Pyratex escala su asociación con Circ y se convierte en su “socio estratégico” para Europa
cargando...
Madrid – La española Pyratex, especializada en la investigación, el desarrollo y la fabricación de tejidos y prendas de vanguardia a partir de fibras naturales, recicladas y de última generación más sostenibles y de menor impacto ambiental, estrecha todavía más sus lazos con la start-up estadounidense Circ. Compañía emergente, participada por Inditex, especializada en la fabricación de fibras recicladas a partir de un proceso de reciclaje patentado de textil a textil, de la que pasa a posicionarse como su “socia estratégica” para Europa, a través del uso de sus fibras recicladas como nueva materia prima.
Según y al respecto se han encargado de anunciar de manera conjunta ambas compañías, después de un periodo de tres años de estrecha colaboración durante el que desde Pyratex se han encargado de desarrollar tejidos a partir de fibras recicladas de Circ de poliéster y de lyocell, tejidos que actualmente la compañía española produce en series limitadas para un seleccionado grupo de clientes, ambas empresas han acordado llevar esa asociación un paso más allá. Un nuevo capítulo, que se abrirá con el próximo lanzamiento al mercado de esos tejidos que hasta ahora desde Pyratex habían venido comercializando de manera restringida, y que continuará con la integración de las fibras recicladas de Circ dentro de las colecciones de textiles y de prendas de Pyratex. Una “asimilación” de ese material reciclado como materia prima que permitirá desarrollar nuevas soluciones innovadoras textiles, y que posicionará a la compañía española, señalan a través de un comunicado, como al “socio estratégico europeo” de Circ, para la producción de tejidos de punto circulares y prendas de punto acabadas, a partir de sus fibras recicladas de textil a textil.
Desde su fundación “Pyratex ha logrado forjarse una sólida reputación al transformar ideas audaces en soluciones textiles reales y escalables”, ha gustado de reconocer y alabar Peter Majeranowski, CEO de Circ. Fieles a esa estrategia, a todas luces arriesgada y de vanguardia, “su temprana colaboración y su apuesta continua por las fibras de Circ” sin embargo “reflejan un cambio todavía más profundo, a medida que se concretan nuevos compromisos a largo plazo para seguir apoyando la circularidad a escala industrial” de la start-up.
“La tecnología de Circ nos aporta lo que la industria necesita con más urgencia: fibras recicladas reales provenientes de los textiles más utilizados en la moda”, añade por su parte Regina Polanco, CEO de Pyratex. A partir de esa ventaja que presentan para el conjunto de los avances del sector hacia la sostenibilidad y hacia un modelo más completa y plenamente circular, como resultado de este paso adelante en “esta colaboración”, ya a largo plazo, añade Polanco, “podremos integrar estas soluciones directamente en nuestras fórmulas textiles, ofreciendo así la calidad, el rendimiento y la flexibilidad en cuestión de diseño que las marcas necesitan, mientras reducimos el impacto del sector a gran escala”.
A la espera de la planta de reciclaje textil de Circ en Francia
Además de para terminar de poner en evidencia la apuesta compartida que mantienen Circ y Pyratex por una nueva realidad más sostenible y circular para las industrias del textil y de la moda, el escalado de las relaciones entre ambas empresas se da como consecuencia igualmente directa del aumento de la producción de sus fibras recicladas a la que se prepara para dar la bienvenida la start-up estadounidense. Un incremento que se terminará de alcanzar una vez pase a ponerse en marcha la planta de reciclaje textil que actualmente la compañía está levantando en la localidad francesa de Saint-Avold. Una fábrica que, una vez completada, pasará a operar como “la primera planta de reciclaje textil de polialgodón a escala comercial del mundo”, dando respuesta a nivel industrial a uno de los mayores retos a los que se sigue enfrentando hoy la industria textil, como lo es el reciclaje y la revalorización de textiles posconsumo de algodón mezclados. Una tarea para la que a lo largo de sus distintas rondas de financiación desde Circ han terminado por recibir el respaldo de grupos inversores como Patagonia, Zalando o Inditex, de cuya mano han alcanzado ya a desarrollar hasta dos colección cápsula, en 2023 y 2024, junto a Zara; la principal cadena de moda del grupo español.
“Circ France será la primera instalación comercial diseñada para el reciclaje de polialgodón a gran escala”, apuntan al respecto desde la start-up estadounidense. “Usando nuestro proceso hidrotermal probado y patentado, la planta producirá tres materias primas de alta calidad: pulpa de celulosa, ácido tereftálico purificado (PTA) y monoetilenglicol (MEG)”. Unos materiales que saldrán de la planta “listos para ser utilizados en todos los niveles de la cadena de suministro de la moda”, como “una solución de materiales, disponible a escala industrial”.
- Pyratex y Circ fortalecen su colaboración, con Pyratex convirtiéndose en socio estratégico europeo de Circ para la producción de tejidos y prendas circulares.
- Pyratex integrará fibras recicladas de Circ en sus colecciones y soluciones para las empresas del sector, impulsando el uso dentro de la industria de textiles innovadores y más circulares y sostenibles.
- El paso adelante en su asociación se realiza mientras Circ está construyendo una planta de reciclaje textil en Francia para aumentar la producción de sus fibras recicladas de textil a textil a una escala comercial.
- Pyratex crea una red de suministro para la producción de tejidos de algodón español.
- Circ cierra una ronda de financiación de 25 millones de dólares y planea su primera planta de reciclaje a escala industrial.
- Inditex sigue invirtiendo en circularidad, entra en el capital de la start-up sostenible Circ.