• Inicio
  • Noticias
  • Moda
  • MBFW Madrid presenta el calendario de su edición de septiembre

MBFW Madrid presenta el calendario de su edición de septiembre

Desde la pasarela madrileña, plato principal de cada nueva edición de la Semana de la Moda de Madrid, han adelantado los nombres y el programa oficial de presentaciones de su próxima edición de septiembre, desde la que no solamente celebrarán el 40º aniversario de su fundación, sino la apertura de una nueva etapa desde la que tratarán de consolidar al certamen dentro del circuito internacional de pasarelas.
Por Jaime Martinez

cargando...

Scroll down to read more
Moda
Palomo Spain, colección Primavera/Verano 2025. Credits: ©Launchmetrics/spotlight.

Madrid – Convocada para los días del miércoles 17 al domingo 21 del próximo mes de septiembre, hace ya largos meses que desde FashionUnited venimos advirtiendo y tratando de poner el foco de atención sobre lo especialmente “especial” que será esta próxima edición de la pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid (MBFW Madrid). Certamen que se dispone a conmemorar el 40º aniversario de su puesta en marcha, como Pasarela Cibeles allá por el año 1985, al tiempo que avanzan sobre las directrices de un nuevo plan estratégico de cuya mano la pasarela buscará consolidarse en el plano internacional, así como en su papel como plataforma de apoyo a los diseñadores y a las firmas de moda españolas.

Es en el marco de la ejecución de ese plan estratégico, desgranado en detalle por FashionUnited a comienzos del pasado mes de mayo, desde donde desde la nueva dirección de MBFW Madrid, liderada por Asier Labarga, nuevo director de la pasarela madrileña, con Valentina Suárez-Zuloaga como directora creativa, han venido presentando durante estos últimos meses, y semanas, una suma distinta de principales cambios que llegarán, ya no solamente para distinguir a esta próxima edición de sus más e inmediatamente anteriores celebraciones, sino para dibujar el perfil y el nuevo tono que marcarán las sucesivas. Unos por tanto y así más que estratégicos cambios, que finalmente han terminado de hacerse del todo visibles, desde el programa oficial de la próxima edición de MBFW Madrid que acaban de hacer público desde la dirección del certamen. Un calendario, oficial, desde el que se terminará por dar continuidad a la próxima edición de la Semana de la Moda de Madrid, que como ya es tradición se encargará de abrir una igualmente próxima y conmemorativa edición de la iniciativa Madrid es Moda, que por su parte celebrará el 10º aniversario de su puesta en marcha como plataforma especialmente orientada a la puesta en valor de la “moda de autor” española, como parte integral junto a MBFW Madrid de la Semana de la Moda de Madrid.

“La edición de septiembre de 2025 no será una edición más”, reivindican a través de una nota desde la propia organización de MBFW Madrid. Un certamen que “conmemora cuatro décadas como el gran referente la moda española, y lo hace con una mirada firme hacia el futuro”, tal y como se dejará de manifiesto con estas próximas celebraciones de “aniversario”, que marcarán “el inicio de una nueva etapa más abierta, más internacional y conectada con la artesanía y la creatividad contemporánea” para la pasarela. Todo ello, desde “una edición que apostará decididamente por el talento emergente y consagrado”, y durante la que, en línea con esos compromisos y ambiciones ya expuestas, se “fomentará el diálogo entre generaciones de diseñadores” y se “reforzará la proyección exterior del talento local”.

40 firmas de moda, por los 40 años de MBFW Madrid

Llegando de esta manera para terminar de completar las informaciones previas anunciadas por la dirección de MBFW Madrid, y en relación a las cuales desde FashionUnited ya poníamos el foco de atención en cambios como los efectuados sobre sus formatos de presentación, con el regreso del circuito “Off” o la incorporación de una segunda “pasarela experiencial” para presentaciones alternativas al tradicional modelo de desfile de pasarela, desde la pasarela madrileña organizada por Ifema Madrid, con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, confirman la participación en su próxima edición de un total de 40 firmas de moda y diseñadores. Creativos y casas de moda que terminarán por presentar, de manera preferente, sus nuevas colecciones para la temporada Primavera/Verano de 2026, desde los hasta tres circuitos de presentaciones con los que alcanzará a contar esta próxima edición de MBFW Madrid: “Programa Off”, “Ifema Madrid” y “Ego”.

Programa Off: con el regreso de Palomo Spain y de Adolfo Domínguez

De entre todo ese total de 40 firmas y diseñadores participantes de esta próxima edición, 10 lo van a hacer como parte del circuito de “Programa Off” de MBFW Madrid. Un circuito concentrado en torno a la jornada inaugural del miércoles 17 de septiembre, con la única excepción del desfile coral de los estudiantes de moda de la UDIT (Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología) que se ha convocado para el lunes 15 de septiembre, que a su vez se va a terminar por desarrollar en torno a un total de tres subprogramas: “Desfiles Off”, “Desfiles en la Ciudad”, y “Showcase”.

Como protagonistas de cada uno de ellos, para lo que respecta a los “Desfiles Off”, marca relanzada por MBFW Madrid bajo cuyo paraguas van a tratar de reunir a una serie de marcas especialmente representativas de la escena de la moda española, e internacional, como parte de su programa presentarán sus colecciones la diseñadora colombiana Silvia Tcherassi, primera diseñadora en ser celebrada como “diseñadora internacional invitada” de MBFW Madrid —uno de los cambios implementados por la dirección a partir de este edición—; la firma Palomo, del diseñador cordobés Alejandro G. Palomo, que regresa al calendario de una MBFW Madrid de la que no participaba desde su edición de julio de 2018, en mitad del proceso de relanzamiento de la casa que está liderando el diseñador, y que le ha llevado a tomar la decisión de alejarse del programa “Maestros de la Costura”; la casa Pedro del Hierro, propiedad del Grupo Tendam (Cortefiel) desde el año 1992; Adolfo Domínguez, que también regresa al calendario de MBFW Madrid, en su caso tras una ausencia que se remontaría hasta la de su participación en la edición de septiembre de 2009, con motivo de la 50ª edición de la pasarela; y con la casa Simorra cerrando el programa. Una serie de un total de 5 presentaciones de pasarela, que terminarán teniendo lugar a lo largo de toda esa jornada del miércoles 17, desde la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, con la única excepción de Palomo, que presentará su nueva colección desde el interior del renovada hotel Palace de Madrid.

De manera paralela, pero bajo el paraguas de la iniciativa “Desfiles en la Ciudad”, en torno a la que desde MBFW Madrid están concentrando todos aquellos desfiles de su “Programa Off” que no tengan lugar desde el espacio “representativo” de la ciudad escogido por la dirección, sino desde otros lugares de Madrid, tres van a ser las marcas que van a presentar sus colecciones: Félix Ramiro, Pilar Dalbat y Rafael Urquízar.

Para ya terminar, se estrena un subprograma bautizado como “Showcase”, desde el que terminarán por presentar sus nuevas y últimas colecciones, en un formato alternativo al del desfile de pasarela, los diseñadores Juan Vidal y Pablo Erroz. Diseñador mallorquín este último que de este modo, y saltándose su decisión autoimpuesta de participar únicamente de una edición al año de MBFW Madrid, para presentar una única colección anual desde lo que defiende como una reflexiva respuesta frente a los ritmos pausados y frente al consumo consciente a los que ata el ADN de Erroz, su casa de modas, también participará de esta conmemorativa edición por el 40º aniversario de la fundación de MBFW Madrid.

Ifema Madrid: doble pasarela, para desfiles y presentaciones

Centrando ya la mirada y depositándola sobre el calendario de desfiles y presentaciones que, del 18 al 20 de septiembre, albergará el recinto ferial de Ifema Madrid, con los nombres de las firmas y los diseñadores españoles más consagrados de entre los participantes de esta edición, de su programa alcanzarán a participar hasta un total de 20 firmas de moda y creativos. Figuras especialmente representativas de la actual escena de la moda española, que como novedad también de esta edición darán a conocer sus propuestas, tanto desde la pasarela Mercedes-Benz, reservada a desfiles, como desde la nueva pasarela Sala Bertha Benz, que estrena ahora el certamen como espacio reservado a presentaciones físicas alternativas al modelo de desfile.

En lo que respecta a esa dualidad, de esas 20 firmas y diseñadores participantes, 16 van a presentar sus colecciones sobre la pasarela desde un formato de desfile; un grupo entre que liderarán, en la jornada del jueves 18, las firmas de moda Ágatha Ruiz de la Prada, Claro Couture, The Label Edition, Yolancris y TBC; para ya cederle el testigo, en la jornada del viernes 19, a las firmas De la Cierva y Nicolás, Isabel Sanchis, Hannibal Laguna, Custo Barcelona, Baro Lucas y a la línea Lola Casademunt by Maite. Completándose el programa con los desfiles del sábado día 20 de Fely Campo, Odette Álvarez, Dolores Cortés y con el de Angel Schlesser, que cerrará la jornada tras la entrega de los Premios L’Oréal Paris.

De manera paralela a esos desfiles de pasarela, y desde una modalidad alternativa, tendrán lugar las presentaciones de un total de cuatro casas de moda. Un grupo en el que nos encontramos con el debut de Paris/64 dentro del calendario oficial de MBFW Madrid, así como con el de la firma de calzados Flabelus, ambos programados para la jornada del día 18. Mientras que, ya durante la jornada del sábado día 20, terminarán por tener lugar las otras dos presentaciones programadas como parte de la actividad de la Sala Bertha Benz de MBFW Madrid, que consistirán en sendas “performance”, a cargo de las firmas de moda María Lafuente y Paloma Suárez.

Apostando por el talento emergente, desde una nueva edición de Ego

Encargándose nuevamente de cerrar las celebraciones de MBFW Madrid, la última jornada del domingo 21 de septiembre se reservará por entero a las nuevas promesas de la moda española, con la celebración de una nueva edición del circuito Ego de MBFW Madrid. Una pasarela, dentro de la pasarela madrileña, diseñada específicamente para servir de plataforma de apoyo para diseñadores emergentes, de la que terminarán por participar un total de nueve diseñadores noveles españoles. Creativos todos ellos que competirán por llegar a alzarse como ganadores de una nueva edición del premio Mercedes-Benz Fashion Talent, y a los que se sumará en esta ocasión, como diseñador internacional invitado, procedente de la Mercedes-Benz Prague Fashion Week, Aleš Hnátek.

Mientras tanto, y poniendo nombre a ese grupo de diseñadores españoles emergentes, presentarán sus nuevas colecciones desde el circuito Ego las firmas de moda SLV FRR, Antonio del Canto, Simoni Studio, Skinsfromtheinsideofmymouth, Antonio Acuario, Asier Quintana, Emeerree, Studio Cumbre y Guillermo Décimo. Nueve firmas cuyos creativos tratarán con su participación de poner especialmente en valor el talento y la creatividad que atesoran los nuevos talentos de la moda española, del mismo modo que, más allá de los desfiles de Ego, tratarán de hacer desde MBFW Madrid durante todas las celebraciones de esta edición, con una nueva edición del Showroom de Ego de marcas emergentes.

En resumen
  • La pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid (MBFW Madrid) celebra su 40 aniversario con la puesta en marcha de un plan estratégico para consolidarse internacionalmente y como plataforma de apoyo para diseñadores españoles.
  • La edición de septiembre de 2025 contará con 40 firmas de moda que presentarán sus colecciones Primavera/Verano 2026 en tres circuitos: Programa Off, Ifema Madrid y Ego.
  • El programa incluye el regreso de Palomo Spain y Adolfo Domínguez, una pasarela “experiencial” para presentaciones alternativas, y una nueva edición del circuito Ego para talentos emergentes.
También te puede interesar:
Adolfo Dominguez
Fashion Week
Madrid
MBFW Madrid
Palomo Spain
PARIS/64
Primavera/Verano 2026
Semana de la Moda de Madrid
SS26