• Inicio
  • Noticias
  • Cultura
  • Tejedoras mapuche protagonizan la semana “Chile País de Mujeres” en Expo Osaka 2025

Tejedoras mapuche protagonizan la semana “Chile País de Mujeres” en Expo Osaka 2025

Por Cynthia Ijelman

cargando...

Scroll down to read more
Cultura
Tejedoras mapuche presentan el "Makün: El Manto de Chile", en Expo Osaka 2025. Credits: ProChile

Buenos Aires - Cuatro artesanas mapuche, creadoras del “Makün: El Manto de Chile”, participan por primera vez en el pabellón de Chile en la Expo Osaka 2025, como parte de la programación de la semana temática “Chile País de Mujeres”, una iniciativa que busca destacar la equidad de género y visibilizar los aportes de las mujeres chilenas en distintos ámbitos del desarrollo nacional, según informa ProChile a través de un comunicado.

Las invitadas son Luisa Sandoval de la Agrupación Wallontu Witral; Norma Millache del Comité de Artesanos Peumayen; Claudia Silva de la Cooperativa Witraltu Mapu y Anita Paillamil de la Agrupación Indígena Wallontu Witral. Durante su estadía, compartieron su experiencia en un diálogo abierto y realizaron talleres de telar tradicional mapuche. Además, se presentó la colección “Desde las raíces”, compuesta por 12 piezas de textilería tradicional mapuche, parte del programa “Carolina Herrera for Women in Arts”.

Cuatro tejedoras mapuche presentaron el "Makün: El Manto de Chile", en Expo Osaka 2025. Credits: ProChile

Anita Paillamil, también representante de la agrupación Newen Ngürekafe, integrada por más de 200 tejedoras de La Araucanía y Biobío, comentó: "Estamos muy contentas y orgullosas de poder reencontrarnos con los tejidos de nuestras mujeres, que estuvieron casi un año trabajando en la parte organizacional y durante tres meses en la construcción de los metros que se requirieron para el manto. El Makün está perfecto, como imaginábamos que se iba a comportar, porque trabajamos mucho tiempo y fuimos muy cuidadosas en el material utilizado”.

Tejedoras mapuche ofrecieron un taller de telar en Expo Osaka 2025. Credits: ProChile

La comisionada del Pabellón de Chile, Paulina Nazal, señaló que la semana “Chile País de Mujeres” es “una invitación a mirar el país desde sus talentos, innovación y liderazgos femeninos. Desde las tejedoras mapuches que dieron vida al manto que cubre nuestro pabellón, hasta científicas, jóvenes en tecnología, emprendedoras y artistas, buscamos proyectar al mundo una imagen diversa, creativa y profundamente comprometida con la equidad de género”.

El programa, que se desarrolla del 2 al 7 de septiembre, reúne a figuras del ámbito público, privado, académico y artístico. La subsecretaria Claudia Sanhueza destacó la relevancia de este evento: “La Expo Osaka 2025 es una oportunidad muy relevante para mostrar al mundo el aporte que hemos realizado las mujeres chilenas al desarrollo económico, cultural, social y político de nuestro país, desde los más diversos roles y sectores productivos”.

Tejedoras mapuche presentan el "Makün: El Manto de Chile", en Expo Osaka 2025. Credits: ProChile

La campaña “Chile País de Mujeres”, creada en 2024 por la Fundación Imagen de Chile, se ha consolidado como una submarca que busca relevar el aporte femenino al desarrollo del país. “Queremos proyectarnos como un país diverso, innovador y comprometido con la equidad de género. En Expo Osaka mostramos que nuestra imagen se construye desde el talento y la fuerza de las mujeres que hoy transforman nuestras ciencias, industrias y culturas”, afirmó María Teresa Saldías, directora ejecutiva de Imagen de Chile. Chile, primer país de América Latina en adoptar una Política Exterior Feminista, ha avanzado significativamente en los índices de equidad de género. Actualmente ocupa el cuarto lugar en la región en el Global Gender Gap Report y el sexto a nivel mundial en presencia femenina en ministerios. La creciente participación de mujeres en sectores estratégicos como la ciencia, la astronomía, la energía y la agricultura refuerza el compromiso del país con una transformación inclusiva y sostenible.

Moda chilena
Osaka
ProChile
tejedoras