• Inicio
  • Noticias
  • Retail
  • Inditex lleva (de nuevo) Lefties a Francia

Inditex lleva (de nuevo) Lefties a Francia

Sin una radiografía completa del modelo de negocio con el que opera la cadena “tapada” de Inditex, cada vez no obstante son más numerosas las muestras de cómo Lefties está empezando a tomar un papel cada vez más protagonista dentro de las estrategias del grupo.
Por Jaime Martinez

cargando...

Scroll down to read more
Retail
Campaña promocional de Lefties con la nueva imagen corporativa de la cadena presentada en mayo de 2025. Credits: Lefties.

Madrid – Más allá de unas vanas cifras generales, entre poco y nada se sabe realmente del peso, o no peso, con el que cuenta Lefties dentro del modelo de negocio de Inditex. Algo que no obstante no está impidiendo el que la cadena esté adquiriendo un papel cada vez más relevante, y público, dentro de sus estrategias de crecimiento, tal y como terminó de constatarse durante la última junta general de accionistas de Inditex, desde la que se anunció el próximo relanzamiento de Lefties en Francia.

Siguiendo de este modo con las informaciones que hemos venido publicando desde FashionUnited relacionadas con la última junta general de accionistas de Inditex, celebrada este pasado martes 15 de julio, y sobre la que ya hemos entrado a abordar en detalle relevantes anuncios como el de la entrada de la compañía en el capital de la start-up española de robots potenciados con IA Theker Robotics, de sus estrategias de crecimiento puestas en marcha en Estados Unidos, y reproducido de manera íntegra el discurso institucional con el que su presidenta, Marta Ortega Pérez, se encargaba de abrir la reunión, ahora ponemos el foco en una cuestión no menor, como lo fue la relacionada con el inminente próximo relanzamiento de Lefties en Francia. Un mercado al que está previsto que la cadena termine por volver a aterrizar a lo largo de este mismo ejercicio de 2025, tal y como se encargó de confirmar el mismo consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, durante su intervención frente a los accionistas de la compañía.

Fue a este respecto durante la parte de su intervención en la que García Maceiras entró a destacar las principales iniciativas y proyectos que la compañía va a poner en marcha a lo largo del ejercicio, con el objetivo de seguir firmes en “nuestra ambición de continuar en la senda de crecimiento positivo en la que nos encontramos”, cuando el consejero delegado de Inditex, justo tras abordar las estrategias de la compañía puestas en marcha en Estados Unidos, subrayaba cómo, más allá de Zara, todos “nuestros formatos comerciales” continuarán “profundizando de cara a la mejora constante de su presencia física en nuestros distintos países”. Y eso se hará, señalaba Maceiras, al tiempo en el que además “varios de nuestros formatos continúan explorando nuevos países en los que tener presencia física”.

Como parte de esas estrategias, ya no de capilaridad y de consolidación en mercados ya activos, sino de expansión y de crecimiento hacia nuevos mercados en los que las distintas cadenas de Inditex no operan actualmente, o no operan desde un canal físico, en primer lugar Maceiras reiteró las informaciones ya adelantadas en marzo sobre el próximo desembarco de las cadenas de Inditex en Irak. Una entrada que firmarán al tiempo en el que, de manera ya particular, cada una de las distintas marcas de Inditex siguen avanzando sobre esa misma estrategia de entrada a nuevos mercados, poniendo como ejemplos de la misma a Bershka, “que tras sus primeras aperturas en la India y Suecia abrirá sus primeras tiendas en Dinamarca”, mientras “Stradivarius lo hará en Austria, Oysho en Países Bajos, Lefties en Francia y Massimo Dutti en Brasil”. Aperturas que se darán, se cuidaba de apuntar Maceiras, “mientras seguimos ejecutando un conjunto de iniciativas que aspiran a la mejora continua de la experiencia de nuestros clientas a través de las plataformas online”, siguiendo así con la naturaleza omnicanal adoptada ya por la compañía, y por sus distintas marcas en cartera. Un conjunto este de activaciones omnicanales, sobre las que en su caso Maceiras destacaba la implantación del nuevo “modo viaje” de Zara “a partir de este mes de julio en España y Francia”.

De cadena de taras, a la nueva opción de moda “accesible” de Inditex

De entre toda esa serie de anuncios en materia de crecimiento y de expansión, el del próximo relanzamiento de Lefties en Francia ha cobrado un sustancial interés, debido tanto a lo que implica a nivel de desarrollo de la propia firma de moda, como a un nivel más global y general del conjunto de todo el grupo Inditex. Compañía desde la que todo apunta a que están empezando a darle un mayor lugar de preferencia a Lefties dentro de sus estrategias de expansión, tal y como se ha terminado de constatar ahora con su presencia, de igual a igual, y de tú a tú, junto al resto de las cadenas del grupo en las declaraciones de Maceiras frente a los accionistas de la compañía. Un lugar de igualdad que todavía no ocupa ni en la plataforma corporativa de Inditex, ni en sus cuentas de resultados, tal y como evidencia la última Memoria Anual de la compañía en la que aparece mencionado únicamente dos veces el nombre de Lefties, ambas veces en tablas societarias desde las que el grupo se limita a apuntar la existencia de la sociedad Lefties España S.A.

Sobre ambas cuestiones, en lo que atañe en primer lugar al nivel de desarrollo de la firma, con su regreso a Francia, Lefties volverá a operar en un mercado en el que ya desembarcó a finales de la primera década de los 2000, como parte de la estrategia de expansión internacional que ya para entonces se decidieron a poner en marcha de la cadena desde Inditex. Estrategia que no obstante no terminó de despegar, en lo que ya llevó a que la firma, lanzada por el grupo en 1993 como cadena destinada a comercializar los excedentes y las prendas con pequeñas “taras” del resto de cadenas de moda de Inditex, descontinuase sus operaciones en el mercado francés en torno al año 2012. Una despedida a la que se pondrá fin en este 2025, en el que Lefties volverá a sumar a Francia a una lista de mercados internacionales que a día de hoy alcanza el número de los 18 países, con tiendas de Lefties en Andorra, Arabia Saudí, Bahrein, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, España, Israel, Italia, Jordania, Kuwait, Marruecos, México, Omán, Portugal, Qatar, Rumanía, Túnez y Turquía.

Mientras tanto, y a nivel de grupo, hace ya largo tiempo que son evidentes los trabajos que se han emprendido por parte de Inditex dirigidos al reposicionamiento de Lefties en el mercado. Unos esfuerzos que empezaban a tomar forma en la implementación de un nuevo concepto de tienda, que alcanzaba su máxima expresión en la tienda inaugurada en Valencia para octubre de 2023, para terminar de culminar con la renovación completa de su imagen corporativa, y la ampliación de su oferta a la categoría de hogar, a finales de este pasado mes de mayo. Unas estrategias que han servido para terminar de cerrar ese proceso de relanzamiento que han venido a largando a lo largo de estos últimos años de Lefties desde Inditex, y para dejar plenamente ya lista y preparada a la compañía para su próxima etapa de crecimiento y de expansión. Un nuevo capítulo sobre el que ya se atrevió incluso a tratar directamente el mismo Óscar García Maceiras durante la conferencia con analistas que mantenía tras la presentación de los resultados de Inditex del primer trimestre de 2025, un encuentro desde el que confirmó cómo, “dada la excelente respuesta de nuestros clientes, estamos probando Lefties en nuevos mercados”.

A pesar de esas palabras, y de la materialización de las mismas que se llevará a cabo con el próximo desembarco de Lefties nuevamente en Francia, ni entonces, ni durante esta última junta general de accionistas, Maceiras ha confirmado —o desmentido— el que las próximas aperturas de Lefties vayan a formar parte de un plan estratégico ya diseñado para la apertura de cerca de dos centenares de tiendas de la cadena en Europa y para su próximo desembarco en nuevos mercados europeos, más allá del francés, como Reino Unido y Alemania. Cuestión que no quita para el que desde la cadena sí estén y se siga trabajando en las estrategias de expansión internacional de Lefties, sobre las que en cualquier caso se espera que la cadena termine por escalar, con la puesta en marcha del futuro Campus Inditex que la compañía va a levantar en la localidad barcelonesa de Sant Adrià de Besòs, y en el que se integrarán los equipos comerciales y corporativos de Massimo Dutti, Bershka, Oysho y Lefties. Cadena esta que desde Inditex parecen que guardan por propósito continuar destacando como la opción más “accesible” de su ecosistema de marcas, poniéndola a competir con otros operadores como Primark, Pepco, Zeeman o Shein y Temu, al tiempo que se trabaja por continuar elevando el perfil de Zara, a través de propuestas de mayor valor como la que la cadena lanzaba esta misma semana en colaboración con al artista ghanés Otis Kwame.

En resumen
  • Lefties, parte del grupo Inditex, está adquiriendo un papel más relevante en las estrategias de crecimiento de la compañía, evidenciado por su próximo relanzamiento en Francia.
  • Inditex busca consolidar y expandir sus formatos comerciales, incluyendo Lefties, explorando nuevos mercados y mejorando la experiencia del cliente, tanto en tienda como a través del canal online.
  • Lefties se está reposicionando como la opción de moda más accesible de Inditex, compitiendo con operadores como Primark y Shein, para lo que acaba expandir su oferta, entrando en hogar, y renovado su imagen corporativa.
También te puede interesar:
Aperturas
Francia
Inditex
Lefties