• Inicio
  • Noticias
  • Moda
  • Lyst Index Q2: Miu Miu recupera el trono y el calzado domina el deseo global

Lyst Index Q2: Miu Miu recupera el trono y el calzado domina el deseo global

Por Alicia Reyes Sarmiento

cargando...

Scroll down to read more
Moda
En el front-row de Mercedes-Benz Bucharest Fashion Week, se combinan calcetines de Miu Miu (primero en el ranking Lyst) con tacones Prada (cuarto en el ranking) Credits: Alicia Reyes Sarmiento // FashionUnited

En un entorno global marcado por la tensión geopolítica y las señales de una posible recesión, el consumo de moda no se detiene, pero sí evoluciona para adaptarse a las condiciones de un contexto incierto. Durante el segundo trimestre de 2025, consumidores de todo el mundo han mostrado una orientación hacia el gasto estratégico, con una fuerte carga emocional y simbólica.

Así lo revelan los últimos datos del Lyst Index, el informe trimestral que analiza el comportamiento de 160 millones de usuarios en la mayor plataforma de búsqueda de moda del mundo.

El calzado como inversión emocional

De los diez productos más buscados del trimestre, seis fueron zapatillas. Un dato que refuerza el papel protagonista del calzado como vehículo de estilo cuando el gasto general en moda se modera. Y es que, en tiempos de contención, los consumidores parecen priorizar lo que pueden permitirse a un calzado que perciben como inversión duradera y visible, sobre prendas que tienen menor impacto.

Vibram FiveFingers SS25. Credits: Vibram.

Mocasines de ante con logo de Miu Miu ejemplifican esta tendencia hacia una estética nostálgica, casi melancólica, en sintonía con el sentir colectivo de la temporada. Una línea que también representan las sandalias Dune de The Row. Unas chanclas tradicionales, de las que cuentan con una tira en forma de “Y”, cuya popularidad ha impulsado a la firma a alcanzar su mejor posición histórica en el ranking.

En el otro extremo del espectro, propuestas como las FiveFingers de Vibram o las Bekett de Isabel Marant —estas últimas con un crecimiento interanual del +630 por ciento— materializan una lógica de consumo que combina lo deportivo, lo excéntrico y lo práctico.

La moda ha sabido leer esta demanda respondiendo a esto con propuestas que priorizan los básicos con carácter. En paralelo, los shorts deportivos registraron un incremento del +78 por ciento en búsquedas, reafirmando el auge de una estética atlética y versátil que se ha convertido en uniforme no oficial del verano.

Jacquemus Spring Summer 2026, Ready to Wear. Credits: ©Launchmetrics/spotlight.

Miu Miu lidera el ranking

En este contexto Miu Miu encabeza el Lyst Index del segundo trimestre, recuperando el primer puesto tras varias ediciones en las que ha ido alternándose con Loewe en esta posición, que en esta ocasión desciende al segundo lugar. Saint Laurent, mantiene su liderazgo en el top 3 con una propuesta coherente y bien asentada.

The Row continúa su ascenso con una identidad estética cuidadosamente construida en torno al “lujo silencioso”, mientras Jacquemus también escala posiciones, confirmando la fuerza de una narrativa consistente en redes sociales.

Además, las recientes incorporaciones de Burberry y Birkenstock responden a dinámicas distintas pero igualmente reveladoras. Mientras Burberry apuesta por una renovada estrategia que revaloriza su identidad británica, Birkenstock consolida una tendencia hacia el consumo de piezas funcionales y con valor duradero. En paralelo, otras casas como Versace y Alaïa muestran signos de retroceso en la clasificación.

Así queda el ranking de este trimestre:

  1. Miu Miu (+1)
  2. Loewe (−1)
  3. Saint Laurent (—)
  4. Prada (+1)
  5. Coach (−1)
  6. The Row (+2)
  7. COS (−1)
  8. Chloé (+1)
  9. Bottega Veneta (−2)
  10. Moncler (+1)
  11. Ralph Lauren (+1)
  12. Alaïa (−2)
  13. Balenciaga (+1)
  14. Jacquemus (+2)
  15. Skims (—)
  16. Versace (−3)
  17. Burberry (Nueva)
  18. Gucci (−1)
  19. Birkenstock (Nueva)
  20. Valentino (—)

Nuevas direcciones en ascenso

Al margen del top 10, algunas marcas muestran un crecimiento acelerado que revela nuevas pulsiones en el deseo colectivo de la moda.

Emilio Pucci Fall Winter 2024, Ready to Wear. Credits: ©Launchmetrics/spotlight.

Pucci firma su renacimiento como símbolo de exuberancia y escapismo contemporáneo. De la mano de Camille Miceli, la histórica casa italiana actualiza su lenguaje visual con estampados psicodélicos y siluetas ceñidas de aires setenteros, conquistando tanto a insiders como a celebridades globales como Hailey Bieber y Dua Lipa. El mono “Orchidee” se ha convertido en un verdadero objeto de deseo, impulsando un aumento del +96 por ciento en la demanda.

Desde Ámsterdam, Rohe afianza su lugar en el panorama del lujo silencioso con una estética depurada y de líneas arquitectónicas. La firma ha experimentado un crecimiento del +27 por ciento, liderado por sus pantalones cortos de seda con encaje.

En el universo de las gafas de sol, Jacques Marie Mage eleva, ha provocado un incremento del +35 por ciento en las búsquedas, con modelos como el “Last Frontier VI Aviator” situándose entre los más deseados.

Con las colecciones de Primavera/Verano 2026 a la vuelta de la esquina, estos datos nos dan pistas sobre la dirección que podría tomar el gusto global en los próximos meses, trazando un nuevo mapa de aspiraciones estéticas.

También te puede interesar:
Lyst
Miu Miu
Tendencias