Empresas colombianas muestran tecnología 3D y sostenibilidad en Sourcing at Magic
cargando...
María Camila Castellanos Espitia, directora ejecutiva de ProColombia en Estados Unidos explicó que el objetivo es que los compradores vean al país como “un socio confiable y cercano” para el abastecimiento de moda. Las ventajas competitivas incluyen tiempos de entrega de entre 30 y 45 días, mínimos de producción flexibles y acceso libre de aranceles a Estados Unidos para productos elegibles bajo el Tratado de Promoción Comercial.
Innovación con sello colombiano
Entre las empresas participantes, Creytex se destaca por integrar tecnología 3D en toda su cadena de valor, desde el diseño hasta presentaciones virtuales de pasarela, además de operar con maquinaria que regenera energía y reduce el consumo de agua y electricidad.
Crystal, por su parte estará presentando un ecosistema digital que combina simulación de telas con inteligencia artificial, igualación automática de colores y sistemas de visión computarizada para control de calidad. Sus herramientas propias optimizan procesos, mejoran la trazabilidad y reducen desperdicios, aportando datos en tiempo real a la toma de decisiones en planta.
Oferta diversa para marcas globales
La delegación incluye compañías de ropa deportiva, trajes de baño, fajas, uniformes, textiles y artículos de cuero. Entre ellas están Fabricato, con más de un siglo de trayectoria en la industria textil; Miratex y Textiles Acrilan, líderes en géneros de punto; AVSTUDIO, especializado en ropa deportiva y lencería; y marcas como Tulum Fashions y LÁU DE LÁ, que apuestan por diseños de playa y resort con detalles hechos a mano. Balsa, con más de 40 años de experiencia, ofrece marroquinería con una combinación de tradición e innovación.
Potencial exportador en crecimiento
En el primer trimestre de 2025, las exportaciones de confecciones colombianas sumaron 125,2 millones de dólares, de los cuales el 41 por ciento tuvo como destino Estados Unidos. Fajas, trajes de baño, ropa interior y prendas casuales son las categorías más exportadas y estarán presentes en la feria.
Con más de 550 empresas exportadoras en el sector y una infraestructura integrada, Colombia refuerza su posición como socio estratégico para marcas que buscan cadenas de suministro más rápidas, eficientes y sostenibles.