Bimba y Lola acelera y eleva ventas un +7 por ciento en el primer semestre
Madrid – Desde la dirección de la firma de moda gallega Bimba y Lola acaban de informar del desempeño protagonizado por la compañía durante el primer semestre de su actual ejercicio fiscal de 2025. Periodo de seis meses durante el que la compañía llegó a aumentar sus ventas un +7 por ciento con respecto al mismo periodo de hace un año.
Sin entrar a concretar cifras totales de facturación, desde la dirección de Bimba y Lola se han limitado así pues y a este respecto a señalar el que durante los primeros seis meses del ejercicio de 2025, la compañía llegó a ver impulsadas sus cifras de ingresos un +7 por ciento con respecto al volumen de facturación registrado durante el mismo periodo de hace un año. Un primer semestre de 2024 sobre el que la compañía alcanza así a acelerar sobre su crecimiento, con una facturación que crece por encima de a más del doble de la registrada en la primera mitad de 2024, semestre durante el que las ventas de Bimba y Lola llegaron a incrementarse un +3 por ciento.
Si tratamos de extrapolar este desempeño al conjunto de todo el año, el aumento de la facturación del +3 por ciento registrada en la primera mitad de 2024, terminó por dar paso a un último ejercicio anual completo de 2024 que Bimba y Lola cerró con unas ventas totales por valor de 234 millones de euros. Una facturación que terminó por posicionarse un +3 por ciento por encima de la registrada al cierre del ejercicio de 2023, ofreciendo una radiografía de un modelo de negocio ciertamente constante a lo largo de todo el año, que, al menos de antemano, dibuja un panorama ciertamente optimista de cara al próximo rendimiento de Bimba y Lola durante el segundo trimestre de este 2025.
Impulso de las operaciones online
Entrando a analizar el resto de indicadores que han marcado el desempeño de Bimba y Lola durante este primer semestre de 2025, por canales, la firma española ha sumado un nuevo punto de venta neto con respecto a los 310 establecimientos con los que cerró 2024, alcanzado el número de las 311 tiendas. Unos puntos de venta que la compañía mantiene repartidos por 32 países, de Europa, América y Asia, como origen de una actividad minorista física que se mantuvo como la principal fuente de ingresos de la marca, tras crecer un +6 por ciento durante el primer semestre, representando el 80 por ciento de sus ventas totales.
Completando estos ingresos, está un canal online en el que las ventas aumentaron un +12 por ciento, ligeramente por debajo del +15 por ciento registrado al cierre de 2024, representando el 20 por ciento del total, frente al 21 por ciento en el que lo hacían de las ventas totales de la firma al cierre de su último ejercicio completo. Una aparente ralentización frente a la que la compañía ya se ha dispuesto a dar respuesta, haciendo de su tienda online una plataforma ya global y ya “prácticamente” disponible en todos los países del mundo.
Con respecto precisamente a su evolución por mercados, desde la dirección de Bimba y Lola señalan a un crecimiento de las ventas que resultó positivo sobre todas sus operaciones, tanto en España como en el resto de países en los que operan. Un negocio internacional que cerró el primer semestre del ejercicio representando el 44 por ciento de las ventas totales de la compañía, en línea con el 44 por ciento de la facturación que registró al cierre de 2024, aunque ligeramente por debajo del 46 por ciento que representaban las operaciones de Bimba y Lola al cierre del primer semestre de hace un año.
Colaboración con el Museo Reina Sofía
De cara al segundo semestre de 2025, desde Bimba y Lola no se han abierto a compartir ninguna clase de previsión o perspectiva económica, limitándose al respecto a señalar el que la firma arranca el segundo semestre apoyando la exposición retrospectiva dedicada a Maruja Mallo, organizada por el Museo Reina Sofía de Madrid. Una colaboración que enmarcan dentro de sus estrategias de apoyo, asociación y aproximación al mundo del arte, y como la continuación de su colaboración con la National Gallery de Londres.
- Bimba y Lola aumentó sus ventas un +7% en el primer semestre de 2025 en comparación con el año anterior.
- Las ventas minoristas físicas siguen siendo la principal fuente de ingresos, representando el 80% de las ventas totales, mientras que las ventas online aumentaron un +12%.
- La empresa colabora con el Museo Reina Sofía apoyando la exposición retrospectiva de Maruja Mallo, como parte de su estrategia de apoyo y aproximación al mundo del arte.
O INICIA SESIÓN CON