• Inicio
  • Noticias
  • Moda
  • 4 tendencias que marcarán la moda en 2026

4 tendencias que marcarán la moda en 2026

Por Christin Parcerisa

cargando...

Scroll down to read more
Moda
Credits: Future Snoops

La consultora de tendencias Future Snoops presentó las señales de cambio en la moda para 2026. Durante su conferencia en Intermoda, Ada Jolly, especialista en tendencias de la firma, habló de los movimientos culturales y de consumo que están transformando las tendencias que se verán en la moda el próximo año.

La consultora habla de una desconexión entre las marcas y los consumidores, lo que está impactando su comportamiento. Credits: Future Snoops

El comportamiento de las personas basado en sus sentimientos e intereses rige sus hábitos de consumo, por lo que la consultora se centra en ello para su análisis de tendencias. De acuerdo con Jolly, lo que más impacto tendrá en la forma de consumir de las personas es lo que denomina la descompresión creativa. Este comportamiento nace de una industria que se encuentra saturada de estímulos y lo que se necesita es una pausa de los mismos. El consumidor es más consciente en sus decisiones y busca productos con propósito, que estén sustentados en narrativas reales y que presenten una conexión más humana con la creatividad.

Ada Jolly durante Intermoda. Credits: Future Snoops

“En un mundo donde los procesos creativos están constantemente presionados por la inmediatez, las marcas que logren desacelerar para reflexionar y reconectar con su instinto creativo serán las que consigan construir productos más significativos”, dijo Jolly durante su ponencia.

Moda con propósito

Con base en los intereses del consumidor descritos anteriormente, Future Snoops (que cambió su nombre en marzo de 2025 y anteriormente se llamaba Fashion Snoops) predice cuatro estéticas de diseño que definirán la temporada Primavera-Verano 2026 (SS26). Cada una de estas tendencias conecta con un valor y expectativa que la agencia predice va a ser importante para los consumidores el próximo año.

Sublime

Esta estética habla de la opulencia discreta y el lujo táctil. Esto se reflejará en importantes texturas, acabados que hagan lucir las piezas como reliquias y procesos artesanales. El objetivo es que el consumidor pueda sentir una conexión con el origen del producto, que lo sienta atemporal y que por lo tanto la adquisición no sea transaccional, sino emocional.

Mosaico

Esta estética se basa en la diversidad y la colaboración. Se inspira en una mezcla de culturas, técnicas y colores por lo que en la moda se traduce en estampados combinados, bloques de color y piezas ricas en detalles que hablen de la diversidad en la prenda.

Honorable

Esta estética busca regresar a los orígenes, por lo que se exalta la herencia local y los procesos tradicionales. El diseño utilizará materiales naturales, tonos que evocan la tierra y símbolos que le den a la prenda significado cultural y local. Los valores detrás de esta tendencia hablan de la búsqueda de la autenticidad y del respeto por las comunidades productoras.

Mundano

Lo funcional y lo cotidiano son la clave detrás de esta estética. Lo simple se revaloriza con líneas y formas limpias, colores neutros y estructuras prácticas. El consumidor no quiere algo complejo, sino algo que sea moderno y práctico.

Future Snoops
INTERMODA
Primavera/Verano 2026
Pronóstico de tendencias
SS26
Tendencias