Mango se asocia con TextileGenesis para trazar su cadena de suministros
Madrid – Desde la compañía neerlandesa TextileGenesis, especializada en soluciones de trazabilidad para empresas de las industrias del textil y de la moda, acaban de anunciar su asociación con la multinacional de la moda española Mango. Empresa con la que iniciaron una colaboración en 2023, que ahora escala con la adopción por parte de la compañía de la familia Andic de unas herramientas de TextileGenesis que emplearán para trazar y arrojar luz sobre su cadena de suministros.
Fundada en el año 2018 por el emprendedor indio Amit Gautam, exdirectivo de la multinacional austríaca especializada en la producción de fibras sostenibles Lenzing, y reconocida ya en los “Global Change Award” de 2020 de la Fundación H&M, TextileGenesis, en manos de la compañía francesa Lectra desde finales de 2022, ofrece una completa plataforma de soluciones SaaS (Software as a Service) que permite a las marcas de moda y a los fabricantes de textiles sostenibles disponer de una trazabilidad digitalizada, aseguran que fiable, segura y completa, de toda su cadena de valor. Desde el propio origen de las fibras, hasta la llegada de las prendas a manos del consumidor, extremos ambos de una cadena de suministros cuyas herramientas ayudan a autentificar, al tiempo en el que además identifican para las marcas de textiles, cuero y calzado potenciales riesgos legales y de cumplimiento de los estándares dentro de su propio sistema de valor.
Como parte de sus crecientes compromisos y objetivos en materia de transparencia y de trazabilidad, Mango comenzó a testar las soluciones de TextileGenesis en el año 2023. Un periodo desde entonces, y hasta el día de hoy, durante el que la compañía española ha logrado rastrear, nos apuntan desde la compañía neerlandesa, más de 6 000 toneladas de fibras sostenibles, y más de 40 millones de unidades de producto terminado, a lo largo de toda su cadena de valor, gracias a las soluciones SaaS de TextileGenesis. Plataforma desde la que igualmente aseguran haber permitido a Mango incorporar y hacer partícipes de sus soluciones a más de 1 000 proveedores de su cadena de suministros, procedentes de 23 países, consiguiendo así que la compañía española dispusiera de una visibilidad sobre su cadena de valor que iba mucho más allá de la relacionada con las fibras certificadas, al sumar trazabilidad en materiales convencionales, en cuero y calzado. Avances en materia de trazabilidad de su cadena de valor, sobre los que ahora se disponen a dar un paso más, formalizando ya su asociación con TextileGenesis.
“La necesidad de disponer de una cadena de suministro transparente nunca ha sido tan acuciante, alimentada por un aumento de las regulaciones y las crecientes expectativas de los consumidores en cuanto a sostenibilidad y prácticas éticas”, señalan desde TextileGenesis a través de una nota. Frente a un contexto como este, añade Amit Guatam, fundador y CEO de la compañía, “lograr tal transparencia supone un reto importante para marcas como Mango, dada la complejidad de sus cadenas de suministro globales”, y es que el “garantizar una trazabilidad precisa requiere una solución avanzada capaz de proporcionar información detallada y datos verificables en cada etapa de la producción”. Unos retos ante los que “nos complace ayudar a Mango a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad”, apostilla Guatam, “mediante la adopción de la trazabilidad y la creación de una cadena de valor transparente”.
La respuesta de Mango ante el reto de la trazabilidad
Con su alianza con TextileGenesis y la implementación de sus soluciones Mango está logrando encontrar respuesta al creciente reto de la trazabilidad. Un camino plagado de escollos, pero que encierra grandes potenciales para el crecimiento, y que desde la multinacional española a partir de ahora van a tratar de desbloquear, mediante el uso de un paquete de soluciones integrales para la trazabilidad de la compañía neerlandesa.
Según se detalla a este respecto, tras alcanzar durante la fase inicial de colaboración que se abrió en 2023 una serie distinta de “hitos clave”, y de dejar patente el “impacto” que las soluciones de TextileGenesis eran capaces de ejercer dentro de los objetivos de Mango en materia de trazabilidad y transparencia, la compañía española implementará ya como propias un conjunto integral de herramientas digitales, de entre la oferta de TextileGenesis. Soluciones de las que se apuntan a su módulo “Fiber-to-Retail”, para la trazabilidad de fibras sostenibles certificadas; y al nuevo módulo “Supply Chain Discovery” de TextileGenesis, que permite realizar un proceso de trazabilidad a la inversa, desde el producto final hasta el origen de los materiales.
“Mango está totalmente comprometida con la transparencia en toda su cadena de suministro y desea ir más allá; y es ahí donde entra TextileGenesis”, enfatizan desde la compañía neerlandesa. Y es que “esta colaboración refuerza el compromiso de Mango de construir una cadena de valor transparente”, al tiempo que “posiciona a la compañía como líder en la preparación frente a las próximas regulaciones y frente a las expectativas en constante evolución de los consumidores en todo el mundo”.
- Mango ha formalizado una alianza con TextileGenesis para potenciar la trazabilidad y transparencia de su cadena de suministro, clave ante las crecientes exigencias normativas en sostenibilidad y las expectativas de los consumidores.
- Durante la fase piloto, iniciada en 2023, Mango logró rastrear más de 6.000 toneladas de fibras sostenibles y 40 millones de unidades de producto, e involucrar a más de 1.000 proveedores de 23 países.
- La asociación llevará a la implementación por parte de Mango de módulos avanzados de TextileGenesis, como "Fiber-to-Retail" y "Supply Chain Discovery", desde los que acceder a una visibilidad integral, desde el origen de las fibras hasta el consumidor final, de su cadena de valor.
- Los trabajadores de Jevaso, proveedora de Inditex y Mango, se alzan contra su política laboral abusiva y de “miedo”.
- Recover se asocia con H&M como proveedor “a gran escala” de algodón reciclado.
- El textil europeo aúna posiciones y traza una hoja de ruta común frente a los cambios regulatorios en la UE.
O INICIA SESIÓN CON