Mango dispara ventas un +12 por ciento, con EEUU como quinto mayor mercado
cargando...
Madrid – La multinacional de la moda española Mango acaba de informar de sus registros de ventas al cierre del primer semestre de su actual año fiscal de 2025. Una primera mitad de ejercicio, que la compañía liderada por Toni Ruiz ha completado con un destacado crecimiento a doble dígito.
Según las informaciones al respecto facilitadas por la propia dirección de Mango, la compañía española ha cerrado el primer semestre de su ejercicio de 2025 generando unas ventas totales por valor de 1 728 millones de euros. Una cantidad que representa un crecimiento de las ventas del +12 por ciento, de un +14 por ciento a tipos de cambio constante, con respecto a los 1 543 millones de euros que la compañía ingresaba durante el mismo periodo de hace un año.
“En un entorno sectorial, macroeconómico y geopolítico de inestabilidad, los resultados positivos del primer semestre confirman la robustez de nuestro modelo y fortalecen nuestra estrategia”, no ha dudado en querer salir a subrayar Toni Ruiz, presidente y consejero delegado de Mango, a lo largo de unas declaraciones hechas públicas por la dirección de la misma compañía española. “Seguimos creciendo con una visión a largo plazo, con una propuesta de valor diferencial y bien acogida por nuestros clientes en todo el mundo”, ha reivindicado Ruiz, como claves y principales puntales de una estrategia que, cómo últimos resultados, ha vuelto a llevar a una “mejora continua de los canales de venta” de la compañía.
Crecimiento positivo por canales, mercados y líneas de negocio
Analizando en mayor detalle ese desempeño protagonizado por Mango durante el primer semestre del ejercicio, en lo que respecta a su evolución por líneas de negocio, la compañía se ha limitado a señalar el que se ha producido un “incremento en las ventas de sus diversas líneas de negocio”, pero sin ofrecer cuantías totales.
Mientras tanto, por canales, desde la dirección de Mango han subrayado la evolución positiva que ha seguido experimentando el canal online, con unas ventas que han representado el 31 por ciento de la facturación total semestral de la compañía, por unos 535,68 millones de euros, frente al 33 del ejercicio anterior, pero por unos 509,19 millones de euros. Un crecimiento que se ha dado mientras de manera paralela la compañía ha seguido impulsando su red comercial física, con 30 reformas y 78 aperturas netas durante este primer semestre de 2025, que Mango ha cerrado con 2 925 puntos de venta en más de 120 mercados, 1 800 de ellos tiendas de gestión propia y franquiciadas, y los cerca de 1 100 restantes córneres.
En cuanto ya a su rendimiento por mercados, Mango cerró el semestre con el 78 por ciento de toda su facturación procediendo de sus negocios internacionales, por unos 1 347,84 millones de euros. Un porcentaje que se mantiene con respecto al mismo periodo de hace un año, pero en lo que en su caso representó unas ventas por unos 1 203,54 millones de euros. Una sostenida evolución, como sostenido es también el peso que siguen ocupando en sus balances sus cinco principales mercados, que repiten la misma serie de hace un año, con España, Francia, Turquía, Alemania y los Estados Unidos como, por ese orden, los principales mercados de Mango por volumen de negocio. Una relación que la compañía mantiene como objetivo estratégico alterar, situando a los Estados Unidos como uno de sus tres mayores mercados, para 2026.
Ajustes en los órganos de dirección y de gobierno
Durante un periodo que ha seguido dándose marcado por la trágica muerte de Isak Andic, fundador, máximo accionista y presidente no ejecutivo de Mango, la compañía española durante este primer semestre terminó por poner “orden” en sus principales órganos de dirección, con la confirmación de Toni Ruiz, su consejero delegado, como nuevo presidente de Mango, y la de Jonathan Andic como vicepresidente, y con la salida poco después de este de la dirección ejecutiva de la compañía. Unos cambios que se han dado al tiempo que se ha procedido al nombramiento de Manel Adell como nuevo consejero independiente de la empresa, designación a la que le siguió la de Helena Helmersson, anunciada por Mango a comienzos de esta misma semana.
- Mango reportó un crecimiento de ventas del 12% en el primer semestre de 2025, alcanzando los 1 728 millones de euros.
- El canal online representó el 31% de las ventas totales, mientras que la compañía expandió su red física con 78 aperturas netas.
- España, Francia, Turquía, Alemania y Estados Unidos son los principales mercados de Mango, con el objetivo de que Estados Unidos se convierta en uno de los tres mayores para 2026.