El Grupo Swatch ve desplomarse sus beneficios en el primer semestre
cargando...
Zúrich - El grupo relojero suizo Swatch Group publicó el jueves unos resultados muy afectados por la debilidad del consumo en China, lo que provocó una caída en picado de su beneficio neto en el primer semestre.
El grupo, propietario de la marca de relojes de plástico multicolores, pero también de otras marcas como Tissot, Longines y Omega, ha visto caer su beneficio neto a 17 millones de francos suizos (18,2 millones de euros) en el periodo de enero a junio, frente a los 147 millones de francos del mismo periodo del año anterior, según ha indicado en un comunicado.
Su facturación ha caído un -11,2 por ciento, hasta los 3.000 millones de francos suizos, debido a la debilidad del consumo en China, Hong Kong y Macao, así como en los mercados del sudeste asiático "fuertemente dependientes de los turistas chinos", reconoció el relojero suizo.
Sus actividades de venta al por mayor en el mercado chino cayeron más de un -30 por ciento, mientras que las ventas en sus propias tiendas "lo hicieron un poco mejor, con una caída del -15 por ciento", cuantificó. Estados Unidos, México y Canadá, en cambio, registraron un crecimiento de dos dígitos.
El sector relojero suizo se ha visto muy afectado por la caída de la demanda en China. Según los datos de la federación relojera publicados por separado el jueves, las exportaciones de relojes suizos a China cayeron un -18,7 por ciento entre enero y junio en comparación con el mismo periodo del año anterior, y un -13,3 por ciento a Hong Kong.
Para la segunda mitad del año, Swatch Group afirma, sin embargo, que "se aprecian los primeros signos positivos de mejora", indica en el comunicado.
Prevé una "reducción de las existencias de los minoristas chinos y, por tanto, una recuperación de los pedidos", y estima que el comercio electrónico en China también debería contribuir a estimular el consumo. Estados Unidos, Japón e India siguen teniendo un gran potencial de crecimiento, según el grupo.
Este artículo fue originalmente publicado en otro idioma dentro de la red internacional de FashionUnited y después traducido al español usando una herramienta de inteligencia artificial.
FashionUnited ha implementado herramientas de inteligencia artificial para agilizar la traducción de artículos entre nuestras plataformas, pues contamos con una red global de periodistas activos en más de 30 mercados, ofreciendo inteligencia empresarial y los contenidos más recientes en 9 idiomas.
Esto permite que nuestros periodistas puedan dedicar más tiempo a la investigación y redacción de artículos originales.
Los artículos traducidos con ayuda de IA son siempre revisados y editados por un editor humano antes de su publicación. Si tienes preguntas o comentarios sobre este proceso, escríbenos a info@fashionunited.com