París y Roma se unen para defender el "made in Europe"
cargando...
París - Los ministros franceses de Economía, Eric Lombard, y de Industria, Marc Ferracci, se reunirán el jueves con el ministro italiano de Empresas, Adolfo Urso, en París para buscar una "posición alineada" de ambos países en relación con la industria europea, en situación de riesgo, y la defensa del "made in Europe", según anunció el miércoles el Ministerio de Economía y Finanzas francés.
"El objetivo con Italia es conseguir su apoyo en la defensa de las industrias europeas, para poder llevar estas iniciativas conjuntamente a Bruselas", explicaron los gabinetes de los dos ministros franceses a la prensa.
Entre los temas que se abordarán el jueves, se encuentra la cuestión del acero europeo, cuya supervivencia está amenazada frente a China y Estados Unidos, y para el cual el Ministerio de Economía francés habla de una "competencia exacerbada", incluso "desleal".
La Comisión Europea ha anunciado su intención de presentar en septiembre una propuesta legislativa para reducir hasta en más del -50 por ciento la importación de acero en Europa a través de diferentes medidas comerciales, que Francia apoya.
Los ministros de ambos países también deberían hablar sobre la industria automotriz, con el "objetivo común" de "reforzar la demanda de vehículos ecológicos con contenido europeo", y abordar la cuestión de la "preferencia europea", por ejemplo, en la contratación pública.
"Italia se está acercando cada vez más a Francia en una serie de posiciones", estimó el Ministerio de Economía francés, que también mencionó la energía nuclear, que Italia desea relanzar y para la cual defiende, al igual que Francia, que reciba un tratamiento similar al de las energías renovables en la legislación europea.
"El desafío de la competitividad y la neutralidad tecnológica es uno de los temas en los que coincidimos con Italia", coincidieron los gabinetes de los ministros franceses.
La reunión del jueves se celebra en el Ministerio de Economía francés en el marco de un tratado, conocido como Tratado del Quirinal, firmado entre ambos países en 2021, que prevé reuniones anuales entre ministros.
Giorgia Meloni y Emmanuel Macron mostraron a principios de junio su "compromiso común" y sus "fuertes convergencias" durante una larga reunión en Roma para disipar las tensiones de las semanas previas, y que se han intensificado desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
Este artículo fue originalmente publicado en otro idioma dentro de la red internacional de FashionUnited y después traducido al español usando una herramienta de inteligencia artificial.
FashionUnited ha implementado herramientas de inteligencia artificial para agilizar la traducción de artículos entre nuestras plataformas, pues contamos con una red global de periodistas activos en más de 30 mercados, ofreciendo inteligencia empresarial y los contenidos más recientes en 9 idiomas.
Esto permite que nuestros periodistas puedan dedicar más tiempo a la investigación y redacción de artículos originales.
Los artículos traducidos con ayuda de IA son siempre revisados y editados por un editor humano antes de su publicación. Si tienes preguntas o comentarios sobre este proceso, escríbenos a info@fashionunited.com