• Inicio
  • Noticias
  • Empresas
  • SMCP cierra un primer semestre al alza impulsado por Europa y América, mientras Asia sigue a la baja

SMCP cierra un primer semestre al alza impulsado por Europa y América, mientras Asia sigue a la baja

Por AFP

cargando...

Scroll down to read more
Empresas
Tienda de Claudie Pierlot Créditos: SMCP

Las ventas del grupo de prêt-à-porter SMCP, matriz de las marcas Sandro, Maje, Claudie Pierlot y Fursac, aumentaron un +2,7 por ciento en el primer semestre, hasta los 601 millones de euros, progresando en todas las zonas geográficas excepto en Asia.

Una "sólida" actuación, sobre todo en Estados Unidos, donde ha sido "remarcable", y ello en un mercado que sigue siendo "incierto y exigente", comentó el martes su directora general, Isabelle Guichot, en una conferencia de prensa.

En detalle, la región Asia Pacífico registra una disminución de las ventas del -9 por ciento, unos resultados que se explican por la "optimización de la red de tiendas realizada en 2024", según el comunicado de prensa, especialmente en China, precisó Guichot.

Sin embargo, esta última elogió los "prometedores comienzos en nuevos países como India, Indonesia y Filipinas". La cifra de negocios en Francia progresó un +2,3 por ciento. Las ventas de la zona Europa-Oriente Medio-África (excluyendo Francia) aumentan un +6,3 por ciento y las de la región América, un +10,3 por ciento.

Por marcas, Sandro lidera las ventas (+3,4 por ciento) seguido de Maje (+2,5 por ciento). Las otras dos marcas (Claudie Pierlot y Fursac) registran un aumento conjunto de sus ventas del +0,6 por ciento.

Sobre todo, SMCP vuelve a los beneficios, con un beneficio neto de 11 millones de euros frente a una pérdida de 27,7 millones de euros en el primer semestre de 2024.

Una "buena dinámica" que el grupo atribuye, en particular, a la racionalización de su red de tiendas, abriendo en mercados estratégicos y cerrando otros no rentables.

SMCP cuenta hoy con 1.642 puntos de venta a nivel internacional, es decir, 20 menos que a finales de diciembre.

Pero también "a un estricto control de sus existencias e inversiones", habiendo disminuido sus existencias un -13 por ciento en semestres comparables, según el comunicado.

Interrogada por AFP sobre los posibles impactos de la guerra comercial de Donald Trump en los resultados del grupo en el mercado estadounidense, la directora indicó que SMCP "ya se había cubierto", aumentando sus precios en Estados Unidos desde abril pasado.

Este artículo fue originalmente publicado en otro idioma dentro de la red internacional de FashionUnited y después traducido al español usando una herramienta de inteligencia artificial.

FashionUnited ha implementado herramientas de inteligencia artificial para agilizar la traducción de artículos entre nuestras plataformas, pues contamos con una red global de periodistas activos en más de 30 mercados, ofreciendo inteligencia empresarial y los contenidos más recientes en 9 idiomas.

Esto permite que nuestros periodistas puedan dedicar más tiempo a la investigación y redacción de artículos originales.

Los artículos traducidos con ayuda de IA son siempre revisados y editados por un editor humano antes de su publicación. Si tienes preguntas o comentarios sobre este proceso, escríbenos a info@fashionunited.com

Maje
Resultados financieros
Sandro
SMCP