• Inicio
  • Noticias
  • Moda
  • Los Latin American Fashion Awards anuncian el jurado global para la edición de 2025

Los Latin American Fashion Awards anuncian el jurado global para la edición de 2025

El evento busca convertir el reconocimiento cultural en una oportunidad comercial para los diseñadores latinoamericanos
Por Don-Alvin Adegeest

cargando...

Scroll down to read more
Moda
Latin American Fashion Awards Créditos: Cortesía de los Latin American Fashion Awards

Los Latin American Fashion Awards han anunciado su jurado para la segunda edición, que tendrá lugar del seis al nueve de noviembre de 2025 en Casa de Campo Resort, en República Dominicana. Fundado por Constanza Cavalli Etro y Silvia Argüello, el evento bienal se posiciona como una plataforma global para los creativos latinoamericanos, tras un debut en 2023 que atrajo a participantes de más de 25 países y generó una estimación de 3.300 millones de impactos mediáticos.

El panel de 2025 combina figuras recurrentes de la industria, como la editora jefa de Elle US, Nina García, la periodista de moda italiana Anna dello Russo, el director ejecutivo de CFDA, Steven Kolb, y el presidente de la Camera Nazionale della Moda Italiana, Carlo Capasa, con nuevas incorporaciones como el fundador de BoF, Imran Amed, la diseñadora y defensora de la sostenibilidad Gabriela Hearst, la fundadora de la feria de arte ZⓈONAMACO, Zélika García, y el director creativo Juan Costa Paz. Juntos, determinarán a los ganadores en 14 categorías que abarcan diseñadores, estilistas, fotógrafos, cineastas de moda e iniciativas de sostenibilidad.

“Los Latin American Fashion Awards destacan el talento infrarrepresentado y celebran la diversidad cultural, haciendo que la industria sea un reflejo del mundo en el que vivimos”, dijo Kolb. “La oportunidad de elevar a creativos visionarios y participar en un movimiento que celebra la excelencia latinoamericana es lo que me atrae de este proyecto”.

Si bien los Premios se enmarcan como una celebración de la herencia cultural, su importancia estratégica radica en el impulso comercial que pueden generar para el talento regional. Los diseñadores latinoamericanos son cada vez más visibles en las pasarelas internacionales, tanto con sus propias marcas como al frente de casas europeas; sin embargo, muchos aún enfrentan barreras estructurales para escalar la producción, acceder a las redes de distribución y asegurar la inversión.

Un escaparate cultural y comercial

El formato de los Premios, que combina ceremonias de alto perfil, programación cultural selecta y eventos de networking, funciona como un escaparate cultural y un acelerador de acceso al mercado. Al colocar a los ganadores en un programa de crecimiento específico durante la Semana de la Moda de Milán en septiembre de 2026, los organizadores están señalando un impulso deliberado para conectar el reconocimiento creativo con oportunidades comerciales tangibles.

Para los minoristas de lujo y premium, el evento representa un terreno de exploración para nuevas marcas con identidades estéticas distintivas y narrativas auténticas, cualidades cada vez más valoradas por los consumidores que buscan alternativas a la moda global homogeneizada. Para los diseñadores, es un punto de entrada a una cadena de suministro que puede convertir la visibilidad creativa en espacio en los estantes, colaboraciones y acuerdos de licencia.

Con miembros del jurado provenientes del mundo editorial, el diseño, el comercio minorista y la sostenibilidad, los Premios se posicionan no solo como una gala regional, sino como un nodo influyente en la economía mundial de la moda, capaz de dar forma a las tendencias, influir en el comportamiento del comprador y abrir nuevas rutas de mercado para la moda latinoamericana.

Este artículo fue originalmente publicado en otro idioma dentro de la red internacional de FashionUnited y después traducido al español usando una herramienta de inteligencia artificial.

FashionUnited ha implementado herramientas de inteligencia artificial para agilizar la traducción de artículos entre nuestras plataformas, pues contamos con una red global de periodistas activos en más de 30 mercados, ofreciendo inteligencia empresarial y los contenidos más recientes en 9 idiomas.

Esto permite que nuestros periodistas puedan dedicar más tiempo a la investigación y redacción de artículos originales.

Los artículos traducidos con ayuda de IA son siempre revisados y editados por un editor humano antes de su publicación. Si tienes preguntas o comentarios sobre este proceso, escríbenos a info@fashionunited.com

Latin American Fashion Awards