• Inicio
  • Noticias
  • Empresas
  • Uruguay XXI impulsa la internacionalización del diseño local con una nueva Misión Inversa del sector de moda

Uruguay XXI impulsa la internacionalización del diseño local con una nueva Misión Inversa del sector de moda

Buenos Aires - El diseño uruguayo se prepara para una nueva cita con el mercado internacional. Del 1 al 3 de diciembre de 2025, la agencia de promoción Uruguay XXI llevará adelante una nueva “Misión Inversa del Sector Moda”, una iniciativa que reunirá en la ciudad de Montevideo a compradores y agentes internacionales con marcas uruguayas de diseño independiente, según señala un comunicado.

Con una identidad marcada por la producción responsable, el trabajo artesanal y la innovación, el sector de la moda nacional refuerza así su presencia en el mapa global. La Alianza Francesa de Montevideo será el punto de encuentro de diseñadores, compradores y expertos del sector, en una actividad que se ha consolidado como una herramienta clave de internacionalización para las empresas locales.

Nueva ronda de negocios para la moda uruguaya. Credits: Uruguay XXI

Negocios internacionales

El próximo martes 2 de diciembre, las marcas seleccionadas participarán en una ronda de negocios con potenciales compradores internacionales. El miércoles 3, en tanto, se presentará el marketplace The Folklore, plataforma que conecta marcas de diseño independiente con minoristas de todo el mundo, seguido de un conversatorio abierto y un espacio de networking entre los asistentes.

Entre los invitados internacionales se destacan Noel y Marie Teillard (Simons, Canadá), Eva Folch (Folklorious, España), Ginevra Gozzoli (Bernadelli Stores, Italia), Francesca Molteni (Tessabit, Italia) y Guillermo García (The Folklore).

Nueva ronda de negocios para la moda uruguaya. Credits: Uruguay XXI

Lana uruguaya

Además, esta edición incluirá un Wool Tour, organizado junto al Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL), que se realizará el 1 de diciembre. Durante la visita, los compradores podrán conocer de primera mano el recorrido de una de las fibras más emblemáticas del país —la lana—, su trazabilidad y su aporte a la sostenibilidad de la industria textil.

Nueva ronda de negocios para la moda uruguaya. Credits: Uruguay XXI

Un ecosistema que se consolida

La “Misión Inversa del Sector Moda” forma parte de la estrategia de apoyo a la gestión comercial que Uruguay XXI impulsa desde 2015. Su objetivo es crear oportunidades concretas de exportación, fortalecer las capacidades de las marcas locales y generar instancias de feedback constructivo que las ayuden a consolidar estrategias de crecimiento y posicionamiento internacional.

“El diseño uruguayo tiene un diferencial que el mercado internacional empieza a reconocer: una identidad propia basada en la calidad y en la producción ética a escala humana”, señala Elisa Schroeder, especialista en Promoción de Exportaciones para el sector moda de Uruguay XXI. “Nuestro rol es acompañar ese proceso, ayudando a las empresas a construir relaciones comerciales sólidas y a adaptar su estrategia según la etapa de internacionalización en la que se encuentren”, agrega.

Schroeder subraya también la importancia de estas instancias como espacios de aprendizaje y profesionalización: “Las rondas y los conversatorios generan retroalimentación muy valiosa. Las marcas vuelven con una mirada más clara sobre su posicionamiento y con herramientas concretas para seguir creciendo de manera sostenible”.

Nueva ronda de negocios para la moda uruguaya. Credits: Uruguay XXI

Moda uruguaya con proyección internacional

Desde hace más de una década, Uruguay XXI desarrolla un trabajo sostenido para posicionar el diseño uruguayo en los principales mercados del mundo. La agencia impulsa la participación en ferias internacionales, organiza misiones y rondas de negocios, y ofrece programas de formación, asesoramiento y visibilidad para acompañar a las empresas en cada etapa de su proceso exportador.

En ediciones anteriores, la Misión Inversa dejó resultados muy positivos tanto para las marcas uruguayas como para los invitados del exterior, quienes destacaron “la calidad de las propuestas, la organización y el profesionalismo del sector local”. Las empresas participantes, por su parte, valoraron la posibilidad de recibir devoluciones directas de compradores experimentados y acceder a perspectivas internacionales sobre diseño, curaduría y desarrollo de producto.

Sobre Uruguay XXI
    Es la agencia de promoción de inversiones, exportaciones e imagen país de Uruguay. Desde su creación, trabaja para impulsar la internacionalización de las empresas uruguayas, atraer inversión extranjera y promover la marca país Uruguay Natural en el mundo. En el ámbito de la moda y el diseño, la agencia desarrolla programas específicos para apoyar a marcas locales en su inserción en los mercados globales, a través de herramientas de formación, acompañamiento comercial y visibilidad internacional.

    Su labor incluye:

    • Apoyar a empresas exportadoras con programas de capacitación, asesoramiento técnico y promoción comercial.

    • Organizar misiones comerciales, rondas de negocios y ferias internacionales.

    • Promover la atracción de inversiones extranjeras en sectores estratégicos del país.

    • Fortalecer la imagen del país.


O INICIA SESIÓN CON
Moda uruguaya
ruedas de negocios
Uruguay XXI