La estadounidense Alpha Modus demanda a Inditex por infracción de patentes
Madrid – Desde la estadounidense Alpha Modus, compañía especializada en el desarrollo de soluciones tecnológicas para el comercio minorista, han presentado una demanda contra la multinacional de la moda española Inditex por infracción de patentes. Una vulneración de su propiedad intelectual e industrial que, defienden, la propietaria de cadenas como Zara, Massimo Dutti o Bershka habría realizado al implementar sin autorización sus tecnologías patentadas dentro de su ecosistema como grupo de modas.
Interpuesta con fecha del 14 de noviembre de este 2025 ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Este de Texas, la demanda presenta la causa abierta por Alpha Modus Corporation, una filial de la compañía cotizada Alpha Modus Holdings, por infracción de patentes contra Industria de Diseño Textil (Inditex) y contra Zara USA. Compañía española, y su filial para las operaciones de Zara en el país norteamericano, a las que desde Alpha Modus acusan de infringir hasta cuatro de sus patentes, y en concreto a las vinculadas con los números de registro 11.042.890, de método y sistema de asistencia al cliente en tienda minorista; 11.301.880, de método y sistema para la gestión de inventario de una tienda minorista; 12.026.731, sobre un método para la comercialización y la difusión de publicidad personalizada de productos minoristas; y 12.354.121, sobre métodos y sistemas para la realización de compras en una tienda minorista. Una serie de patentes que, en su conjunto, defienden desde Alpha Modus que no hacen más que proteger sus tecnologías para el análisis en tiempo real de la actividad minorista, de interacción personalizada con los clientes, de gestión inteligente del inventario, y de automatización para las compras en tienda; tecnologías que denuncian que Inditex ha vulnerado, implementándolas sin su consentimiento dentro de sus operativas, y en concreto a través de sus sistemas de localización de prendas mediante tecnología RFID, de vigilancia y monitorización digital de los comportamientos en tienda de los consumidores, de las soluciones y herramientas de compra que ofrecen a sus clientes a través de las aplicaciones móviles, y de sus sistemas de reposicionamiento de inventario.
“Las tecnologías patentadas objeto de esta demanda se desarrollaron a lo largo de años de ingeniería, desarrollo de productos y pruebas en entornos minoristas reales”; procesos para los que “la empresa participa activamente en la implementación en tiendas de sus sistemas de análisis basados en IA, sistemas de seguimiento de la interacción con el cliente y herramientas de interacción digital, respaldando un marco de alcance nacional construido sobre innovaciones ya probadas”, defienden desde la dirección de Alpha Modus. Para llegar al punto de contribuir a la construcción de ese contexto, profundizan, la tecnológica “mantiene una red creciente de socios distribuidores y de colaboradores dentro de su ecosistema, que integran sus métodos patentados en una infraestructura minorista de mayor alcance”. “Estas colaboraciones respaldan un conjunto de implementaciones comerciales en funcionamiento, lo que demuestra que se trata de una tecnología que no es teórica ni está inactiva, sino que se comercializa activamente y se integra en entornos operativos”. Una integración que a día de hoy sigue en una “expansión continua”, constituyendo “la base del ecosistema de IA para el comercio minorista de la compañía”, y con ello, destacando “la importancia de proteger la integridad y el valor” de la propiedad intelectual de Alpha Modus.
Indemnizaciones por royalties y de “agravamiento” por supuesta intencionalidad
En respuesta a esta, presunta todavía, vulneración de su propiedad industrial e intelectual, desde la compañía tecnológica reclaman ante la justicia estadounidense que, primero y ante todo, emita un fallo de culpabilidad en el que se reconozca que Inditex ha infringido sus patentes. A partir de ahí, desde Alpha Modus igualmente reclaman que el Tribunal acuerde una indemnización económica no inferior a los royalties que la compañía habría percibido en el caso de haber acordado licenciar sus tecnologías; más una indemnización adicional por considerar que la infracción de las patentes fue consciente y deliberada; y finalmente la imposición de medidas cautelares para impedir que tanto Inditex como Zara puedan continuar haciendo un uso indebido y no autorizado de sus tecnologías patentadas.
“La empresa solo emprende acciones legales cuando el uso no autorizado de sus sistemas patentados otorga ventajas competitivas a la parte infractora”, tal y como consideran que habría ocurrido ahora con Inditex y Zara. Compañías que de este modo sostienen que se habrían aprovechado del uso indebido de sus tecnologías, generando una ventaja competitiva frente a aquellas compañías que sí habrían estado implementando de manera autorizada estas distintas soluciones para el comercio minorista. Unas distintas tecnologías que, destacan desde Alpha Modus, resultan “esenciales para las operaciones minoristas modernas en tienda”, al incluir desde “el análisis de la interacción con los productos”, a “la gestión dinámica del inventario, el marketing personalizado, el seguimiento de los movimientos de los compradores” o “los procesos de pago automatizados”; herramientas para las que inciden en el hecho de que “Alpha Modus concede licencias de su propiedad intelectual de manera habitual y colabora con organizaciones que mantienen relaciones comerciales conforme a la legalidad”.
- Alpha Modus ha demandado a Inditex y Zara USA en EEUU por la supuesta infracción de cuatro de sus patentes tecnológicas para el comercio minorista.
- Las patentes de Alpha Modus cubren tecnologías clave como el análisis en tiempo real, la interacción personalizada con clientes, la gestión inteligente de inventario o la automatización de compras en tienda.
- La compañía tecnológica reclama una indemnización económica por royalties y daños por infracción deliberada, así como medidas cautelares para detener el uso no autorizado de sus tecnologías por parte de Inditex.
O INICIA SESIÓN CON