UNOde50 apuntala su relanzamiento y sube (de nuevo) sus colecciones a Ego
Madrid – Como última muestra del proceso de relanzamiento y del nuevo capítulo al que se encuentra dando paso la firma de joyería UNOde50, una selección de sus piezas se mostraba este domingo sobre la pasarela del circuito Ego de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid (MBFW Madrid). Certamen que volvía a despedirse desde una última jornada dedicada íntegramente al talento emergente, y de la que terminaba así por participar, de la mano de la firma Dimoni Studio, la casa de joyería de José Azulay.
Lejos de resultar puntual, esta acción colaborativa entre UNOde50 y la firma barcelonesa Dimoni Studio, del diseñador novel Joan Ribas, se enmarcaría realmente dentro del largo histórico de colaboraciones que la firma joyera a lo largo de los años ha terminado por establecer junto a creativos y firmas españolas de distinto perfil, terminando con ello de vestir los looks sobre la pasarela de diseñadores como Roberto Torretta. El hoy consuegro de Amancio Ortega y junto al que, hace ahora justamente 10 años, la marca joyera imprimía un decisivo punto de inflexión sobre estas estrategias suyas por la elevación y diferenciación de la marca en el mercado, con una acción colaborativa consistente en la selección por parte del modista de unas piezas de UNOde50 como complementos para el desfile de su casa de modas, durante la edición de septiembre de 2015 de MBFW Madrid. Una acción que se enmarcaba dentro de esta serie de estrategias de visibilización, que no obstante desaparecían y se diluían de entre las prioridades de la marca joyera con la irrupción de la pandemia por coronavirus; momento a partir del cual los estrechos lazos que hasta entonces había tratado de exhibir UNOde50 con el ecosistema de la moda española, llegaron a desaparecer prácticamente por completo.
Revirtiendo esa situación, y volviendo a tomar impulso y a buscar “reavivar” ese idilio, UNOde50 arrancaba 2024 subiendo sus colecciones al circuito Ego de la edición de febrero de MBFW Madrid, de la mano de una colaboración con el diseñador emergente Peter Sposito, quien justamente terminaba alzándose como ganador del premio Mercedes-Benz Fashion Talent de aquella misma edición. Una colaboración a la que le siguió la llevada a cabo con la firma Yolancris con motivo de su participación en la edición de abril de 2024 de la Barcelona Bridal Fashion Week; o con la firma emergente Bonet, durante la edición del circuito Ego de la MBFW Madrid de febrero de 2025. Una primera edición de este año de la pasarela madrileña, a la que le ha seguido esta última edición de septiembre, nuevamente contando con una colaboración de UNOde50 con una de las firmas emergentes del circuito Ego. Una acción, en esta ocasión junto a Dimoni Studio, que llega para consolidar esta nueva oleada de colaboraciones de la firma joyera con el ecosistema de la moda emergente española, a través de asociaciones y acciones colaborativas que le valen para proyectar su oferta hacia un público eminentemente joven, y que parece haber sido ya identificado como especialmente clave de cara al próximo capítulo de crecimiento y desarrollo al que han empezado a dar ya paso desde UNOde50.
“Dimoni Studio, bajo la dirección de Joan Ribas, se ha ganado el reconocimiento del público y la crítica con diseños que ya han conquistado a referentes como Úrsula Corberó y que destacan por su capacidad para unir moda y discurso”, destacan desde la firma de joyería con respecto a esta acción colaborativa junto a la firma de moda emergente. “Con esta nueva colección, el diseñador refuerza su visión inclusiva y auténtica, en la que la diversidad surge de manera natural y el talento se impone sin etiquetas”, y lo hace, añaden, con una “alianza” con UNOde50, que se presenta como “la unión de dos universos creativos”. Dos universos desde los que se trabaja en favor de “un mismo objetivo”, el cual pasa por “apostar por una moda distinta, cargada de significado y con un fuerte componente emocional”.
Joyería, pasarelas y diseñadores emergentes
Analizado el histórico más reciente de colaboraciones entre la firma de joyería y ese seleccionado grupo de casas de moda españolas, tanto consagradas como emergentes, del mismo se infiere la clara apuesta que UNOde50 parece haberse nuevamente decidido a reactivar por las pasarelas, como espacios especialmente idóneos para la exhibición de las piezas más singulares de su oferta. Y si a eso le sumamos el matiz de ese perfil de diseñadores emergentes y noveles hacia los que parece mostrarse especialmente inclinada la firma para llegada la hora de emprender estas acciones, tendríamos ya una radiografía fiel de por dónde pasan actualmente las principales estrategias para la visualización de sus propuestas en UNOde50. Estrategias que todo parece indicar que irán en aumento, tras la entrada de Sergio de León, anunciada hace justamente hoy una semana, como nuevo CEO de la firma de joyería.
En el momento del anuncio, se hizo especialmente hincapié por parte de la compañía en que la incorporación del nuevo ejecutivo, que aterriza llegado de las filas de LVMH, deberá de servir para impulsar y reforzar su expansión internacional, la innovación en retail y el crecimiento de la compañía en el canal online. Palancas todas ellas que se van a poner al servicio del objetivo de la compañía de, a través de este nuevo capítulo, seguir posicionándose como un referente internacional en el mundo de la joyería contemporánea.
En esa ambición, UNOde50 no solamente deberá de aprender a hacer frente a las propias actuales dificultades que afectan al sector de la “joyería asequible”, sino a otros competidores que van igualmente a tratar de reforzar y consolidar sus propias posiciones en el mercado, entre ellos Tous. Compañía joyera española que, al igual que UNOde50, abría nuevo capítulo la pasada semana con el anuncio de la salida de Carlos Soler-Duffo y la entrada de Susana Sánchez como nueva CEO, y empresa a la que, más allá de estos movimientos paralelos, parecen unirla una suerte de estrategias igualmente paralelas. Y es que en sus respectivas apuestas por la puesta en valor de sus propuestas, y de captación de nuevos públicos, tanto UNOde50 como Tous queda claro que han puesto su foco sobre las pasarelas, y sobre las voces emergentes que desfilan sobre ellas. Unos métodos que ha sacado ahora a relucir UNOde50 con esta colaboración con Dimoni Studio, del mismo modo que Tous hizo en febrero de 2024, llevando sus propuestas de joyería a la Semana de la Moda de Nueva York, de la mano del diseñador de moda francés Ludovic de Saint Sernin. Aunque cierto es también que, en esa ofensiva propia de Tous por las nuevas generaciones, la firma de joyería de Manresa presenta una estrategia más holística, con servicios, nuevas colecciones y experiencias inmersivas, para las que habrá que aguardar a poder ver cómo esta nueva UNOde50 que empieza a abrirse paso logra plantar batalla.
- UNOde50 colaboró con Dimoni Studio en la MBFW Madrid, mostrando una selección de joyas en la pasarela Ego de diseñadores emergentes.
- Esta colaboración se enmarca en una estrategia de UNOde50 para revitalizar su conexión con la moda española, especialmente a través de diseñadores emergentes.
- UNOde50, al igual que otras competidoras como Tous, está enfocándose en las pasarelas y en las voces emergentes para captar nuevos públicos y posicionarse en el mercado de la joyería.
O INICIA SESIÓN CON