Una oda a la libertad es la colección Crucero 2026 de Regina Dondé
cargando...
La diseñadora mexicana, Regina Dondé, presentó su colección Crucero 2026 que lleva el nombre de “Sin Fronteras”. La colección se convierte en un mensaje de libertad y movimiento al mismo tiempo que resalta la belleza natural del continente americano.
Dondé presentó una colección cargada de estampados y bordados que aluden a la naturaleza, en donde las aves migratorias del continente americano son las protagonistas. Estas aves, que bien se presentan como un gran bordado sobre una blusa o como un patrón que cubre por completo un traje para hombre, tienen un doble significado. Por un lado exaltan la naturaleza y la conexión con la misma. Pero por otro lado, y tal vez el más importante, son un símbolo de libertad.
“Una analogía de la libertad, donde las aves migratorias de América nos muestran un ejemplo de un mundo sin límites, tan necesario en los tiempos que vivimos”, compartió la diseñadora en su cuenta de Instagram.
Presentada como parte de Global Fashion Collective, la colección desfiló en la pasada Semana de la Moda de Milán. La diseñadora compartió el escenario con marcas de Estados Unidos, Italia, Canadá y Malta. Además, para su colección trabajó junto con el diseñador de joyería y orfebre Enrique García quien creó piezas únicas para esta colección realizadas en plata.
En esta nueva colección de Dondé, la diseñadora plasmó su estilo característico en donde juega con texturas, volúmenes y contrastes de color. Combinó tradición y cultura, como los bordados, con innovación que se refleja en los cortes contemporáneos y el juego de las telas.
Dentro de las prendas se aprecian maxivestidos con gran volúmen, vestidos cortos ceñidos al cuerpo estilo corsé, y faldas con volantes y olanes, así como propuestas masculinas como trajes completos.
De acuerdo con la diseñadora, su colección refleja el “maximalismo como identidad mexicana y el color en toda su expresión”. Además de los tradicionales contrastes de negro y blanco, en esta colección utilizó tonos brillantes como el aqua y el rosa mexicano creando prendas llamativas y brillantes. En las piezas se aprecian grandes estampados de flores y aves ya sea en color blanco o en rosa, pero también hay un gran uso de rayas gruesas verticales que crean looks dinámicos y alegres.
Como ha sucedido en ocasiones anteriores, la diseñadora regularmente colabora con comunidades artesanas de Oaxaca, Chiapas e Hidalgo para la creación de sus bordados, reflejando técnicas tradicionales sobre prendas modernas. Para esta colección trabajó con artesanas tehuanas y otomíes. El calzado corrió a cargo de creadores mexicanos también, como Mezcalero Boots, quienes realizan botas tipo western a mano, Regina Romero y huaraches típicos de Michoacán. Y como toque final, en el desfile las modelos mexicanas Cristina Torres y Malka Derechin lucieron las prendas.