El Corte Inglés invertirá más de 3.000 millones de euros para reimpulsar su modelo de negocio
cargando...
Madrid – Este jueves, 24 de julio de 2025, ha tenido lugar en Madrid la junta general de accionistas de El Corte Inglés de 2025. Encuentro que se dio presidido por la presidenta de la compañía española de grandes almacenes, Marta Álvarez, y durante el que se anunció la previsión del grupo de alcanzar a invertir más de 3 000 millones de euros, como resultado de la ejecución de su nuevo “Plan Estratégico” quinquenal, de 2025 a 2030.
Durante el transcurso de la junta, y según las informaciones facilitadas al respecto desde la misma dirección de la compañía española de grandes almacenes, los accionistas de El Corte Inglés procedieron a acordar la aprobación, en primera convocatoria, de todas las propuestas presentadas por el consejo de administración de la compañía, siguiendo con el listado de asuntos a tratar planteado por el mismo consejo a los mismos accionistas. Un orden del día para el que, siguiendo con lo establecido en el anuncio de convocatoria de esta junta, acordado por el consejo de administración tras su reunión del pasado 28 de mayo, se plantearon un total de 11 puntos.
Desglosando esa agenda de temas a tratar, y los distintos asuntos que terminaron por aprobar los accionistas del grupo de grandes almacenes, en primer lugar se examinaron y aprobaron las cuentas anuales y el informe de gestión de la compañía, correspondientes al ejercicio de 2024, cerrado a fecha del pasado 28 de febrero de 2025. Un primer punto del orden del día, al que siguieron el examen y aprobación del Estado de Información No Financiera, en el que se incluye el Informe de Sostenibilidad de El Corte Inglés, correspondiente al mismo ejercicio; la aprobación de una reserva especial de capitalización indisponible según lo establecido en la Ley 27/2014 que permitirá a la compañía beneficiarse de una serie de ventajas fiscales; la aprobación de la gestión del consejo de administración durante el ejercicio; la ratificación de las operaciones de compra y venta de acciones propias realizadas a lo largo del año; como sexto punto la presentación y aprobación del nuevo Plan Estratégico 2025-2030 del grupo de grandes almacenes; y la renovación y reelección de los miembros del consejo de administración. Terminándose de completar ya los asuntos a tratar durante la junta con los cuatro últimos puntos del orden del día, desde los que se aprobó la remuneración de los miembros del consejo de administración; la autorización por parte de los accionistas al consejo para la compra y la venta de acciones propias; la aprobación de la delegación de facultades para la agilización de trámites y gestiones; y finalmente cerrando ya con el último punto de ruegos y preguntas.
Desde su papel como presidenta del consejo de administración, y desde este como presidenta también de la junta general de accionistas, durante su intervención en el encuentro Marta Álvarez se encargó de destacar cómo “todo lo que hacemos en El Corte Inglés está orientado a entender, anticipar y superar las expectativas de nuestros clientes, ofreciéndoles experiencias únicas y un valor real: el servicio que nos diferencia”. Unas palabras en torno a las que trató de resumir las que han sido, y deben seguir siendo, las fortalezas y aspectos clave del modelo de negocio de El Corte Inglés, y que Álvarez pronunció frente a los accionistas del grupo de grandes almacenes, al tiempo que reservaba parte de su intervención a reconocer la labor de los equipos de profesionales que desempeñan su actividad bajo su paraguas, y a reivindicar el compromiso de El Corte Inglés con la sociedad y con el entorno sobre el que lleva a cabo su actividad.
Reelección de Marta Álvarez como presidenta del consejo, por cinco años
En relación con los principales puntos del orden del día tratados a lo largo de esta junta general de accionistas de 2025 de El Corte Inglés, dos son sobre los que desde la compañía española de grandes almacenes se han abierto a informar en mayor detalle: sobre el de la renovación del consejo de administración, y sobre el de la presentación y aprobación del nuevo Plan Estratégico 2025-2030.
En lo que respecta al primero de ellos, los accionistas de El Corte Inglés acordaron durante el transcurso de esta junta la reelección de Marta Álvarez como presidenta del consejo de administración de El Corte Inglés, por un periodo de cinco años. Una reelección que realmente no entraña sorpresas, si tenemos en cuenta y bien presente que las hermanas Álvarez controlan la mayor parte del capital social de El Corte Inglés, a través de IASA, la sociedad patrimonial de la familia Álvarez de las que las hermanas Marta y Cristina Álvarez disponen de cerca del 88 por ciento, y que cuenta con un 18,4 por ciento del capital de El Corte Inglés; y de la Fundación Ramón Areces, propietaria del 40 por ciento del capital de la compañía, y en la que la misma Marta Álvarez ostenta el cargo de presidenta desde finales de abril de 2021. Un 58,1 por ciento del capital, frente al que se sitúan como otros accionistas relevantes, aunque todos ya con un porcentaje inferior al 10 por ciento, Corporación Ceslar, participada por los cinco hijos de Luis Areces, hermano del fundador de la compañía Ramón Areces, con el 9,6 por ciento de las acciones; Cartera Mancor, con un 8 por ciento; Mutua Madrileña, con otro 8 por ciento; y Primefin, el vehículo de inversión vinculado al jeque catarí Hamad bin Jassim bin Jaber Al Thani, a través del que este controla actualmente un 5,5 por ciento del capital social de El Corte Inglés.
Además de la reelección de Marta Álvarez como presidenta, como parte del mismo punto del orden del día, la junta general de accionistas también procedió a aprobar la renovación de Cristina Álvarez, hermana de Marta Álvarez, como consejera, y la de José Ramón de Hoces como consejero secretario.
Inversiones de 3.000 millones de euros, en 5 años
En cuanto a lo que respecta ya con la presentación y aprobación del nuevo Plan Estratégico de la compañía, para el periodo de 2025 a 2030, esta nueva hoja de ruta terminó recibiendo el visto bueno de los accionistas de El Corte Inglés, justo un año después de que fuera anunciada por primera vez desde su consejo de administración. Un tiempo que ha valido, ya no solamente para su diseño y para su presentación, sino también y ya para su puesta en marcha, con una implementación de sus directrices que, según se han encargado de señalar desde la misma dirección del grupo español de grandes almacenes con motivo de la celebración de esta última junta general de accionistas de la compañía, comenzó a aplicarse a fecha del pasado 1 de marzo.
Sin haberse abierto a compartir, de una manera pormenorizada, ni antes ni tampoco después de esa fecha, cuáles son las estrategias y los principales objetivos que se van a perseguir alcanzar con la aplicación de ese plan, fue la misma Marta Álvarez quien se encargó de señalar de manera general los aspectos clave de esta hoja de ruta, durante su misma intervención en esta última junta general de accionistas de El Corte Inglés. Un encuentro del que se sirvió para indicar que, como puntos principales de su ejecución, estarán la remodelación de las tiendas, la expansión de los negocios, y el crecimiento de las capacidades logísticas y tecnológicas de El Corte Inglés. Una serie de puntos clave, pero presentados en unas líneas muy generales —al menos por ahora—, para los que eso sí se señala que la compañía prevé realizar unas inversiones de más de 3 000 millones de euros a lo largo del periodo de ejecución del plan, diseñado para el periodo que va de 2025 a 2030.
Tras un ejercicio en positivo, en beneficios y ventas
Como punto incluso todavía más capital dentro del orden del día, estuvo ese examen y aprobación de las cuentas de la compañía relativas a su último ejercicio de 2024. Un último año fiscal que El Corte Inglés alcanzó a completar elevando ventas hasta los 16 675 millones de euros (+2 por ciento), y su beneficio neto hasta los 512 millones de euros (+6,7 por ciento). Unos crecimientos que llevaron a Marta Álvarez a subrayar, durante el transcurso de la junta, cómo este último ejercicio terminó destacándose como un año muy positivo para el grupo de grandes almacenes, y que se dieron además al tiempo en el que la compañía redujo su deuda financiera neta en 263 millones de euros. Un ajuste que le ha servido para poder terminar de volver a los mercados en busca de una mejor financiación, como demostraba con su última emisión de deuda por 500 millones de euros, cuya demanda por parte de los inversores terminó por superar en un muy alto grado a la oferta emitida.
- El Corte Inglés planea invertir más de 3.000 millones de euros en su nuevo Plan Estratégico 2025-2030, enfocándose en la remodelación de tiendas, expansión de negocios y en la mejora de capacidades logísticas y tecnológicas.
- Marta Álvarez fue reelegida como presidenta del consejo de administración de El Corte Inglés por cinco años, consolidando el control de las hermanas Álvarez sobre la empresa.
- El grupo El Corte Inglés cerró el ejercicio de 2024 con un aumento en ventas y beneficios, alcanzando los 16.675 millones de euros en ventas y 512 millones de euros de beneficio neto, además de reducir su deuda financiera.