• Inicio
  • Noticias
  • Empresas
  • Estados Unidos y China extienden la tregua en la guerra comercial

Estados Unidos y China extienden la tregua en la guerra comercial

Por DPA

cargando...

Scroll down to read more
Empresas
La disputa arancelaria entre Estados Unidos y China continúa Créditos: Kaboompics.com/pexels

Los aranceles más altos previstos en el comercio entre Estados Unidos y China se mantienen suspendidos por el momento. El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó un decreto que prevé una nueva prórroga hasta el 10 de noviembre a las 00:01 (hora local de Washington). El Ministerio de Comercio de Pekín también confirmó poco después el nuevo plazo.

Estados Unidos tiene la intención de seguir dialogando con China para resolver los desequilibrios comerciales, según el decreto. “Todos los demás elementos del acuerdo se mantienen sin cambios”, escribió Trump en su plataforma Truth Social. El presidente estadounidense habló de una prórroga de 90 días.

Nuevas conversaciones entre Estados Unidos y China

Desde abril, Estados Unidos había aumentado progresivamente los aranceles a la importación de productos chinos hasta un 145 por ciento. China respondió con aranceles de hasta un 125 por ciento e impuso controles a la exportación de materias primas estratégicas. En mayo, ambas partes acordaron en Ginebra una suspensión de 90 días de los nuevos aranceles. En junio siguieron nuevas conversaciones en Londres.

A finales de julio, las delegaciones de las dos economías más grandes del mundo se reunieron en Estocolmo para nuevas conversaciones sobre su conflicto arancelario, aunque sin resultados. Tras dos días de conversaciones comerciales, ambas partes dejaron abierto si se prorrogaría de nuevo la suspensión. La pausa hasta ahora habría expirado este martes.

La prórroga que se acaba de anunciar evita por ahora una escalada de las disputas comerciales. Los presidentes Trump y Xi Jinping podrían reunirse más adelante. Una conversación directa entre los dos jefes de Estado se considera crucial para establecer directrices políticas más allá de los detalles técnicos.

La disputa no se limita a los aranceles

Las tensiones entre los dos países van mucho más allá de la cuestión de los aranceles. Pekín critica los controles a la exportación estadounidenses de semiconductores y chips de IA, que dificultan el acceso de las empresas chinas a la tecnología moderna. Washington, por su parte, acusa a China de retener deliberadamente ciertas materias primas.

El lunes, Trump confirmó las informaciones de los medios de comunicación según las cuales el gobierno estadounidense se queda con un 15 por ciento de las ventas de chips de IA de los grupos estadounidenses Nvidia y AMD a China. Dijo que inicialmente incluso había exigido al jefe de Nvidia, Jensen Huang, un 20 por ciento, "para el país".

A pesar del tono duro, ambos gobiernos han enviado recientemente señales de acercamiento. China se mostró abierta a los avances. En un editorial del periódico estatal "Diario del Pueblo", portavoz del Partido Comunista, se decía que Pekín estaba dispuesto a hacer progresos sustanciales con Washington. China sigue apostando por un diálogo constructivo.

A diferencia de muchos otros estados, China reaccionó desde el principio a los aranceles punitivos impuestos por Estados Unidos bajo el mandato de Trump con contra-aranceles inmediatos. Pekín renunció a las concesiones unilaterales y, en cambio, apostó sistemáticamente por las medidas de represalia correspondientes.

Este artículo fue originalmente publicado en otro idioma dentro de la red internacional de FashionUnited y después traducido al español usando una herramienta de inteligencia artificial.

FashionUnited ha implementado herramientas de inteligencia artificial para agilizar la traducción de artículos entre nuestras plataformas, pues contamos con una red global de periodistas activos en más de 30 mercados, ofreciendo inteligencia empresarial y los contenidos más recientes en 9 idiomas.

Esto permite que nuestros periodistas puedan dedicar más tiempo a la investigación y redacción de artículos originales.

Los artículos traducidos con ayuda de IA son siempre revisados y editados por un editor humano antes de su publicación. Si tienes preguntas o comentarios sobre este proceso, escríbenos a info@fashionunited.com

Aranceles
China
Donald Trump
ESTADOS UNIDOS