El Corte Inglés estanca ventas en el primer semestre
Madrid – Coincidiendo con el sorpresivo anuncio de la salida de Marta Álvarez y la entrada de Cristina Álvarez, su hermana, como nueva presidenta no ejecutiva de El Corte Inglés, el grupo español de grandes almacenes también ha presentado sus cuentas relativas al primer semestre del ejercicio de 2025. Unos estados financieros que ofrecen una detallada radiografía sobre el estado en el que, a partir del próximo 15 de enero de 2026, Cristina Álvarez terminará por auparse y entrar a ocupar la presidencia de la histórica compañía española.
En base de este modo a las cuentas presentadas por la dirección del grupo español, El Corte Inglés cerró el primer semestre de su actual ejercicio fiscal, periodo de seis meses comprendido entre el 1 de marzo y el 31 de agosto de 2025, registrando unos ingresos totales por valor de 8 212 millones de euros. Un valor que supone un estancamiento, con un aumento de apenas un +0,09 por ciento, con respecto a los 8 204 millones registrados durante el mismo periodo de hace un año; y que se dio respaldado por una cifra de negocio generada por su actividad principal —a superficie comparable— que ascendió hasta los 7 032 millones de euros, un +0,7 por ciento más frente a los 6 983 millones generados durante el mismo periodo de hace un año.
Mientras tanto y en términos de rentabilidad, al cierre del mismo periodo la compañía registró un beneficio neto por valor de 224 millones de euros; un +10,34 por ciento más que con respecto a los 203 millones de euros recogidos durante el mismo periodo del año anterior. Una cifra que por su parte llegó igualmente sostenida por la rentabilidad generada por la compañía a través de sus actividades habituales, y que totalizaron en un beneficio neto recurrente de 192 millones de euros; un +14,28 por ciento más que frente a los 168 millones de euros obtenidos durante el primer semestre de 2024.
Tratando de poner en un mayor contexto esta marcada divergencia entre el estancamiento de los ingresos, y el aumento de los beneficios, “esta evolución”, tildaba de “positiva” por parte de la dirección de El Corte Inglés, “responde al objetivo de la empresa de profundizar en mejoras de gestión, optimización de recursos y, por tanto, lograr mayor eficiencia y rentabilidad”.
Con las ventas minoristas “en punto muerto”
Entrando a desgranar en un mayor detalle cómo ha sido, por áreas de negocio, el desempeño de El Corte Inglés durante esta primera mitad del ejercicio, su división de retail se mantuvo como la de mayor volumen de facturación, con unos ingresos por la actividad que ascendieron hasta los 5 655 millones de euros (+0,00 por ciento). Una cifra completamente estancada en el mismo valor que se registró hace un año, y a la que contribuyeron las operaciones del área de moda y belleza, con ventas por 2 745 millones de euros (+2,73 por ciento); las ventas en alimentación y restauración, por 1 394 millones de euros (+1 por ciento); en artículos de decoración y electrónica, por 1 202 millones de euros (-0,66 por ciento); y finalmente por otras ventas minoristas, por 313 millones de euros (-20,35 por ciento).
Completando estos ingresos, Viajes El Corte Inglés contribuyó a las cuentas de la compañía con unos ingresos por la actividad de 1 262 millones de euros (+3,27 por ciento). Facturación principalmente sostenida por la venta de paquetes vacacionales a particulares, por 1 016 millones de euros (+5,28 por ciento); y en una menor medida por los cerrados de índole corporativo, cuyo peso se redujo hasta los 247 millones de euros (-3,89 por ciento).
Ya por último, dentro de la división de negocios financieros del grupo, de los que la compañía ya ha cedido su control, Seguros El Corte Inglés —en manos de Mutua Madrileña con el 50,01 por ciento del capital— ha registrado ingresos por 153 millones de euros (+11,68 por ciento), con un beneficio neto de 43 millones de euros (+22,85 por ciento). Mientras que por su parte Financiera El Corte Inglés —controlada por Banco Santander con el 51 por ciento del capital— registró ingresos por 95 millones de euros (+5,55 por ciento), y un beneficio neto de 30 millones (+20 por ciento).
Alentadora campaña de Navidad
Enfrascada ya en el arranque de la estratégica campaña de Navidad que llegará para marcar el comportamiento que la compañía termine por demostrar durante el segundo semestre del ejercicio, desde la dirección de El Corte Inglés confían en firmar unas buenas campañas de Black Friday y de Navidad. Un desempeño que, sumado a la reducción de la deuda en 195 millones de euros efectuada entre agosto de 2024 y agosto de 2025, hasta los 1 738 millones de euros, deberían permitir al grupo tomar fuerza de cara a seguir avanzando sobre la implementación de su nuevo plan estratégico. Una hoja de ruta de 2025 a 2030, que se deberá encargar ya de capitanear Cristina Álvarez, como nueva presidenta no ejecutiva de El Corte Inglés, a partir del próximo 15 de enero de 2026.
“Las campañas comerciales puestas en marcha este otoño y la cuidada selección de producto llevada a cabo hacen prever una buena campaña de Black Friday y Navidad”, señalan desde la compañía de grandes almacenes. Ese pretendido buen desempeño, sumado a “la solidez del balance”, así como a “la generación de flujos de caja”, defienden, permitirán al grupo seguir avanzando “en la reducción de deuda”; todo “al mismo tiempo que incrementa significativamente sus inversiones en las diferentes áreas de crecimiento de la empresa”.
- El Corte Inglés ha anunciado el nombramiento de Cristina Álvarez como nueva presidenta no ejecutiva, coincidiendo con la presentación de sus resultados del primer semestre de 2025.
- A pesar de un estancamiento en los ingresos totales (+0,09%), la compañía logró durante el periodo un aumento significativo del beneficio neto (+10,34%) gracias a mejoras en la gestión y en eficiencia.
- La división de moda y belleza mostró el mejor comportamiento (+2,73%) de todo su estratégico negocio minorista, y la empresa es optimista sobre las campañas de Black Friday y Navidad, mientras avanza en la reducción de la deuda y en la implementación de su Plan Estratégico para 2025-2030.
- Relevo en El Corte Inglés: Cristina Álvarez, nueva presidenta en sustitución de Marta Álvarez.
- El Corte Inglés prescinde de Gastón Bottazzini y nombra a Santiago Bau director general.
- El Corte Inglés redujo un -20 por ciento su negocio internacional y prescindió de más de 900 trabajadores en un año.
O INICIA SESIÓN CON