Uruguay Collective: 6 marcas de moda sostenible se unen para conquistar Nueva York
cargando...
Buenos Aires - Seis marcas de moda sostenibles se unieron para formar ‘Uruguay Collective’, con el objetivo de llegar a los compradores internacionales, en el marco de la próxima edición de Brand Assembly, una feria curada que atrae a más de 250 marcas contemporáneas y más de mil compradores nivel global. El evento se celebrará en Nueva York del 17 al 19 de febrero de 2025.
“Con su riqueza artesanal, sus prácticas sostenibles y sus diseños innovadores, la moda uruguaya está lista para causar impacto en una de las plataformas más prestigiosas de la industria”, indica un comunicado emitido por Uruguay XXI, la agencia de promoción de inversiones, exportaciones e imagen país de Uruguay.
Con la iniciativa Uruguay Collective buscan destacar la creatividad y sostenibilidad de la moda uruguaya y posicionar la industria del diseño local como un actor clave en el mercado global. Las marcas que serán parte de la propuesta uruguaya en la feria son: Celmo, Savia, Rosa Rosa, Coppelia, Pastiche y Sierra Mora. “Representan una visión diversa pero cohesionada de la moda que combina a la perfección la herencia local con las tendencias globales. Desde zapatos de cuero cosidos a mano y lujosas prendas de lino hasta ropa lúdica y artesanal, estas marcas comparten un compromiso con la producción ética y la sostenibilidad”, cuentan desde Uruguay XXI.
Uruguay XXI y el sector de moda
La misión principal de esta agencia de promoción es atraer capital extranjero, impulsar la expansión de empresas uruguayas en el mercado global y consolidar la marca país.
Desde 2015, Uruguay XXI ha desempeñado un papel decisivo en la internacionalización de la moda uruguaya, facilitando la participación en eventos importantes como Capsule, Coterie y Designers & Agents en Nueva York, y este año, Brand Assembly. Además, cuenta con diversas iniciativas de promoción como los encuentros empresariales y los famosos wool tours con el objetivo de dar a conocer la industria uruguaya de la lana, de reconocimiento mundial.
“Más allá de la promoción de las exportaciones, Uruguay XXI proporciona apoyo estratégico a las marcas locales, para ayudarlas a adaptar sus iniciativas con el fin de satisfacer las necesidades específicas del sector. Esto incluye programas de formación con consultores internacionales, eventos de networking especializados y fomento de las relaciones con compradores centrados enmarcas sostenibles e independientes”, concluyen desde el organismo.