Pandora abre tienda en Mercado Libre
cargando...
La firma de joyería Pandora, de origen danés, ha inaugurado una tienda oficial en el mayor marketplace de Latinoamérica, Mercado Libre. El objetivo es llegar a los consumidores en lugares donde no hay una tienda física de la marca.
Según Daniela Valadão, directora de Pandora en Brasil, declaró al periódico O Estado de S. Paulo: “Mercado Libre ofrece la capilaridad necesaria, con seguridad, para estar más cerca de nuestros clientes”.
Para la empresa, el canal digital representa el 20 por ciento de las ventas anuales, llegando al 40 por ciento en fechas especiales como el Black Friday, según datos del periódico.
Para Mercado Libre, esta novedad es importante, ya que la plataforma se ha destacado en el segmento de moda, con un crecimiento de aproximadamente el 20 por ciento en el primer trimestre de 2025. “Pandora viene a reforzar nuestro posicionamiento de Mercado Libre como destino de moda”, afirma Ana Araripe, directora de marketplace de Mercado Libre en un comunicado.
Brasil es el segundo mercado de Pandora en Latinoamérica y la empresa pretende invertir en soluciones que unan lo físico y lo digital. Este es un paso decisivo para lograr el objetivo.
Pandora fue fundada en 1982 por una pareja de orfebres daneses. Empresa que cotiza en bolsa, cuenta con 34.000 empleados en todo el mundo. Distribuida en más de 100 países. Comprometida con el desarrollo sostenible y, para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, se ha comprometido a utilizar oro y plata reciclados para la fabricación de sus joyas.
- La firma de joyería danesa Pandora ha abierto una tienda oficial en Mercado Libre para llegar a los consumidores en zonas sin tiendas físicas.
- Pandora busca expandir su presencia digital, que ya representa una parte significativa de sus ventas, especialmente en fechas especiales.
- Mercado Libre refuerza su posición en el segmento de moda con la llegada de Pandora, buscando un crecimiento continuo en este mercado.
Este artículo fue originalmente publicado en otro idioma dentro de la red internacional de FashionUnited y después traducido al español usando una herramienta de inteligencia artificial.
FashionUnited ha implementado herramientas de inteligencia artificial para agilizar la traducción de artículos entre nuestras plataformas, pues contamos con una red global de periodistas activos en más de 30 mercados, ofreciendo inteligencia empresarial y los contenidos más recientes en 9 idiomas.
Esto permite que nuestros periodistas puedan dedicar más tiempo a la investigación y redacción de artículos originales.
Los artículos traducidos con ayuda de IA son siempre revisados y editados por un editor humano antes de su publicación. Si tienes preguntas o comentarios sobre este proceso, escríbenos a info@fashionunited.com