• Inicio
  • Noticias
  • Moda
  • Del backstage a las calles: Así se vivió Madrid es Moda

Del backstage a las calles: Así se vivió Madrid es Moda

Por Alicia Reyes Sarmiento

cargando...

Scroll down to read more
Moda |EN IMÁGENES
Backstage de la presentación de ADLIB en Madrid ES Moda Credits: Kristen Wicce vía MeM.

Madrid es Moda se ha afianzado como un evento estratégico de una Semana de la Moda de Madrid que se extiende durante tres semanas desde Momad y hasta la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid (MBFW Madrid). Aunque los otros dos eventos mantienen las características más comunes entre los eventos de moda, destinados a profesionales y amigos de las marcas —y, en el caso de Ifema, también a aquellos que compren entradas (desde los 100 euros por un desfile a los 600 por una experiencia VIP— lo que caracteriza a MeM es que democratiza y acerca la moda de autor nacional a un público más amplio.

Celebrada del 13 al 18 de febrero de 2025, la última edición de MeM se ha construído en torno al lema “Florece la Moda de Autor”, poniendo en valor el arte invisible de la moda, sus oficios, destacando la importancia de los profesionales y artesanos que, con el conocimiento transmitido de generación en generación, hacen posible materializar las creaciones de los diseñadores.

Durante estas cinco jornadas de Madrid es Moda se organizaron diversas actividades, incluyendo desfiles, presentaciones y exposiciones en lugares icónicos de Madrid, transformando la ciudad en una pasarela viva que recorrió lugares como la Casa de la Arquitectura, el Palacio de Fernán Núñez o la Plaza de la Villa, donde se celebró el desfile inaugural.

(De izq. a dch.) Showroom de Teresa Helbig y presentación sobre maniquíes de Juan Vidal en Madrid ES Moda. Credits: Pablo Paniagua vía MeM.

Muchas firmas apostaron por un formato showroom, permitiendo una apreciación más cercana del detalle y la artesanía de cada pieza. Entre ellas, Dominnico —que aunque presentará su colección para Otoño/Invierno 2025/2026 sobre la pasarela de 080 Barcelona Fashion Week— optó por presentar su colección Pre-Fall 25 sobre maniquíes desde el espacio Cupra, en el centro de la ciudad.

La propuesta, tan fiel a su estética como siempre, juega con la extravagancia y la experimentación en siluetas y materiales para crear un efecto muy dramático y llamativo, que nos da pistas de lo que ha inspirado a su diseñador Domingo Rodríguez en los últimos meses para la próxima colección que veremos en la Ciudad Condal.

Presentación de Dominnico en Madrid ES Moda. Credits: Pablo Paniagua vía MeM.

Una primera cápsula de bolsos muy solidaria

Otros como Eduardo Navarrete, se decidieron por explorar otros formatos. En este caso, con una subasta benéfica en la que presentó su primera colección cápsula de bolsos, inspirada por iconos como Rossy de Palma, Rosario Flores, Nieves Álvarez, Bibiana Fernández, la Terremoto de Alcorcón y Alaska. Los fondos recaudados fueron destinados a una causa benéfica, reforzando el poder de la moda como una herramienta de impacto social.

Subasta benéfica de Eduardo Navarrete en Madrid ES Moda. Credits: Dreams Audiovisuales.
Subasta benéfica de Eduardo Navarrete en Madrid ES Moda. Credits: Dreams Audiovisuales.
Subasta benéfica de Eduardo Navarrete en Madrid ES Moda. Credits: Dreams Audiovisuales.

Por su parte, Guillermo Décimo exploró la moda desde una perspectiva artística con “El baile de máscaras”, una colección cápsula presentada en forma de ilustraciones sobre una cena privada en el restaurante Cornamusa. La propuesta rindió homenaje a los rituales previos a la confección de un traje de costura, concebidos por el diseñador como “un ritual en el que artesanía, tradición, cuidado por el detalle, creatividad e inspiración se dan la mano”.

"Mascarada" de Guillermo X en Madrid ES Moda. Credits: Miriam Vera.

La sensualidad de Johanna Calderón

Johanna Calderón presentó una colección nupcial que destacó positivamente entre los muchos planes del calendario reivindicando el empoderamiento femenino, destacando siempre la sensualidad y seguridad de la mujer en cada diseño.

Propuesta de Johanna Calderón en Madrid ES Moda. Credits: Alberto Ramírez.
Propuesta de Johanna Calderón en Madrid ES Moda. Credits: Alberto Ramírez.

Desde la 38 a la 56, su propuesta está concebida para celebrar la diversidad de tallas y la fortaleza femenina, se reflejó en vestidos que realzan la silueta con cortes estratégicos y tejidos que abrazan el cuerpo sin perder elegancia.

Para poder hacerlo posible, ha contado con el apoyo de Miah Management, la única agencia de España que trabaja el 100 por cien curvy. "No fui capaz de encontrar un casting de modelos tan variado en ninguna otra agencia", cuenta la diseñadora, que defiende siempre la representación real de las mujeres.

Propuesta de Johanna Calderón en Madrid ES Moda. Credits: Alberto Ramírez.

La lucha frente al espejo de Daniel Chong

En un desfile celebrado en el Palacio de Fernán Núñez, Daniel Chong, hasta hace poco especializado en los accesorios, presentó la que es su segunda propuesta textil. Una colección con nuevas prendas diseñadas bajo el concepto de diversidad y autoaceptación.

Backstage de "Mirror Mirror Fashion Show" de Daniel Chong en Madrid ES Moda. Credits: Kristen Wicce vía MeM.

Con una paleta cromática que va desde tonos neutros hasta neones vibrantes, la propuesta incorpora materiales sostenibles y reciclados, reafirmando el compromiso del diseñador con la moda responsable. Con mensajes impresos en las prendas, como “frágil” o “asegurada de incendios”, Chong plantea una crítica a los estándares inalcanzables de la sociedad que ha bautizado como “Mirror Mirror Fashion Show”, reflejando precisamente esa lucha interior que causan frente al espejo.

"Mirror Mirror Fashion Show" de Daniel Chong en Madrid ES Moda. Credits: Pablo Paniagua, vía MeM.

Colaboraciones muy dulces

Esta edición no ha estado exenta de colaboraciones, con ejemplos como la de Serra Studio y Fini Golosinas, que en un desfile inmersivo, rodeado de luces rosas y aromas dulces que jugaron con el concepto de nostalgia.

Presentación de Serra Studio en Madrid ES Moda. Credits: Pablo Paniagua vía MeM.
Presentación de Serra Studio en Madrid ES Moda. Credits: Pablo Paniagua vía MeM.

Presentada en WOW Concept, “Ágape. Un viaje a la dulzura”, una colección que transformó el imaginario de las chucherías en moda. Presentada en WOW Concept, la propuesta de Mariano García jugó con el concepto de dulzura, materializándolo en corsés de tafetán, crepé raso y denim metalizado con tocados de golosinas y accesorios en forma de corazones y regalices.

Además, entre el resto de desfiles destacó el relanzamiento de Dolores Promesas, presentando su primera colección de pasarela.

Madrid ES Moda
Semana de la Moda de Madrid