Stradivarius desembarca en Austria estrenando concepto de tienda
cargando...
Madrid – Inditex sigue impulsando su negocio en Europa, esta vez con la apertura de la primera tienda física de Stradivarius en Austria. Un nuevo mercado el que ha pasado a sumar de este modo la firma de moda joven para sus operaciones minoristas a través del canal físico, completando con ello la que se dibujaba desde la dirección de la multinacional de la moda española como una de las principales iniciativas para el crecimiento, ya no solo de la cadena, sino del conjunto de todo el grupo Inditex, de cara a este actual ejercicio de 2025.
Reflejando esa particular naturaleza, era ya a comienzos del pasado mes de marzo cuando desde la dirección de Inditex, coincidiendo con la presentación de los resultados anuales del ejercicio de 2024, destacaban cómo, entre las principales estrategias para el crecimiento que se iban a poner en marcha a lo largo de este ejercicio, se encontraba el próximo desembarco de Stradivarius en Austria. Un paso más en esa apuesta de la dirección de la compañía por tratar de seguir “destapando” todo el potencial de crecimiento de su modelo de negocio, sobre el que el mismo consejero delegado de la multinacional de la moda española, Óscar García Maceiras, hacía una especial mención durante la última junta general de accionistas de Inditex, celebrada este pasado 15 de julio. Un encuentro desde el que Maceiras dedicaba parte de su intervención frente a los accionistas de la compañía para subrayar cómo en 2025 “algunos de nuestros formatos comerciales empezarán a tener presencia física en nuevos mercados”, como sería justamente el caso “de Austria para Stradivarius”. Un desembarco que, haciendo bueno el dicho popular de que “lo prometido es deuda”, se completaba este pasado jueves 31 de julio, con la apertura de la primera tienda de Stradivarius en Austria.
Ubicada en el interior del centro comercial Westfield Donau Zentrum de Viena, la capital del país, un complejo comercial y de ocio en el que el Grupo Inditex ya venía operando a través de sus cadenas Bershka, Zara y Pull&Bear —que por su parte se incorporó a la oferta comercial del centro el pasado mes de mayo—, con la apertura de este primer punto de venta de Stradivarius en Austria, la cadena y el grupo español de moda logran alcanzar su doble objetivo. De un lado, y siguiendo con lo ya señalado, sumar un nuevo mercado, pero haciéndolo además desde una plaza tan representativa dentro del país austríaco, así como del conjunto de la región Centroeuropa, como lo es la antigua capital de los Habsburgo, en la que Stradivarius desembarca con un primer punto de venta situado en la orilla norte del Viejo Danubio. Una ubicación especialmente estratégica, alejada del centro histórico de Viena y de lugares especialmente concurridos por turistas llegados de fuera del país, como Heldenplatz o el Palacio de Schönbrunn, que termina de poner de manifiesto cómo del otro lado con esta inauguración la compañía y la cadena tratan, y consiguen avanzar, sobre ese otro objetivo de carácter mucho más estratégico, y que se sustenta sobre la estrategia de Inditex de tratar de seguir aprovechando todas esas oportunidades de negocio y para el crecimiento que desde su dirección siguen apreciando para su modelo de negocio. Y es que, y como se están encargando especialmente de destacar desde la dirección de Inditex de un tiempo a esta parte, si bien “el Grupo tiene presencia en 214 mercados”, la tiene “con una relativamente baja cuota de mercado en la mayoría de ellos”, y dentro de “un sector altamente fragmentado, por lo que”, reivindican, la compañía “cuenta con fuertes oportunidades de crecimiento”.
Con el nuevo concepto de tienda “Wave 2.0” de Stradivarius
Con una superficie de 466 metros cuadrados, de la que 387 metros cuadrados se han destinado a zona de ventas, el desembarco de Stradivarius en Austria la cadena de moda joven lo ha practicado de la mano de su nuevo concepto de tienda “Wave 2.0”. Un renovado modelo que crece sobre las líneas orgánicas y los interiores neutros que caracterizaban a la primera versión de su modelo de tienda “Wave”, presentado en 2022 y desde entonces implementado en puntos de venta como el de la Gran Vía de Madrid, y que han presentado ahora desde Stradivarius desde esta primera tienda en Austria.
Este nuevo concepto de tienda de la cadena se caracteriza, a nivel decorativo, por presentar una paleta cromática dominada por tonalidades claras y neutras, construida a base de blancos puros y neutros, grises, ligeros acentos en ocre y notas de color en beige. Mismo universo tonal que caracterizaba a su modelo original “Wave”, y que permite que sean las colecciones de la cadena las que terminen por adquirir todo el protagonismo dentro del espacio, pero al que como novedad se suma el profundo y elegante marrón veteado de la madera de castaño que se ha utilizado para recubrir algunos de los rincones y elementos principales de esta tienda de Viena de Stradivarius. Un material natural que logra con su presencia aportar un decidido toque de calidez al ambiente que se respira dentro del punto de venta, al tiempo que eleva en esa acción la misma experiencia de compra de los clientes, del mismo modo que lo hará en aquellos establecimientos de Stradivarius, que a nivel de grupo, y con datos al cierre del ejercicio de 2024, se destaca como la tercera mayor cadena de moda de Inditex por volumen de negocio —solamente por detrás de Zara y de Bershka—, así como la más rentable, en lo que se termine por implementar este nuevo concepto de tienda “Wave 2.0”.
Del otro lado, y desde la parte justamente más “experiencial”, tomando como referencia esta primera tienda de Stradivarius en Austria desde la que se presenta este nuevo concepto de tienda “Wave 2.0”, la cadena de moda ofrece a través de su implementación una experiencia de compra en la que no faltan cajas de autopago y asistidas; buzones para la devolución de prendas; o acceso a los servicios “Click&Collect” para la recogida en tienda de pedidos online, así como al Sistema Integrado de Gestión de Stock (SINT) que es el que permite que todo el inventario de la tienda esté disponible para su compra, ya sea desde el canal físico como en online. Unos perfectos ejemplos de cómo desde Inditex, y desde Stradivarius, trabajan en tratar de mejorar la experiencia de compra que ofrecen a sus clientes a través de la innovación y la tecnología aplicadas al punto de venta, y que se dan acompañadas desde esta tienda de Viena, y desde este nuevo concepto “Wave 2.0”, de nuevas muestras de su compromiso con un óptimo uso de los recursos, a través del uso de un sistema de iluminación LED, y de la conexión de sus tiendas a la plataforma interna “Inergy” de Inditex que permite monitorizar de manera centralizada y eficiente el consumo de las instalaciones eléctricas y de climatización de su extensa red comercial.
Esta primera tienda de Stradivarius en Austria “se inaugura con su concepto ‘Wave 2.0’, que evidencia el compromiso de la marca con la innovación y el diseño”, destacan desde la misma dirección de la firma de moda a través de una nota. A este respecto, la tienda presenta “una decoración que plantea una estética minimalista, con formas y acabados redondeados”, y para cuya construcción se “apuesta por el uso de materiales naturales, como el cemento de cal de origen mineral, que se utiliza para crear la textura de varias paredes”, o una “madera de castaño” que “aporta un toque de calidad y juega un papel importante en las zonas más relevantes de la tienda”. Del lado de la innovación y la “experiencialidad”, la tienda “dispone de cajas de pago rápido, además de la correspondiente zona de cajas físicas”, mientras que “el servicio ‘Click&Collect’ y el Sistema Integrado de Gestión de Stock (SINT), que permite que todo el inventario esté disponible tanto para la venta en tienda como online, completan la propuesta de la marca para asegurar la mejor experiencia de compra”.
- Inditex abre la primera tienda física de Stradivarius en Austria, expandiendo su presencia minorista.
- La tienda en Viena presenta el nuevo concepto 'Wave 2.0' con diseño minimalista y materiales naturales.
- La tienda ofrece servicios como cajas de autopago, 'Click&Collect' y la gestión integrada de stock para mejorar la experiencia de compra.