Convocatoria abierta: Los Latin American Fashion Awards buscan el talento de la moda latinoamericana
cargando...
Buenos Aires – La organización de los Latin American Fashion Awards anunció, a través de un comunicado, que ya está abierta la convocatoria libre y gratuita para aquellos creativos interesados en postularse para alguna de sus 14 categorías a través del portal oficial de los premios.
El evento fundado Constanza Cavalli Etro y Silvia Argüello tendrá su segunda edición del 6 al 9 de noviembre de 2025. “Cuatro días de experiencias únicas reuniendo celebridades, reconocidos líderes de la industria, miembros del prestigioso jurado internacional, influencers, prensa internacional y creativos del mundo entero para honrar de manera extraordinaria la herencia cultural de la región y el talento Latino transformando la industria de la moda en la escena global. El país anfitrión de la esperada segunda edición será anunciado este próximo mes de abril”, señala el comunicado.
Categorías de Premios
La iniciativa ofrece una oportunidad única de exposición en los medios a nivel global, posicionamiento internacional y la posibilidad de presentarse ante los miembros de un prestigioso jurado internacional, conformado por expertos de la industria de la moda. Este año serán galardonadas las siguientes categorías:
- Diseñador del Año
- Marca del Año
- Diseñador Emergente del Año
- Proyecto Artesanal del Año
- Proyecto Responsable del Año
- Marca de Accesorios del Año
- Modelo del Año
- Fotógrafo de Moda del Año
- Fotógrafo Emergente del Año
- Cortometraje de Moda del Año
- Artista de Hair & Makeup del Año
- Estilista de Moda del Año
- Creador de Impacto Positivo del Año
- Estrella de Moda del País Anfitrión
Las aplicaciones serán consideradas y preseleccionadas por la comisión interna de los Latin American Fashion Awards. El Jurado Internacional revisará el material de cada postulante y emitirá sus votos. Los tres mejores nominados de cada categoría serán seleccionados como finalistas y anunciados el próximo 15 de septiembre. Los ganadores serán revelados durante la Ceremonia de Premiación junto al premio “Ícono de Moda del Año”, asignado por el comité interno de Latin American Fashion Awards. “Fiel a su misión de crear un puente entre los creativos latinos y la industria de la moda, el programa de promoción de los ganadores de la Segunda Edición—que proporciona un ecosistema de desarrollo para su crecimiento—tendrá lugar en septiembre de 2026, durante la Fashion Week de Milán, famosa capital de la moda italiana”, explican desde la organización.
La convocatoria estará disponible hasta el próximo 31 de Mayo. “Latinoamérica ha sido y es cuna de muchos artistas, diseñadores, artesanos y tendencias a lo largo de los años. Hoy, más que nunca, es momento de honrar nuestras raíces, abrazar la diversidad y celebrar nuestro talento” concluyen Constanza Cavalli Etro y Silvia Argüello.
Datos y cifras de la primera edición
El evento inaugural de los Latin American Fashion Awards reunió a representantes de más de 25 países y logró un histórico alcance mediático de 3.3 billones. “La plataforma sin precedentes marcó un hito para el talento latino alrededor del mundo, amplificó la trayectoria de cada uno de sus ganadores en la escena global y se posicionó como referente entre los grandes eventos de moda a nivel mundial”, indican.
Constanza Cavalli Etro es una destacada empresaria argentina con más de dos décadas en la industria de la moda. Como Directora de Moda de Fashion Week México desde sus comienzos, ha tenido un rol clave en el descubrimiento y la proyección de jóvenes diseñadores latinoamericanos. Tras su matrimonio con el diseñador italiano Kean Etro, se trasladó a Milán, donde fundó y dirige el Fashion Film Festival Milano, el evento más influyente a nivel mundial de moda y cine. Su trayectoria abarca toda la industria, siendo miembro del consejo de la Camera Nazionale della Moda Italiana Fashion Trust y del CFDA Fashion Awards Guild, además de jurado en los Black Carpet Awards y el Global Photo Vogue. Su trabajo ha sido reconocido en medios de prestigio como Vogue Italia, Elle USA, Hunger Magazine y Vanity Fair, así como en el libro Circle of Love de Sheikha Intisar Al-Sabah de Kuwait.
De raíces cubano-nicaragüenses, la dieñadora Silvia Argüello nació en Estados Unidos y cuenta con más de 25 años de experiencia en la industria de la moda entre París y Milán, donde trabajó junto a renombrados diseñadores como Emanuel Ungaro y Giambattista Valli. Además, fue fundadora y directora creativa de la marca de moda Rosa Clandestino. Argüello ha sido galardonada con numerosos reconocimientos de la industria por sus consultorías de moda, proyectos sociales y diseños de alta costura. Entre otros, ha recibido el prestigioso premio «Who’s on Next» de Vogue Italia; el proyecto «Fashion Freedom for Africa» de las Naciones Unidas para la emancipación de las mujeres africanas en Kenia; la exhibición «Pelle Italiana» en el famoso museo de diseño Triennale de Milán y «El Mundo de Alcantar»” en la ciudad de Los Ángeles. Después de 25 años entre París y Milán, Silvia decidió embarcarse en un nuevo desafío y fundar junto a Constanza Etro, los Latin American Fashion Awards.
- Los Latin American Fashion Awards (LAFA) abren su convocatoria para la segunda edición, con 14 categorías y un jurado internacional.
- El evento, que se llevará a cabo del 6 al 9 de noviembre de 2025, busca celebrar el talento latinoamericano en la industria de la moda.
- Los seleccionados serán anunciados el 15 de septiembre y participarán en un programa de promoción en la Milan Fashion Week de septiembre de 2026.