• Inicio
  • Noticias
  • Moda
  • Más que moda: Zara lanza una colección cápsula junto al artista ghanés Otis Kwame

Más que moda: Zara lanza una colección cápsula junto al artista ghanés Otis Kwame

La principal cadena de moda del Grupo Inditex sigue destapando su perfil como plataforma de apoyo para artistas y para expresiones creativas que escapan de las fronteras de la moda, con una colección cápsula junto al artista africano Otis Kwame.
Por Jaime Martinez

cargando...

Scroll down to read more
Moda
Colección cápsula colaborativa Otis Kwame Kye Quaicoe x Zara. Credits: Zara.

Madrid – Zara, el gran buque insignia de la multinacional de la moda española el Grupo Inditex, acaba de presentar y lanzar al mercado una colección cápsula firmada para la cadena por el artista ghanés Otis Kwame Kye Quaicoe. Una propuesta con la que la firma española sale, una vez más, a poner de manifiesto tanto su capacidad como sus firmes intenciones de servir de plataforma de apoyo para la mayor visibilidad y el reconocimiento, a través de la moda, de artistas y creativos de distinto perfil.

Replicando, y democratizando, de esta manera, y de nuevo, las prácticas y dinámicas que hasta la fecha se habían encargado de exhibir y poner en práctica exclusivamente las firmas y marcas de moda vinculadas, no a la gran distribución como Zara, sino al exclusivo segmento “del lujo”, desde la cadena española acaban de presentar y lanzar al mercado una colección cápsula creada junto al artista africano Otis Kwame Kye Quaicoe. Una colección con la que desde la principal cadena de moda del Grupo Inditex han pasado a enriquecer ya su oferta comercial, como adelanto y a modo de cápsula de entretiempo de esa temporada Otoño/Invierno 2025/2026 hacia la que ya nos vamos dirigiendo, mediante una propuesta de moda con la que desde Zara dejan ya patentes sus firmes intenciones de servir como plataforma de apoyo y como vehículo para la transmisión y divulgación de la obra y del talento, ya no solamente de creativos vinculados al universo de la moda, sino de artistas de los más diferentes perfiles, y especializados en las más dispares de las disciplinas artísticas. Eso sí, y como resulta natural de entender, con la moda siempre como vehículo de difusión, y en un papel con el que desde Zara ya no solamente contribuyen a divulgar, a través del vestir, esa producción y ese imaginario de esos artistas con los que han, y se espera que seguirán colaborando; sino a su vez y al tiempo a afianzar la identidad de la propia moda como manifestación cultural y artística, del mismo modo que lo son la pintura, la escultura, la música, el cine o la literatura. Una naturaleza que aún a día de hoy le es negada, o bien simplemente no del todo reconocida, por un gran público, desde una realidad que de esta manera, y a través de activaciones como esta, desde Zara parecen decididos a trabajar por corregir.

Colección cápsula colaborativa Otis Kwame Kye Quaicoe x Zara. Credits: Zara.

Se tratan estas de unas dinámicas sobre las que bien es cierto que desde Zara ya hace largo tiempo que han tratado de avanzar, pero a través principalmente de colecciones cápsulas, digámoslo así que “menores”, desarrolladas junto a nombres bien reconocidos del universo de las artes, aunque más bien no tanto junto a esos nombres, sino junto al de las fundaciones que se encargan de hacer valer los derechos sobre su propiedad intelectual, de esos artistas y de sus descendientes. Unas prácticas que, como ejemplo perfectamente ilustrativo, han llevado al desarrollo a lo largo de los años de propuestas como la lanzada por Zara en febrero de 2020 en homenaje a Chillida y a su obra, pero sobre las que ya ha quedado claro que la principal cadena del Grupo Inditex ha abierto nueva etapa, tras la presentación y el lanzamiento el pasado mes de abril de una colección cápsula creada junto a la reconocida artista china Fanglu Lin, premio Loewe Foundation Craft Prize de 2021. Una propuesta de un interés más que notable, y que llegaba para marcar así un antes y un después dentro de las operativas y de las estrategias asociativas de Zara. Una cadena que sigue ahondando ahora en esa misma senda, renovando ese compromiso de apoyo a artistas de diferente perfil, a través de la moda, que exhibía desde su asociación con Fanglu Lin, y después y nuevamente con su colaboración con el artista valenciano Guitarricadelafuente, presentando ahora, y como nueva entrega de ese mismo enfoque, esta colección cápsula diseñada junto al artista ghanés Otis Kwame Kye Quaicoe.

“Otis se inspira en la gente, los objetos y los lugares que le rodean para crear sus obras”, apuntan desde Zara a través de una nota sobre el imaginario del artista africano, y adelantando así y con sus declaraciones la estética por la que llega marcada esta colección cápsula firmada junto al joven, pero ya más que bien valorado, pintor. Artista cuya producción, más allá de esos motivos, y en lo que del mismo modo también se hace patente en su obra, y en esta cápsula colaborativa creada para Zara, se ve en todo momento influenciada por “la naturaleza ecléctica y vibrante de Accra”, la “ciudad natal de Otis”.

De la “esfera artística” de Pharrell Williams, a colaborador estrella de Zara

Natural, como ya hemos advertido, de Accra, capital de Ghana, Otis Kwame Kye Quaicoe (1988) estudió Bellas Artes en el Ghanatta College of Art and Design de Acra, especializándose en pintura. Una formación que le valió para perfilar unas metodologías y técnicas de trabajo propias desde las que, a lo largo de estos años, ha sabido dar forma al estilo particularmente propio y genuino que tanto caracteriza su producción artística. Unas obras que ya han entrado a formar parte de los fondos de una decena de museos y colecciones, principalmente de los Estados Unidos pero también de China y de Europa, donde su obra forma ya parte de los fondos de la colección privada de arte contemporáneo Vanhaerents Art Collection que puede visitarse en Bruselas.

Colección cápsula colaborativa Otis Kwame Kye Quaicoe x Zara. Credits: Zara.
Colección cápsula colaborativa Otis Kwame Kye Quaicoe x Zara. Credits: Zara.
Colección cápsula colaborativa Otis Kwame Kye Quaicoe x Zara. Credits: Zara.

Artista residente en el La Brea Studio Residency de Los Ángeles en diciembre de 2019, del Rubell Museum de Miami en 2021, y reconocido en 2023 entre los artistas del programa Artist x Artist del Hirshhorn Museum and Sculpture Garden de Washington D.C., Kwame empezó a ganar relevancia entre los círculos del mundo del arte tras la celebración en enero de 2020 de la exposición “Black Like Me”, su primera muestra en solitario. Una exhibición de su obra organizada por la galería de arte contemporáneo Roberts Projects de Los Ángeles, y a la que no tardó en seguirle una segunda exposición individual, “One But Two (Haadzii)”, organizada por la misma galería en el verano de 2021. Exposiciones ambas desde las que el artista ghanés empezó a mostrar las sensibilidades de ese estilo propio que terminó de perfilar durante su residencia en el La Brea Studio Residency de Los Ángeles, y que contribuyeron de manera decidida a consolidar su presencia dentro del circuito artístico de los Estados Unidos. Un país en el que justamente se mantiene instalado desde hace ocho años el artista ghanés, quien actualmente vive y trabaja en Portland, ciudad situada en el mismo estado de Oregón en el que en 2018 Kwame exhibiera por primera vez sus pinturas en los Estados Unidos, como parte de la muestra grupal “Nuts&Bolts” organizada por la organización cultural Gresham Area League for the Arts (GALA) en la galería de arte Gresham City Hall Art Gallery. Una exposición que marcaría ese desembarco de Kwame en los Estados Unidos, tras haber para entonces ya mostrado su obra en diferentes exposiciones grupales organizadas en Sudáfrica, su Ghana natal, en Alemania y en Dinamarca, entre 2014 y 2017. Unos primeros pasos hacia su reconocimiento como artista, que culminaban —por ahora— el pasado marzo con su elección como uno de los 40 artistas seleccionados por Pharrell Williams, director creativo de las colecciones masculinas de Louis Vuitton, para la exposición “Femmes” sobre feminidad negra comisariada por el mismo creativo, junto al galerista de arte contemporáneo Emmanuel Perrotin, que pudo visitarse en París durante los días del 20 de marzo al 19 de abril de 2025.

“Cuando veo a mis modelos por primera vez, ya sea en persona o en fotos, veo en ellos su resiliencia, su poder, su fuerza interior”, y “estos son los rasgos de carácter que me cautivan, que captan mi mirada y me llaman la atención…”, apunta el mismo Otis Kwame en relación a esas figuras masculinas y femeninas raciales que dominan su obra. “La actitud de mis modelos es muy importante para mí”, enfatiza. “Intento ponerme en su lugar” y “ver lo que ellos ven, experimentar lo que ellos experimentan, ser quienes son”.

Entre lavandas, terracotas y aguamarinas

Con una producción artística que se presenta así dominada por esas figuras masculinas y femeninas que Kwame termina por desnudar, de manera mucho más figurada que literal —aunque también hay parte de esto—, con sus pinceles, la obra del artista ghanés se descubre sobre una vibrante paleta cromática en la que el color termina por adquirir un lenguaje simbolista propio. Una identidad desde la que Kwame es capaz de transmitir las sensibilidades y las emociones de los personajes que convierte en protagonistas de sus pinturas, y que muestra rodeados de un cuidadísimo universo de detalles, que incluso llegan a ocupar un papel principal y por encima de los rostros de los propios sujetos a los que pinta dentro de la propia obra. Todo ello como resultado de un proceso que le resulta a todas luces consustancial, y desde el que el artista sale a tratar de las intimidades, miedos y del modo de vida de esos sujetos, perfilando sus identidades a través de los objetos que emplean en su vida cotidiana, y especialmente de sus vestimentas. Pudiendo encontrar como obras especialmente sugerentes dentro de su producción desde su serie de boxeadores, a ese retrato de un fornido hombre de cuerpo musculoso y que muestra luciendo unos ajustados bóxers de “Bob Esponja”; perfecto reflejo de cómo Kwame instrumentaliza la moda dentro de su obra para “desnudar” a sus modelos.

Colección cápsula colaborativa Otis Kwame Kye Quaicoe x Zara. Credits: Zara.
Colección cápsula colaborativa Otis Kwame Kye Quaicoe x Zara. Credits: Zara.
Colección cápsula colaborativa Otis Kwame Kye Quaicoe x Zara. Credits: Zara.

Dando la vuelta a esa justa relación, es como nos terminamos por encontrar ahora con esta colección cápsula que el artista ha creado para Zara, y en la que en esta ocasión es la moda la que sirve de lienzo para recoger su obra, y no a la inversa. Un ejercicio con el que de igual manera Kwame sale a poner en evidencia cómo la moda no solo es una manifestación cultural y artística, sino además una expresión de lo que somos y de cómo nos sentimos, de la mano de Zara y de esta propuesta en la que el artista ghanés sale a exhibir toda la riqueza de su imaginario creativo. Un universo al que, en lo que respecta a esta colección, ha terminado por dar forma desde una tan vibrante paleta cromática como la que muestran sus pinturas, y que navega desde las finas suntuosidades de los verdes esmeralda y aguamarina, hasta la fuerza de los rojos terracota, la fastuosidad de los amarillos ocres, y la delicadeza de unos lavanda cuya presencia termina por desdibujar la naturaleza de esta colección de moda masculina de Zara, abriéndola a toda clase de públicos y de géneros que puedan sentirse cómodos con las distintas piezas que la integran.

Precisamente y en relación ya con estas, la colección se compone de una particularmente amplia serie de prendas de indumentaria y de complementos, que desde Zara han terminado de exhibir reunidas en torno a un total de 16 “total looks”. Unos estilismos que encontraremos integrados por prendas especialmente claves, si es que alguna no lo termina de ser, como un cárdigan verde hierba estampado de motivos florales (49,95 euros); un pantalón verde esmeralda (39,95 euros); un chaleco con estampado efecto ondas en también verde esmeralda (39,95 euros); una sudadera roja con capucha con el nombre ilustrado en rosa del artista ghanés (39,95 euros); o un jersey (39,95 euros), un bañador largo (29,95 euros) y unos pantalones de punto (39,95 euros), todas las piezas en rojo terracota con estampado de ondas en efecto pinceladas. Una serie de prendas de entre las que sin duda que merecen una mención aparte las camisetas ilustradas con diferentes retratos del artista, tanto de manga corta (22,95 euros) como el diseño sin mangas (19,95 euros); así como ese especialmente delicado cárdigan de punto de algodón con motivo de jarrón floral (49,95 euros). Piezas que terminan de verse acompañadas, desde esta colección cápsula, con complementos como los colgantes de latón reciclado en acabado dorado (25,95 euros) o el pack de tres pendientes (19,95 euros) que se han diseñado de manera igualmente especial como parte de esta colaboración entre Zara y Otis Kwame Kye Quaicoe.

Colección cápsula colaborativa Otis Kwame Kye Quaicoe x Zara. Credits: Zara.
En resumen
  • Zara lanza una colección cápsula con el artista ghanés Otis Kwame Kye Quaicoe, mostrando una vez más su apoyo a la visibilización de artistas de diversos perfiles.
  • La colección cápsula presenta una paleta de colores vibrante y ecléctica, inspirada en la ciudad natal del artista, Accra, y busca transmitir emociones a través de la moda.
  • La colección incluye prendas de vestir y complementos con diseños que reflejan el estilo artístico de Kwame, como retratos y motivos florales, disponibles para un público amplio y diverso.
También te puede interesar:
Colección cápsula
FW25
Inditex
Moda hombre
Otoño/Invierno 2025/2026
Primavera/Verano 2025
SS25
Zara