• Inicio
  • Noticias
  • Moda
  • Estas son las cuatro direcciones en materiales que marcarán el Otoño/Invierno 2026/27 según Future Snoops

Estas son las cuatro direcciones en materiales que marcarán el Otoño/Invierno 2026/27 según Future Snoops

Julia Skliarova, experta en materiales y textiles de Future Snoops, ha presentado una perspectiva detallada sobre el panorama del aprovisionamiento de materiales para Otoño/Invierno 2026/27, enmarcando la temporada en torno a los cambios estructurales acelerados de la industria.

Según Skliarova, las estrategias regenerativas, los flujos de materiales circulares, los modelos de aprovisionamiento ágiles y la creciente demanda de textiles adaptables y multifuncionales seguirán guiando el desarrollo en la innovación de fibras, el diseño de superficies y la longevidad del producto. Juntas, estas prioridades sustentan las cuatro direcciones clave en materiales que darán forma a la temporada.

Tendencias de materiales para Otoño/Invierno 2026/27

1. Tough & Tender: la profundidad emocional se une a la superficie experimental

“Tough & Tender” responde a la agitación social y la ansiedad por el futuro con una estética que abraza la incomodidad, la profundidad emocional y un romanticismo más oscuro. En lugar de tratar el goth y el punk como referencias puramente visuales, la dirección se inspira en sus valores subyacentes —autenticidad, emoción cruda y conexión— para construir una narrativa sensorial. Esto crea una reinterpretación refinada de la indulgencia que difumina los límites entre el vestir formal e informal.

La paleta de colores se centra en una “oscuridad enérgica”: morados sombríos, verdes apagados y grises ahumados, anclados por neutros trufa y tierra de sombra, con el blanco roto y el negro puro como contrastes nítidos. Acentos como el rosa elemental y el granada añaden un brillo sutil en lugar de una luminosidad estridente.

En cuanto a los materiales, el look se basa en el glamur cinematográfico y la distorsión táctil. Los desarrollos clave incluyen:

  • Satenes fluidos, satenes de algodón y sargas refinadas para sastrería con construcciones retorcidas o manipuladas

  • Sedas y lyocells con acabados ligeramente amelocotonados y de aspecto desgastado para lencería y loungewear

  • Escamados en relieve, texturas de sarga pronunciadas y cuero trabajado para una dimensión más ruda

  • Degradados ombré con efecto aceite y aplicaciones de gradientes de color que difuminan las distinciones entre el día y la noche

Las prendas de abrigo se inclinan por los sintéticos de base biológica y las alternativas al cuero, con impermeables gomosos, ripstops y acolchados ultraligeros que parecen casi ingrávidos. La decoración evoluciona los códigos “rebeldes” tradicionales: encaje de cordón, guipure sobre malla, herrajes encapsulados y detalles de cota de malla se utilizan para crear efectos de armadura, mientras que la camisería desgastada, los canalés retorcidos y los sobreestampados monocromáticos llevan la sastrería hacia una estética más elegante y de inspiración urbana.

2. Functional Flair: utilidad alegre e híbridos personalizables

“Functional Flair” surge como respuesta a la uniformidad impulsada por algoritmos que moldea la estética contemporánea, ofreciendo a los consumidores la oportunidad de recuperar la autonomía creativa. La dirección defiende la espontaneidad, las formas híbridas y el estilismo modular, fomentando el vestir diario como un acto expresivo y alegre.

La paleta mezcla tonos vivos, pasteles y neutros en combinaciones poco convencionales: cobalto y rojo tomate junto a pétalo marchito, menta escarchada y tonos “intermedios”. Tonalidades familiares como el marrón básico y el azul sereno se reinterpretan en nuevos contextos para apoyar un diseño atemporal.

El mensaje central en cuanto a materiales:

  • Utilidad con personalización integrada: sastrería lisa, lonas resistentes, panas y encajes adheridos actualizados con detalles ajustables, inserciones de paneles y cierres flexibles

  • Patchwork como seña de identidad de diseño, basado en el reciclaje de deadstock y retales; refinado en lugar de caótico, con un cuidadoso equilibrio de color y textura

  • Tejidos de punto técnicos y tejidos activos mejorados con fruncidos, empalmes y elementos peekaboo, que transitan fácilmente entre la ropa de rendimiento, de ocio y de fiesta

La artesanía es fundamental aquí. El croché, el macramé, el ante y el cuero entrelazados se utilizan para crear superficies expresivas pero ponibles. La cultura de la reventa y las referencias vintage influyen tanto en el diseño de tejidos como en el estilismo, especialmente en la moda masculina, donde la camisería y la sastrería clásicas se superponen con elementos decorativos y fluidos entre categorías.

Croché en Etro SS26 Créditos: ©Launchmetrics/spotlight

3. Still Power: confort silencioso y rendimiento discreto

“Still Power” refleja un creciente deseo de estabilidad y consumo consciente, favoreciendo materiales atemporales, detalles cuidados y soluciones de armario diseñadas para calmar y reenfocar la mente. La dirección se alinea con el aumento del bajo consumo, las “microjubilaciones” y una reacción en contra de la hustle culture, centrándose en tejidos basados en el confort con una funcionalidad integrada o discreta que apoyan un estilo de vida más lento e intencional sin sacrificar el rendimiento.

Dominan los tonos tranquilos y renovadores: azul sereno, gris emotivo, brezo pálido, cáscara de huevo y neutros suavemente cálidos. Toques de amarillo sentimental y melocotón tierno arrastran un matiz de luz veraniega, apoyando los armarios de entretiempo.

Direcciones clave en materiales:

  • Texturas suaves y acogedoras —bouclé, acabados cepillados y perchados, acolchados punzonados, tweeds de pestañas y forros polares— que se sienten ligeramente imperfectos y vividos

  • Fibras prémium y trazables como la cachemira, el merino y la alpaca, combinadas con rellenos naturalmente hidrofóbicos y revestimientos no tóxicos

  • Tejidos técnicos refinados: puntos superfinos, mallas transparentes, camisería transpirable y driles cortavientos en construcciones mates y crujientes

Las siluetas se basan en capas suaves y tejidos fluidos pero compactos como los de punto doble, los satenes con reverso de crepé y los de sastrería de galga fina. Los detalles artesanales se mantienen sutiles: calados simplificados, bordados de estilo folk hechos a mano y cintas de cordón reemplazan los flecos pesados, añadiendo un romance discreto sin comprometer el uso de prendas de bajo mantenimiento.

Texturas suaves y acogedoras en Christian Wijnants FW25 Créditos: ©Launchmetrics/spotlight

4. Future Heritage: naturaleza cruda, texturas protectoras y “antigüedades futuras”

“Future Heritage” surge como respuesta a la rápida aceleración tecnológica y la saturación digital, provocando una renovada apreciación por el patrimonio, la continuidad y el elemento humano en el diseño. La dirección aborda el futuro con un “optimismo sentimental”, valorando materiales que preservan la conexión humana al tiempo que abrazan la innovación. Combina sostenibilidad, herencia y diseño vanguardista en una narrativa unificada.

Future Heritage es la más abiertamente narrativa de las cuatro tendencias. Responde a la sobrecarga digital y la ansiedad climática con un enfoque en el patrimonio, la acción de base y las narrativas que priorizan la naturaleza.

La paleta parece casi arqueológica: grises inspirados en la Edad de Piedra, tierra cocida, piel de pera y macadamia se sitúan junto a neutros tintados como el amarillo bulboso y el brezo pálido. Rojos intensos y verdes profundos, desde la salmuera de aceituna hasta la salvia infusionada, añaden calidez y una sensación de naturaleza salvaje.

La dirección de los materiales se centra en:

  • Construcciones protectoras y robustas: punto de pescador, tejidos de mezcla, ante lavado a la piedra, cuero y lonas de denim utilitario

  • Acabados texturizados, lavados y sobreestampados que evocan la erosión, el camuflaje y el desgaste por el tiempo

  • Desarrollos que priorizan la naturaleza y fibras alternativas que integran la sostenibilidad en la narrativa

También hay una influencia medieval mística, visible en motivos grabados, estructuras superpuestas y tratamientos de superficie de “antigüedad futura”. El resultado es una historia de materiales que honra la continuidad cultural mientras se inclina hacia la innovación.

Fuentes:
- Seminario web de Future Snoops sobre tendencias de aprovisionamiento de materiales para FW26
- Se han utilizado herramientas de IA para ayudar en la redacción de este artículo.

Imagen ilustrativa de Antigüedades Futuras. Balmain SS26, Hermes SS26 y Gabriela Hearst SS26 Créditos: ©Launchmetrics/spotlight

Este artículo fue originalmente publicado en otro idioma dentro de la red internacional de FashionUnited y después traducido al español usando una herramienta de inteligencia artificial.

FashionUnited ha implementado herramientas de inteligencia artificial para agilizar la traducción de artículos entre nuestras plataformas, pues contamos con una red global de periodistas activos en más de 30 mercados, ofreciendo inteligencia empresarial y los contenidos más recientes en 9 idiomas.

Esto permite que nuestros periodistas puedan dedicar más tiempo a la investigación y redacción de artículos originales.

Los artículos traducidos con ayuda de IA son siempre revisados y editados por un editor humano antes de su publicación. Si tienes preguntas o comentarios sobre este proceso, escríbenos a info@fashionunited.com


O INICIA SESIÓN CON
Future Snoops
FW26
materiales
Otoño/Invierno 2025/2026
Tendencias