• Inicio
  • Noticias
  • Moda
  • Sin filtros: así son las 24 horas antes de presentar una colección en el taller de Luis de Javier

Sin filtros: así son las 24 horas antes de presentar una colección en el taller de Luis de Javier

Luis de Javier ha estado grabando durante 24 horas la creación de su colección SS26 en París. Un proyecto inmersivo que nos da pistas sobre hacia donde evoluciona el futuro de la Fashion Week.
Por Julia Garel

cargando...

Automated translation

Scroll down to read more
Moda
Captura de pantalla del livestream de la marca Luis de Javier para su presentación PE26, en París. Créditos: Captura de pantalla de Youtube.

Esto está ocurriendo en el taller del diseñador español Luis de Javier. Más concretamente, en las oficinas parisinas de la marca. Durante 24 horas, sin interrupción, varias cámaras retransmiten en directo en YouTube las imágenes de la preparación de la colección de verano. Una forma de llevar un paso más allá el enfoque inclusivo que reivindica gran parte de la industria, pero, sobre todo, de responder a la transformación actual de las Fashion Weeks.

"No hacemos moda, la vivimos"

Ya conocíamos los desfiles retransmitidos en livestream en las redes sociales, así como los vídeos que publican los diseñadores o las marcas para mostrar su proceso creativo, e incluso las "quedadas" para ver los desfiles de manera colectiva. Pero con el formato live ininterrumpido durante un periodo tan largo (24 horas seguidas), la firma de moda Luis de Javier propone un enfoque especialmente transparente e inmersivo que destaca sobre el resto.

"No hacemos moda, la vivimos", declara Luis de Javier en un comunicado. "Todo será visible, desde los momentos más bonitos hasta aquellos en los que nos tiramos de los pelos. Así es como nacen realmente las cosas".

La operación se presenta como una "experiencia inmersiva que fusiona moda, performance y transparencia, ofreciendo una visión exclusiva del universo creativo de Luis de Javier". En la imagen, el vídeo se divide en cuatro secciones, donde cada cámara muestra una sala o un ángulo diferente. Vemos a personas con monos blancos hablando, otras sentadas frente a ordenadores portátiles, algunas encargadas del maquillaje mientras otras esperan. Detrás de este mundo, los burros de ropa o las fotos de las siluetas de moda nos recuerdan que se trata de mostrar el trabajo que hay detrás del lanzamiento de una colección, la de Primavera/Verano 2026.

La vuelta a la experiencia, la auténtica

Este formato forma parte de una nueva fase de democratización de las Fashion Weeks. Mientras que en París la gente se reúne en torno a la retransmisión de los desfiles en pantallas gigantes como si de un partido de fútbol se tratase, en Milán, durante la Semana de la Moda italiana, Diesel transformó la ciudad en un front row abierto a todos.

La retransmisión en directo (livestream) de los desfiles de moda es una práctica relativamente reciente que se ha acelerado en los últimos años. Esta tendencia se adoptó de forma generalizada durante la pandemia de covid-19, cuando los eventos físicos estaban limitados. Hoy en día, el livestream es un componente esencial de las Fashion Weeks de todo el mundo. Permite crear un sentimiento de participación y presencia entre quienes lo siguen, tras el cual surgen nuevos retos.

Desde hace varios años, las marcas utilizan las Semanas de la Moda para crear buzz y ganar el premio a la imagen (o vídeo) más viral de la temporada; recordamos especialmente el vestido pulverizado directamente sobre el cuerpo de la supermodelo Bella Hadid en Coperni, en 2022. Pero, en el scroll cada vez más rápido de las pantallas de los teléfonos, una imagen, por muy potente que sea, es sustituida por otra y el buzz se olvida casi por completo en cuestión de semanas.

Para solucionar este problema, las marcas llevan el enfoque del entretenimiento aún más lejos y vuelven al aquí y ahora. Lo que importa ahora es participar, estar presente y vivir el show.

Este artículo fue originalmente publicado en otro idioma dentro de la red internacional de FashionUnited y después traducido al español usando una herramienta de inteligencia artificial.

FashionUnited ha implementado herramientas de inteligencia artificial para agilizar la traducción de artículos entre nuestras plataformas, pues contamos con una red global de periodistas activos en más de 30 mercados, ofreciendo inteligencia empresarial y los contenidos más recientes en 9 idiomas.

Esto permite que nuestros periodistas puedan dedicar más tiempo a la investigación y redacción de artículos originales.

Los artículos traducidos con ayuda de IA son siempre revisados y editados por un editor humano antes de su publicación. Si tienes preguntas o comentarios sobre este proceso, escríbenos a info@fashionunited.com

Luis de Javier
Paris Fashion Week
Primavera/Verano 2026
SS26