• Inicio
  • Noticias
  • Empresas
  • Diseñadores argentinos advierten sobre el impacto de la eliminación de impuestos a la importación de prendas

Diseñadores argentinos advierten sobre el impacto de la eliminación de impuestos a la importación de prendas

Una encuesta de la Cámara Argentina de la Moda revela preocupación por la competencia desleal y el aumento de costos para la producción local.
Por Cynthia Ijelman

cargando...

Scroll down to read more
Empresas
Resultados de la encuesta a diseñadores que realizó la Cámara Argentina de la Moda Credits: Ian Panelo para Pexels.com

Buenos Aires - La Cámara Argentina de la Moda (CAM) presentó los resultados de la encuesta nacional a diseñadores y marcas independientes, con el objetivo de evaluar cómo las políticas fiscales y la eliminación de impuestos a la importación de prendas terminadas afectan a la industria local.

Presión fiscal y aumento de costos

Según el relevamiento, el 57 por ciento de los encuestados afirmó que los impuestos actuales aumentan significativamente los costos de producción, mientras que el 53 por ciento indicó que limitan su capacidad de inversión y crecimiento. Además, un 44 por ciento señaló que generan incertidumbre en la planificación y un 20 por ciento mencionó que dificultan la compra de insumos o la importación de materiales.

Importaciones y competencia desleal

La eliminación de impuestos a las prendas terminadas importadas generó un fuerte impacto: el 57 por ciento reportó caída de ventas por competencia desleal, el 37 por ciento tuvo que reducir precios y márgenes, y el 30 por ciento debió achicar su estructura o equipo. Ninguno se vio beneficiado por vender productos importados.

Más información en: Argentina: Crecimiento exponencial de las importaciones de ropa desde China

Plataformas globales bajo la lupa

La llegada de plataformas como SHEIN, que operan sin control, es otro factor que preocupa: el 61 por ciento aseguró que afecta directamente sus ventas por precios imposibles de competir, el 53 por ciento afirmó que desvaloriza el diseño y el trabajo local, y el 33 por ciento señaló que genera competencia desleal en redes y plataformas de venta online (marketplaces).

Para saber más:Récord de importaciones de indumentaria en Argentina: ¿Qué prendas lideran el ranking en 2025?

Medidas para fortalecer la moda nacional

Entre las acciones que los encuestados consideran necesarias para proteger la producción local, el 67 por ciento propone reducir o eliminar impuestos a la producción nacional, el 57 por ciento pide programas de apoyo a la industria de diseño independiente y el 47 por ciento reclama mayor control sobre importaciones de prendas terminadas. También, un 40 por ciento mencionan incentivos para la compra de insumos locales y un 27 por ciento, regulaciones al comercio digital internacional.

“Frente a esta coyuntura compleja, redoblamos esfuerzos y reafirmamos nuestro compromiso: visibilizar, defender y fortalecer a toda la cadena de valor de la moda nacional”, explica Francisco Ayala, presidente de la CAM, en un comunicado

Fundada en 1905, la Cámara Argentina de la Moda es una entidad sin fines de lucro que promueve el desarrollo sostenible del sector, fortaleciendo la identidad de la moda argentina y su proyección internacional.

Càmara Argentina de Moda
encuesta
IMPORTACIONES
Moda Argentina