• Inicio
  • Noticias
  • Moda
  • Con una pasarela dedicada a la identidad latinoamericana, Jorge Duque inauguró la Bogotá Fashion Week 2025

Con una pasarela dedicada a la identidad latinoamericana, Jorge Duque inauguró la Bogotá Fashion Week 2025

Por Cynthia Ijelman

cargando...

Scroll down to read more
Moda
Jorge Duque inauguró la pasarela de Bogotá Fashion Week 2025 Credits: FashionUnited

Bogotá – La antigua fábrica de Pastas El Gallo fue el lugar elegido para inaugurar la edición 2025 del Bogotá Fashion Week. Bajo una atmósfera cargada de simbolismo, el diseñador colombiano Jorge Duque presentó su más reciente colección: Gabinete de Curiosidades Latinas, una propuesta que se posiciona entre las más destacadas de su carrera y de la moda latinoamericana de los últimos tiempos.

Jorge Duque inauguró la pasarela de la Bogotá Fashion Week 2025. Credits: FashionUnited

“Creo fervientemente que esta colección “Gabinete de Curiosidades Latinas”, es transversal a todo lo que pasa en Latinoamérica. Cuando estoy en Guatemala, o voy a Buenos Aires, o estoy en Lima, yo me siento identificado culturalmente. Lo que lo hace singular probablemente es que a los colombianos nos tocó vivir unos momentos estéticos a rajatabla. Quiero decir, unas convulsiones sociales, unas convulsiones culturales, y a rajatabla teníamos que salir. Somos particularmente optimistas porque justamente en medio de lo que es triste somos capaces de sonreír. Y eso nos hace singulares”, explica Duque en diálogo con FashionUnited en el backstage de su desfile.

uque inauguró la pasarela de la Bogotá Fashion Week 2025. Credits: FashionUnited

La pasarela

A través de 35 pasadas de la mano de modelos de cuerpos diversos, Duque logró transformar la pasarela en una experiencia única. Pero más allá del espectáculo, la verdadera protagonista fue la narrativa visual que tejió a través de cada prenda: una lectura íntima, compleja y profundamente local de lo que significa ser latinoamericano.

“Tristemente, el latino está tropicalizado, si yo digo que soy colombiano, me imaginan en la playa. Pero aquí también tenemos Andes y también hay Amazonas. Y yo quería en este Cabinete de Curiosidades amplificar un poco la mirada hacia unas estéticas que están en modo mudo: La operación, la cirugía. Los cuerpos voluptuosos. El exceso de make-up, el exceso de cabello. También, las reinas, la cultura de las reinas”, cuenta el diseñador.

La colección es, en esencia, un archivo emocional hecho vestuario. En ella, Duque recopila fragmentos de la memoria colectiva —desde el sincretismo religioso hasta el mestizaje callejero— y los convierte en piezas de alta costura. Corsetería anatómica, siluetas dramáticas y contrastes marcados entre el blanco, el negro y el amarillo girasol.

Jorge Duque inauguró la pasarela de la Bogotá Fashion Week 2025. Credits: FashionUnited

Jorge Duque

Al consultarlo sobre cómo se definía como diseñador, Duque respondió: “Yo soy latin glam. Yo soy un diseñador al servicio del mundo glam. Y en esa conversación entran cuerpos, formas estéticas, capas sociales y capas culturales en el glam. Yo soy cero artesanal indígena. Porque también es otra capa que tenemos muy acotada en la identidad latinoamericana. Yo soy glam, de ciudad. Y esto es una forma de mí”

Jorge Duque inauguró la pasarela de la Bogotá Fashion Week 2025. Credits: FashionUnited

Bogotá Fashion Week

La inauguración del Bogotá Fashion Week no solo marca un momento importante para Jorge Duque, sino que también refuerza la apuesta de la Cámara de Comercio de Bogotá por consolidar a la ciudad como epicentro de la creatividad y la moda regional con proyección internacional.

En su octava edición, el evento continuará ente el martes 20 y el jueves 22 de mayo en Ágora Bogotá – Centro de Convenciones. Este año se contará con la participación de 140 diseñadores y marcas independientes, quienes han tenido la oportunidad de atravesar un proceso de curaduría y formación empresarial. Formarán parte siete categorías del sector de moda: Accesorios/Artículos Cuero, Joyería, Ropa interior, Ready to wear, Resortwear, Swimwear y Streetwear.

Duque inaugura la pasarela de la Bogotá Fashion Week 2025. Credits: FashionUnited

Ovidio Claros Polanco, presidente ejecutivo de la CCB, afirmó: «Desde la Cámara de Comercio de Bogotá estamos muy emocionados por esta nueva edición por su rica agenda y los invitados internacionales con los que contaremos. Continuamos fortaleciendo las ruedas de negocio, el corazón del programa, con la participación de más de 80 compradores y agentes del sector, provenientes de 22 países en los que destacan Corea del Sur, Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos y la proyección de más de 1,000 citas de negocio.”

Los visitantes podrán participar de un programa que consta de 24 conversatorios de acceso libre para el público sobre con temáticas clave para el sector de moda. También, habrá una tienda multimarca, donde los asistentes podrán adquirir productos de las marcas participantes. Además, se llevará a cabo una rueda de negocios donde compradores nacionales e internacionales podrán interactuar con las propuestas de cada. Y, unas 27 marcas se presentarán en pasarela con sus propuestas.

Duque inaugura la pasarela de la Bogotá Fashion Week 2025. Credits: FashionUnited
En resumen
  • Jorge Duque presentó su colección 'Gabinete de Curiosidades Latinas' en la inauguración del Bogotá Fashion Week 2025, explorando la identidad latinoamericana a través de la moda.
  • La colección destaca la diversidad estética de Latinoamérica, desafiando estereotipos y celebrando elementos como la cirugía, los cuerpos voluptuosos y la cultura de las reinas.
  • El Bogotá Fashion Week busca consolidar a Bogotá como un centro de moda regional, con la participación de 140 diseñadores y marcas independientes, ruedas de negocio y conversatorios.
Bogota Fashion Week
Jorge Duque
Moda Colombiana