• Inicio
  • Noticias
  • Empresas
  • Delfi: la revolución del retail de moda impulsada por Inteligencia Artificial

Delfi: la revolución del retail de moda impulsada por Inteligencia Artificial

El argentino Eze D’Amico, fundador de Delfi, explica cómo su empresa está transformando la producción de contenido y campañas en el sector, reduciendo tiempos y costos con resultados 100 por ciento generados por IA.
Por Cynthia Ijelman

cargando...

Scroll down to read more
Empresas
Crece el uso de la IA en el retail. Credits: Delfi

Buenos Aires – En el universo del e-commerce de moda, la velocidad y la personalización se volvieron factores clave para competir. Frente a esta demanda, Delfi, una startup fundada en 2024 propone una visión radical: un futuro donde nada de lo que se ve en una tienda online —ni los textos, ni las fotos, ni los modelos— sea real. “Esa es la visión que tenemos para el mediano y largo plazo: absolutamente nada es real”, resume Eze D’Amico, uno de los creadores de la compañía, en conversación con FashionUnited. “Ni los textos, ni las categorías, ni las imágenes de producto. Todo está generado por inteligencia artificial”, explica.

El proyecto nació tras observar un problema recurrente en los grandes retailers de moda: la generación de contenido para catálogos y campañas, una tarea que implicaba semanas de producción, múltiples agencias y altos costos. “Cuando apareció la ola de la inteligencia artificial, vimos que podíamos resolver todo ese proceso con tecnología”, explica.

Crece el uso de la IA en el retail de moda. Credits: Delfi

Eficiencia, velocidad y personalización extrema

Hoy,ya se ofrece a las marcas herramientas capaces de crear en minutos el contenido que antes requería semanas. Desde fotos de productos hasta textos de descripción y piezas publicitarias, todo puede ser producido por IA, sin intervención humana.

La promesa no es menor: ahorros del 80 por ciento o más en tiempos y costos de producción. Además, la flexibilidad permite crear campañas que antes eran impensadas. “Se pueden tener a todas las modelos embarazadas de seis meses para el Día de la Madre, o cambiar toda la estética de un catálogo por un día. Logísticamente era imposible, pero con IA es cuestión de horas”, afirma D’Amico.

El impacto ya se ve en el mercado: algunos de los productos generados con tecnología de Delfi figuran entre los más vendidos en plataformas como Mercado Libre México.

Una nueva era para el retail de moda

Con 22 clientes activos en la región —principalmente en Chile y México, y expansión hacia Colombia— Delfi apunta a las grandes marcas, aquellas que manejan volúmenes masivos de productos. “El problema se agrava cuando hay colecciones de cientos de prendas y miles de fotos. Ahí es donde nuestra tecnología marca la diferencia”, dice su fundador.

El objetivo inmediato es automatizar todo el contenido de e-commerce, pero la visión va mucho más allá. “Estamos desarrollando influencers generados por IA: personajes hiperrealistas diseñados para conectar con públicos específicos”, adelanta D’Amico. Estos perfiles se crean a partir del análisis del ideal client profile (ICP) de cada marca, para asegurar que el influencer resulte atractivo y relevante para su audiencia. “Son cuentas que pueden llegar a 50.000 seguidores y que las marcas pueden comprar llave en mano, sin riesgos, sin escándalos y con total control del mensaje”, explica.

Influencer creada a medida por IA. Credits: Delfi

Los nuevos roles del sector de moda en la era de la IA

Lejos de desplazar por completo a los profesionales del sector, esta iniciativa está redefiniendo sus funciones. “No sacamos ni una foto, pero seguimos contratando fotógrafos”, aclara D’Amico. “El valor del fotógrafo no es apretar el botón, sino tener el ojo, el criterio estético y la experiencia para indicarle a la IA cómo debe crear las imágenes. Ese conocimiento es irremplazable.”

Además del talento fotográfico, la empresa incorpora creativos provenientes del cine y la animación, especializados en construcción de personajes, para nutrir el desarrollo de los nuevos influencers digitales.

La IA, cada vez más utilizada en el retail de moda. Credits: Delfi

El futuro de la moda

Con presencia en Argentina, Chile y México, y una inminente expansión a Colombia, Delfi se posiciona como uno de los pioneros en la región en ofrecer un servicio de IA aplicada al retail de moda.

En poco tiempo “todo el contenido va a ser generado por inteligencia artificial”, pronostica D’Amico. “Las marcas que no se sumen rápido se van a ver obligadas a hacerlo más adelante, porque la diferencia en costos, velocidad y calidad será abismal,” concluye.

La IA, cada vez más presente en el retail de moda. Credits: Delfi
Delfi: AI
Inteligencia artificial
Moda Latinoamericana