• Inicio
  • Noticias
  • Retail
  • CyberMonday 2025: más de ocho millones de usuarios y ventas récord para el e-commerce argentino

CyberMonday 2025: más de ocho millones de usuarios y ventas récord para el e-commerce argentino

Retail
Resultados del CyberMonday 2025 en la Argentina. Credits: Tima Miroshnichenko para Pexels.com
Por Cynthia Ijelman

cargando...

Scroll down to read more

Buenos Aires - El CyberMonday 2025, en su versión argentina, volvió a confirmar el poder del comercio electrónico en el país. Durante los tres días del evento —del 3 al 5 de noviembre—, las ventas online alcanzaron una facturación total de 639 mil millones de pesos (aproximadamente 445 millones de dólares), un incremento del 29 por ciento respecto a 2024, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), organizadora de la iniciativa.

Con más de 8 millones de usuarios navegando en el sitio oficial cybermonday.com.ar, esta edición se consolidó como una de las más exitosas desde la creación del evento. En total se concretaron casi 7 millones de órdenes de compra, lo que representa un crecimiento del 24 por ciento frente al año anterior, y se vendieron 12,1 millones de productos, un 15 por ciento más que en la edición previa.

Descuentos históricos y mayor participación de marcas

Con un promedio de rebajas del 31 por ciento, el CyberMonday 2025 se convirtió en el evento con mayores descuentos de los últimos cuatro años. Participaron casi 900 empresas, entre grandes marcas, pymes y emprendedores, lo que refleja la madurez y diversidad del ecosistema digital argentino.

El ticket promedio se ubicó en 92 mil pesos (unos 64 dólares), impulsado por categorías de alto valor como electrodomésticos, turismo y tecnología, que volvieron a liderar la facturación total.

Los datos dados a conocer por la CACE provienen de una encuesta realizada por TNS Kantar Argentina entre las empresas participantes del evento.

Qué compraron los argentinos

Las categorías con mayores ingresos fueron:

  1. Electrodomésticos y aires acondicionados
  2. Alimentos y bebidas
  3. Hogar, muebles y jardín
  4. Pasajes y turismo
  5. Electrónica, audio, video y TV
  6. Herramientas y construcción
  7. Computación
  8. Colchones y sommiers
  9. Indumentaria no deportiva
  10. Indumentaria deportiva
El E-commerce y su impacto en Argentina. Credits: Vitaly Gariev, Unsplash.

Por volumen de ventas, los consumidores priorizaron artículos de uso cotidiano y mejoras para el hogar. Los rubros que más unidades vendieron fueron alimentos y bebidas, herramientas, productos de cuidado personal, indumentaria y artículos de limpieza, entre otros.

Las provincias con mayor tráfico en la web oficial fueron Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Tucumán, Salta, Entre Ríos, Neuquén y Corrientes, lo que evidencia un interés federal por las compras a través del canal online. Crecimiento sostenido del comercio electrónico local

Para Andrés Zaied, presidente de la CACE, los resultados de esta edición reflejan el fortalecimiento del canal online y la confianza del público: “Los resultados muestran la solidez del comercio electrónico en el país. El aumento en órdenes y productos vendidos refleja el interés sostenido de los consumidores y el esfuerzo de las empresas por ofrecer mejores experiencias de compra. Desde CACE seguimos trabajando para consolidar cada edición como una experiencia confiable, ágil y conveniente para todos los participantes”, afirmó.

CyberMonday. Credits: Cámara Argentina de Comercio Electrónico

CyberMonday 2025

Fundada en 1999, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) reúne a más de 2400 socios de distintos sectores productivos y se ha consolidado como el principal referente nacional en el desarrollo del e-commerce. Además de los eventos CyberMonday y Hot Sale, la entidad impulsa estudios, reportes y jornadas de capacitación que buscan fortalecer la profesionalización del sector y fomentar la innovación tecnológica en todo el país.

Con un crecimiento sostenido en ventas, participación y confianza del público, CyberMonday 2025 confirma que el comercio electrónico argentino continúa en plena expansión, combinando conveniencia, competitividad y una oferta cada vez más diversificada para los consumidores.

CACE
Cyber Monday
E-commerce
Moda Argentina