La Cámara Argentina de la Moda sigue celebrando sus 120 años con cuatro desfiles de diseñadores nacionales
cargando...
Buenos Aires - A pocos días de la apertura de la exposición "120 vestidos, 120 años de moda", la Cámara Argentina de la Moda (CAM) continúa con los festejos por su 120° aniversario. En esta ocasión, el Salón Turf del Hipódromo de Palermo, en Buenos Aires, fue el escenario de cuatro desfiles conmemorativos, donde marcas y diseñadores emergentes y consagrados rindieron homenaje a la historia y la creatividad de la moda local.
Día 1: Nuevos Talentos y representantes de todo el país
El primero de la serie de estos desfiles llegó de la mano de estudiantes de la carrera de Diseño de Indumentaria de prestigiosas instituciones educativas como la FADU–UBA, la Universidad de Belgrano y la Universidad de Palermo. “Los jóvenes talentos sorprendieron al público con propuestas innovadoras y creativas”, indican desde la organización a través de un comunicado.
La segunda presentación fue un desfile federal del que participaron diseñadores de diferentes regiones del país, socios de la CAM. Sobre la pasarela se pudieron ver las propuestas de: Batailleur by Stella Batallés (Rosario, Santa Fe), Byzance (CABA, Buenos Aires), Caro y Caro (Bahía Blanca, Buenos Aires), Manuel Contreras (San Miguel de Tucumán, Tucumán), Javier De la Llana (CABA, Buenos Aires), Domingez, Javier (La Plata, Buenos Aires), Fabricio Encina (Zárate, Buenos Aires), Gerardo Escobar (El Calafate, Santa Cruz), Dario Fumagalli (CABA, Buenos Aires), Mariano Gariboldi (Rafaela, Santa Fe), Maribi (Córdoba, Córdoba), Medias Mora (CABA, Buenos Aires), Valentina Musa (CABA, Buenos Aires), Notari Joyas Art (Avellaneda, Buenos Aires), Nupcialia (Granadero Baigorria, Santa Fe), Laura Olguín (Marcos Juárez, Córdoba), Paula Pellegrini (Monte Grande, Buenos Aires), Pole Position (Posadas, Misiones), Fernanda Suarez (Lules,Tucuman), Trust de Paris (Victoria, Entre Rios), Olmy Carmin y Mariana Varela (Buenos Aires, Buenos Aires).
Día 2: "Fashion Fusion" y diseñadores consagrados
El primero de los desfiles del día se caracterizó por reunir estilos e identidades diversas en una propuesta vibrante. Formaron parte de la presentación: Guadalupe Barenghi (Diamante, Entre Ríos), Christian Bachetti (Villa de Mayo, Buenos Aires), Carolina Christener (Rosario, Santa Fe), Valentina Musa (CABA, Buenos Aires), Luz de Luna (Rafaela, Santa Fe) y Laura Olguin (Marcos Juarez, Córdoba).
La siguiente y última pasarela de esta serie de homenajes se realizó de la mano de grandes nombres de la moda argentina. Allí estuvieron las propuestas de Laurencio Adot, Natalia Antolin, Claudia Arce, Francisco Ayala, Sentido Vertical, Leticia Carosella, Claudio Cosano, Adriana Costantini, Juan Hernandez Daels, Verónica de la Canal, Benito Fernandez, Iara, Vero Ivaldi, César Juricich, Fabian Kronenberg, Lita, Miuki Madeleine, Marisa Marana, Min Agostini, Susana Ortiz, Panni Margot, Roberto Piazza, Gustavo Pucheta, Pablo Ramirez, Catalina Rautenberg, Jorge Rey, Rosarito, Marcelo Senra, Carina Spaggiari, Fabian Zitta.
La Cámara Argentina de la Moda, creada en 1905 como una organización sin fines de lucro, tiene como propósito fomentar el desarrollo sostenible del sector de la moda en el país. Mediante diferentes acciones y programas, trabaja para consolidar la identidad de la moda argentina, potenciar su crecimiento económico y proyectarla a nivel internacional.
- La Cámara Argentina de la Moda (CAM) celebró su 120° aniversario con desfiles conmemorativos en el Hipódromo de Palermo.
- Los desfiles incluyeron presentaciones de estudiantes de diseño, diseñadores de diferentes regiones del país y nombres consagrados de la moda argentina.
- El evento buscó homenajear la historia y la creatividad de la moda local, así como fomentar el desarrollo sostenible del sector.