ejemplo del fundador, de hecho, la empresa se ha comprometido a que las fibras Oasi Cashmere y Oasi Lino sean totalmente trazables y estén certificadas a partir de 2024.
Este artículo fue originalmente publicado en otro idioma dentro de la red internacional de FashionUnited y después traducido al español usando una herramienta de inteligencia artificial.
FashionUnited ha implementado herramientas de inteligencia artificial para agilizar la traducción de artículos entre nuestras plataformas, pues contamos con una red global de periodistas activos en más de 30 mercados, ofreciendo inteligencia empresarial y los contenidos más recientes en 9 idiomas.
Esto permite que nuestros periodistas puedan dedicar más tiempo a la investigación y redacción de artículos originales.
Los artículos traducidos con ayuda de IA son siempre revisados y editados por un editor humano antes de su publicación. Si tienes preguntas o comentarios sobre este proceso, escríbenos a info@fashionunited.com