• Inicio
  • Noticias
  • Empresas
  • Kering vende su división de belleza a L'Oréal

Kering vende su división de belleza a L'Oréal

El grupo francés de lujo Kering, en dificultades desde hace varios años, vende su división de belleza a su compatriota L'Oréal por 4,000 millones de euros, lo que debería permitirle reducir su endeudamiento y continuar con su recuperación.

La información fue desvelada el sábado por el Wall Street Journal: Kering vende al número uno mundial de la cosmética, L'Oréal, su división de belleza, creada en 2023 con la compra de la marca de perfumes de lujo Creed por 3,500 millones de dólares.

La finalización de la operación está prevista para el primer semestre de 2026. El acuerdo, detallado en un comunicado el domingo por la noche, incluye también “el establecimiento de licencias de 50 años para las marcas icónicas de Kering” (Gucci, Bottega Veneta y Balenciaga), ya que L'Oréal posee la licencia de Yves Saint Laurent desde 2008.

La asociación incluye “los derechos para celebrar un acuerdo de licencia exclusivo de 50 años para la creación, el desarrollo y la distribución de los productos de perfumería y belleza de Gucci, que comenzará tras la expiración de la licencia actual con Coty, respetando las obligaciones del grupo Kering en virtud del acuerdo de licencia existente”. Según una nota de los analistas de HSBC, la licencia con la estadounidense Coty expira en 2028.

También se incluye una “asociación exclusiva, prevista en forma de una joint venture al 50/50, que permitirá crear experiencias y servicios que combinen las capacidades de innovación de L'Oréal y el profundo conocimiento de los clientes de lujo de Kering”.

“La incorporación de estas extraordinarias marcas complementa perfectamente nuestra cartera existente y amplía considerablemente nuestra presencia en nuevos y dinámicos segmentos de la belleza de lujo (...) Gucci, Bottega Veneta y Balenciaga son todas marcas de costura excepcionales que presentan un enorme potencial de crecimiento”, declara el director general de L'Oréal, Nicolas Hieronimus, citado en el comunicado.

“Un paso decisivo para Kering”

“Esta alianza estratégica marca un paso decisivo para Kering”, declara su director general, Luca de Meo, citado en el comunicado, “esta asociación nos permite centrarnos en lo que mejor nos define: nuestra potencia creativa y el atractivo de nuestras Maisons”.

Este anuncio se produce solo un mes después de la llegada de Luca de Meo, encargado de enderezar el rumbo del grupo, en dificultades desde hace varios años por los problemas de su marca insignia, Gucci, que por sí sola representa el 44 por ciento del volumen de negocio y dos tercios de la rentabilidad operativa, pero que no deja de atravesar una mala racha.

“La situación actual (...) refuerza nuestra determinación de actuar sin demora”, había declarado Luca de Meo el día de su nombramiento, el nueve de septiembre. “Deberemos seguir reduciendo nuestra deuda y, cuando sea necesario, racionalizar, reorganizar y reposicionar algunas de nuestras marcas”.

Kering anunció en julio una caída del -46 por ciento de su beneficio neto en el primer semestre, hasta los 474 millones de euros, un desplome del -16 por ciento de su volumen de negocio, hasta los 7,600 millones de euros, y un endeudamiento de 9,500 millones de euros.

Esta venta a L'Oréal debería permitir al grupo reducir su deuda. Los 4,000 millones de euros serán “pagaderos en efectivo en el momento de la finalización de la operación, prevista para el primer semestre de 2026”, precisa el comunicado. L'Oréal también pagará royalties a Kering por el uso de las marcas bajo licencia.

El grupo de cosméticos posee además la licencia de belleza de la casa Valentino, de la que Kering adquirió el 30 por ciento en 2023 con una opción para adquirir el 100 por cien en 2028.

L'Oréal, por su parte, publicó en julio un volumen de negocio semestral con un aumento del +1,6 por ciento, hasta 22,470 millones. Las ventas semestrales de su división de lujo progresaron un +1 por ciento, hasta más de 7,650 millones de euros.

El grupo de cosméticos también fue citado en septiembre en el testamento de Giorgio Armani, quien pidió a sus herederos que cedieran a medio plazo su imperio a un gigante como LVMH, L'Oréal o EssilorLuxottica. L'Oréal posee la licencia de Armani para perfumes y cosméticos desde 1988.

Este artículo fue originalmente publicado en otro idioma dentro de la red internacional de FashionUnited y después traducido al español usando una herramienta de inteligencia artificial.

FashionUnited ha implementado herramientas de inteligencia artificial para agilizar la traducción de artículos entre nuestras plataformas, pues contamos con una red global de periodistas activos en más de 30 mercados, ofreciendo inteligencia empresarial y los contenidos más recientes en 9 idiomas.

Esto permite que nuestros periodistas puedan dedicar más tiempo a la investigación y redacción de artículos originales.

Los artículos traducidos con ayuda de IA son siempre revisados y editados por un editor humano antes de su publicación. Si tienes preguntas o comentarios sobre este proceso, escríbenos a info@fashionunited.com


O INICIA SESIÓN CON
Adquisiciones
Belleza
Kering