Pronovias a la venta: Bain Capital y Clearlake buscan nuevo socio inversor
Madrid – Pronovias sale a la venta, con el objetivo de encontrar a un nuevo socio inversor con el compromiso y la fuerza necesarios como para terminar de reflotar su malogrado modelo de negocio. Unas estructuras que sus actuales propietarios, los fondos de capital privado estadounidenses Bain Capital y Clearlake, han logrado parchear, pero que todavía se encontrarían afectadas tras la disrupción que provocó en el sector la irrupción de la pandemia por coronavirus.
Adquirida por el fondo británico de capital privado BC Partners en 2017, en el marco de una operación por la que adquirió el 90 por ciento de la compañía por 495 millones de euros, dejando a su fundador, Alberto Palatchi, con el 10 por ciento restante del grupo, valorado entonces en 550 millones de euros, el modelo de negocio de Pronovias entraba en crisis tras el antes y el después que suponía para el sector de la moda nupcial la irrupción de la pandemia por coronavirus en el año 2020. Momento en el que la elevada deuda que arrastraba la compañía, como resultado de la compra apalancada con la que BC Partners había logrado tomar su control, comenzó a presentarse como un lastre demasiado elevado que empezaba a impedir al grupo responder frente a las obligaciones con sus acreedores.
Tratando de dar salida a esa situación, era como ya para diciembre de 2022 se anunciaba un acuerdo de recapitalización, en función del cual se procedía a realizar una reconversión de la deuda de Pronovias en capital. Una operación que de un lado permitía a la compañía reducir su deuda de -385 a -125 millones de euros, mientras que del otro las firmas de capital privado Bain Capital y MV Credit pasaban a tomar el control del grupo nupcial como nuevos accionistas mayoritarios, ocupando el lugar de una BC Partners que a partir de ese momento salía por completo del capital de Pronovias. Grupo que daba la bienvenida como nuevo accionista de referencia junto a Bain Capital al fondo de capital privado, igualmente estadounidense, Clearlake, después de que este adquiriera MV Credit en septiembre de 2024.
En busca de un nuevo dueño para Pronovias
Partiendo de este actual reparto del capital del grupo nupcial, según se han encargado ahora de adelantar desde el medio generalista El Confidencial, Bain Capital y Clearlake habrían contratado al grupo financiero internacional Rothschild para abordar la venta y el proceso de desinversión de ambas firmas de capital privado en Pronovias. Una operación para la que se habrían mantenido ya conversaciones con distintos fondos de capital privado, se señala abiertamente además que entre ellos con el español PHI Industrial Acquisitions, dueño desde 2017 del grupo valenciano de porcelanas Lladró.
Hasta el momento, señalan las fuentes ya citadas, ninguna de las conversaciones abiertas por Rothschild en nombre de Bain Capital y Clearlake para acordar la venta de Grupo Pronovias habría llegado a buen término. Circunstancia que habría llevado a sus actuales propietarios a empezar a ajustar, a la baja, el precio de salida para su venta; siendo este un importe sobre el que no se han dado mayores detalles, aunque para el que cabría ya presuponer que tratarían de recuperar buena parte —cuando no la totalidad— de los fondos que se han venido invirtiendo en la compañía desde la salida de BC Partners. Unos cantidades en relación a las cuales contamos en primer lugar con los 211 millones de euros que en mayo de 2023, y muy por encima de los 110 millones previstos inicialmente, Bain Capital y MV Credit llegaron a invertir como parte de la ampliación de capital en la que se sustentó la recapitalización del grupo que condujo a la salida de BC Partners; fondos a los que se sumaron los 28 millones de euros adicionales que los fondos inyectaron en Pronovias en 2024.
Controlada por Mermaid Topco, la sociedad de cartera a través de la que Bain Capital y Clearlake manejan el capital social de Pronovias, grupo que a su vez opera tras el paraguas del holding Catiberia Acquisition Holdco, como últimas cifras económicas que se disponen de Grupo Pronovias, la compañía cerró el ejercicio de 2023 con ventas por 135,8 millones de euros (-8,9 por ciento), y unas pérdidas netas de -128,5 millones de euros. Unos indicadores financieros que, tras el ajuste sobre la plantilla de su sede central acordado en julio de 2024, se confía con que hayan logrado “estimularse” a través de la implementación de su nuevo plan estratégico para de 2025 a 2027. Una hoja de ruta para el medio plazo que la compañía comenzó a ejecutar a principios de año, diseñada por Marc Calabia, pero de la que desde finales de julio ha terminado por tomar las riendas Cristina Alba Ochoa, nueva CEO de Grupo Pronovias.
- Pronovias, el icónico grupo de moda nupcial, sale a la venta, con sus actuales propietarios, Bain Capital y Clearlake, buscando un socio inversor para estabilizar su modelo de negocio tras la disrupción de la pandemia.
- La compañía ha pasado por varias reestructuraciones financieras desde 2017, incluyendo una recapitalización en 2022 que transfirió el control de BC Partners a Bain Capital y MV Credit (ahora Clearlake) debido a su elevado endeudamiento.
- Pronovias reportó pérdidas significativas en 2023, el último ejercicio fiscal del que se disponen registros, y desde la entrada de los nuevos fondos ha recibido inyecciones de capital por unos 239 millones de euros.
O INICIA SESIÓN CON