• Inicio
  • Noticias
  • Empresas
  • Recover escala y se arranca con la comercialización de tejido y prenda acabada

Recover escala y se arranca con la comercialización de tejido y prenda acabada

Madrid – La compañía española Recover, especializada y una de las empresas pioneras, a escala global, en la producción de fibras de algodón reciclado, escala en sus operaciones y arranca con la producción y comercialización de tejidos y prendas acabadas de bajo impacto ambiental. Productos que, a partir de hoy, pasa a poner a disposición de cualquier empresa interesada, con el propósito de terminar de contribuir a “democratizar” el uso de fibras de bajo impacto ambiental dentro de la industria de la moda y del textil, haciéndolas accesibles tanto para las grandes corporaciones como para las pequeñas firmas emergentes.

Sumando su “expertise” en reciclaje textil y en la producción de fibras de algodón reciclado, al de manufacturas de referencia dentro de la península ibérica como la portuguesa TMG y la española Textil Santanderina, desde Recover anuncian el lanzamiento y la comercialización a partir de este mismo martes, 11 de noviembre de 2025, de “Recover Fabrics”. Título con el que se han decidido a bautizar a una nueva gama de textiles acabados, de bajo impacto ambiental y elaborados a partir de las fibras de algodón reciclado patentadas de Recover. Una “biblioteca de tejidos” listos para su uso dentro de las cadenas de valor de las empresas textiles y de la moda; grupos a los que la compañía pone también a partir de hoy a su disposición la oferta de su nueva vertical “Recover Blanks”, la “marca blanca” de Recover bajo cuyo paraguas la compañía de reciclaje textil entra a ofrecer de manera paralela a las empresas y firmas del sector una distinta oferta de prendas básicas acabadas y sin marca.

Prenda confeccionada con la colección de tejidos “Recover Fabrics” de Recover. Credits: Recover.

En lo referente a cada una de estas nuevas innovaciones dentro de su modelo de negocio, con respecto a “Recover Fabrics”, “no es solo un lanzamiento de producto más; se trata de ayudar a las marcas a que la sostenibilidad sea la opción más sencilla de adoptar, sin renunciar a la calidad”, afirma Anders Sjöblom, CEO de Recover, a lo largo de unas declaraciones facilitadas por la dirección de la misma compañía española especializada en reciclaje textil. “Por citar un ejemplo, recientemente desarrollamos un traje a medida de alta gama con un consumo de agua y carbono drásticamente menor” al habitual, y “con una calidad que lo hará durar años”; y “ese es el tipo de innovación que esta plataforma ofrecerá a gran escala”, enfatiza Sjöblom. Mientras que con respecto a “Recover Blanks”, su lanzamiento igualmente llega “para impulsar aún más la adopción de fibras de algodón reciclado” por parte de la industria, en su caso ofreciendo a las empresas y firmas de moda acceso a “una colección de básicos sin marca, listos para usar”.

Una “completa biblioteca” de tejidos acabados, junto a TMG o Textil Santanderina

Profundizando en la oferta con la que se presentan en este momento de su lanzamiento cada una de estas dos nuevas líneas de negocio de Recover, empezando por “Recover Fabrics”, la suya se compone de más de 50 tejidos, que se comercializarán estructurados en torno a un total de cuatro líneas de producto: “The Elite Collection”, “The Premier Collection”, “The Core Collection” y “Essential Denim Collection”. Unas colecciones de textiles acabados que podrán ser empleados para la confección desde de prendas básicas y aptas para el día a día, hasta para la de diseños completamente únicos, delicados y exclusivos. Una demostración de versatilidad, tras la que lo que se encuentra es el firme compromiso de Recover por facilitar soluciones textiles accesibles y escalables, con las que responder a las necesidades tanto de las grandes cadenas, como de las pequeñas firmas independientes.

Tejido de la colección “Recover Fabrics” de Recover. Credits: Recover.

En lo referente a cada una de estas cuatro líneas, “The Elite Collection”, desarrollada en colaboración con la compañía manufacturera portuguesa TMG, integra tejidos de primera calidad, fabricados especialmente para su uso en la confección de sobrecamisas, chaquetas y prendas de abrigo de alta calidad. Mientras que por su lado “The Premier Collection”, desarrollada en colaboración con la española Textil Santanderina, presenta una diferente oferta de “sofisticados tejidos planos”, apuntan desde Recover, ideales para su uso en la confección de pantalones tipo chino, chaquetas y sobrecamisas, tanto de líneas “casual” como formales.

Completando la oferta, aunque ya sin precisar junto a qué empresa manufacturera se han desarrollado los tejidos, nos encontramos en primer lugar con la línea “The Core Collection”, desde la que Recover se arranca con la comercialización de tejidos elaborados a partir de las fibras de algodón reciclado RCotton de Recover, ofreciendo a las empresas una oferta básica de tejidos más sostenibles, que emplear para la confección de jerséis, prendas de felpa, camisetas, sudaderas o pantalones deportivos tipo chándal. Cerrando ya las cuatro líneas con “Essential Denim Collection”, de cuya mano desde Recover ofrece a las empresas y compañías del sector acceso a tejido vaquero de un menor impacto ambiental, que poder usar para la confección tanto de pantalones vaqueros como chaquetas.

Prenda confeccionada con la colección de tejidos “Recover Fabrics” de Recover. Credits: Recover.

“Cada tejido combina las fibras de algodón reciclado de Recover con innovaciones textiles de vanguardia provenientes de fábricas de renombre mundial para lograr un nivel de calidad sin precedentes en tejidos de algodón reciclado”, defienden desde Recover con respecto a esta nueva vertical “Recover Fabrics”. Línea de productos que, siguiendo con lo ya apuntado, “presenta más de 50 tejidos distribuidos en cuatro colecciones cuidadosamente seleccionadas, que abarcan desde prendas básicas para el día a día hasta textiles refinados de alta gama”.

Las prendas acabadas de “Recover Blanks”

Completando este salto adelante, además de con la comercialización de tejidos, nos encontramos con esta entrada que Recover da en la comercialización de prenda terminada con el estreno de su igualmente nueva vertical “Recover Blanks”. Una nueva unidad de negocio desde la que la compañía española ha empezado ya a ofrecer a las firmas de moda acceso a una colección de prendas básicas, y sin marca, que poder adquirir y emplear como base de una oferta de moda más sostenible y de menor impacto ambiental.

“Para impulsar aún más la adopción de fibras de algodón reciclado, Recover ha desarrollado ‘Recover Blanks’, una colección básica de prendas listas para usar, sin marca, que incluye camisetas, sudaderas, suéteres o pantalones deportivos, diseñada para clientes que buscan básicos sostenibles prediseñados”, detallan al respecto desde la compañía especializada en fibras, y ahora también en tejidos y prendas, recicladas. “Al ir más allá del suministro de fibra cruda y adentrarse en los tejidos terminados”, y en la comercialización del mismo modo de prendas terminadas, Recover “da un paso de gigante en su misión de cerrar el ciclo en la moda”, valoran desde la compañía española. Y es que de la mano de estas dos nuevas verticales, defienden, Recover “ofrece una solución trazable, escalable y de bajo impacto que une la innovación en fibras con la excelencia textil, abordando desafíos clave como la complejidad de la cadena de suministro, las dificultades de certificación y la inconsistencia en los estándares de calidad en toda la industria”.

Prenda de la colección de prendas acabadas “Recover Blanks” de Recover. Credits: Recover.

“Este lanzamiento resume la visión de Recover: combinar un valor comercial racional con materiales reciclados de primera calidad, inspirando a las marcas de moda a crear de forma rápida, creativa y sostenible”, sintetizan desde la empresa española especializada en reciclaje textil. Un compromiso sobre el que escalan de la mano de estas dos nuevas patas de su modelo de negocio, diseñadas específicamente para terminar de “democratizar” el uso de fibras sostenibles al permitir que, a través de ellas, “las marcas de todos los tamaños, desde grandes cadenas minoristas hasta marcas emergentes, tengan fácil acceso a tejidos de alta calidad y bajo impacto ambiental”.

En resumen
  • Recover, empresa española pionera en fibras de algodón reciclado, escala sus operaciones lanzando "Recover Fabrics" (tejidos acabados) y "Recover Blanks" (prendas básicas sin marca).
  • En el objetivo de la compañía está el, a través de esta diversificación, “democratizar” el uso de fibras de bajo impacto ambiental dentro de la industria, haciéndolas accesibles para todas las empresas de moda, desde grandes corporaciones hasta firmas emergentes.
  • La oferta incluye una "biblioteca" de más de 50 tejidos estructurados en cuatro colecciones, desarrolladas junto a socios como TMG y Textil Santanderina, y una línea de prendas básicas listas para usar.
También te puede interesar:

O INICIA SESIÓN CON
Recover
Sostenibilidad
Textil
Textil Santanderina
tmg